Licenciatura en Administración Industrial e Inteligencia de Negocios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Licenciatura en Administración Industrial e Inteligencia de Negocios by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 218
Results Per Page
Sort Options
Item Honduras Digital Challenge(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-06-01) Melissa María Oliva Rivas; Katia Lizzette Cañadas BárcenasEste informe habla sobre las actividades y propuestas de mejora realizadas durante la práctica profesional en Honduras Digital Challenge, previo a la obtención del título en Licenciatura de Administración Industrial y de Emprendimiento. Este informe se rItem Tech4devhn(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-06-01) Óscar Felipe Pérez Martínez; Katia Lizzette Cañadas BárcenasLa práctica profesional fue realizada en el departamento de Comunicaciones de la empresa TECH4DEV, en el segundo trimestre del año 2022. Dentro de las actividades realizadas se encontraron diversos benchmarking en redes sociales y atención a los startupsItem Inversiones La Paz(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-06-01) Andree David Carranza Medrano; Katia Lizzette Cañadas BárcenasEn el presente informe se encuentra toda la información de la práctica profesional realizada en la empresa Jetstereo del grupo de Inversiones La Paz, realizada durante los primeros dos periodos del año académico de Unitec. En el cual se realizó una propueItem Tech4devhn(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-06-01) Nahelly Oneyda Márquez Ramos; Katia Lizzette Cañadas BárcenasEste informe habla sobre las actividades y propuestas de mejora realizada durante la práctica profesional y específicamente dentro de lo que es el área de datos del proyecto Tech4DevHn Previo a la obtención del título en licenciatura de administración indItem Tech4devhn(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-06-01) Sofia Lizeth Maradiaga Centeno; Katia Lizzette Cañadas BárcenasEste informe habla sobre las diferentes actividades y propuesta de mejora realizada durante la práctica profesional. La cuál, fue desarrollada en el departamento del programa de aceleración, Red de innovación, premio a la innovación tecnológica, laboratorItem Proyecto de graduación propuesta de mejora para el manejo de conflictos laborales realizado en: Empresa de publicidad El Creador(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-07-01) Olvin Ortiz Quesada; Miguel Ángel DubónEl ser humano a través de la historia ha experimentado situaciones en las que se ha encontrado en conflicto, ya sea por una idea o una decisión que se ha tomado, más aún cuando la persona considera que tiene una mejor idea. Con base a este argumento el prItem Trader Centro de Distribución(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-07-01) Edwin Armando Del Cid Mejía; Miguel Ángel DubónTrader Distribuidora es una empresa que se ha desempeñado como distribuidor de productos de la Cervecería Hondureña dentro de los departamentos de Lempira, La Paz y principalmente Intibucá. La misma inicia en el año 1984 con el propósito de ser una empresItem Intouch 24-7(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-09-01) Rina Elena Majano Rodríguez; Darwing David Aguilar LópezLa práctica profesional se llevó a cabo en Intouch 24-7 Honduras, en el área de inteligencia en negocios, previo al título en licenciatura de administración industrial e inteligencia de negocios, durante el segundo periodo del año 2022. Este informe se reItem Davivienda(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-09-01) Nissi Saron Castro Meza; Darwing David Aguilar LopezLa práctica profesional se llevó a cabo en Davivienda; en el departamento de banca personal, específicamente en el área de analítica durante el tercer trimestre del año 2022, dicha empresa se ubica en el Boulevard Suyapa en Tegucigalpa. Durante la realizaItem Emprendimiento el Sotanillo S. de R.L.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Ela Mishelle López García; Katia Lizzette Cañadas BarcenasEl Sotanillo S de R.L. es una micro fábrica de galletas fundada a finales de la pandemia sanitaria del Covid-19, actualmente cuenta con una gran variedad de galletas y salsas gourmets. Hoy por hoy la fábrica cuenta con un equipo de 6 personas. Durante laItem Electronic Security Systems S. de R.L de C.V.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Angie Lisbeth Rodríguez Reyes; Katia Lizzette Cañadas BarcenasEn el presente informe se da a conocer el proceso desarrollado durante las prácticas profesionales, en donde se detalla las actividades y propuestas de mejora desarrollado en el departamento administrativo y financiero de la empresa Electronic Security SItem Grupo Farinter(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Katherine Yelisa López Urbina; Katia Lizzette Cañadas BarcenasDurante el segundo semestre del año 2022, se llevó a cabo la realización de la práctica profesional en Grupo Farinter; en el departamento de Tecnología; área de análisis de datos y centro de innovación. Los objetivos de esta práctica profesional recaen enItem Bac Credomatic(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Valery Nicole García Bonilla; Katia Lizzette Cañadas BarcenasEn dicho informe se detalla y explica tanto las actividades realizadas como las propuestas de mejora que se dio en la práctica profesional. La práctica profesional se llevó a cabo en la reconocida institución financiera BAC Credomatic en la vicepresidenciItem Impale y Sucesores(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Heber José Sánchez Padilla; Miguel Ángel Dubón MaldonadoEste informe habla sobre las actividades y propuesta de mejora realizada durante la práctica profesional en el departamento Administrativo de la empresa Impale y Sucesores S de R.L. Previo a la obtención del título en Licenciatura de Administración IndustItem Integral de Alimentos S. de R.L.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Lorena Abygail Amaya Gómez; Katia Lizzette Cañadas BarcenasEste informe detalla las actividades realizadas y propuestas de mejora que se dio durante la práctica profesional. Dicha práctica se llevó a cabo en el departamento de Mercadeo e Imagen Corporativa, en colaboración con el área de servicio al cliente bajItem Electronic Security Systems S. de R.L. de C.V.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Angie Lisbeth Rodríguez Reyes; Miguel Ángel Dubón MaldonadoEn el presente informe se da a conocer el proceso desarrollado durante las prácticas profesionales, en donde se detalla las actividades y propuestas de mejora desarrollado en el departamento administrativo y financiero de la empresa Electronic Security SyItem Tengo (Astra, Honduras)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Marcela Sofía Moscoso Ochoa; Katia Lizzette Cañadas BarcenasLa práctica profesional se llevó a cabo en la empresa TENGO ASTRA, HONDURAS, en el área de administración durante el segundo semestre del año 2022 en la ciudad de Tegucigalpa. El informe es la composición de las diferentes actividades realizadas, dicho inItem Servicios Digitales Güip(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2022-12-01) Diego Ernesto Aguirre Matute; Katia Lizzette Cañadas BarcenasEstá práctica profesional se llevó a cabo en la empresa digital GÜIP o mejor conocida por su nombre comercial Dilo. Está ubicada en el edificio corporativo Centroamérica, a lado de la Cámara de Comercio en Tegucigalpa. Esta empresa es recientemente nueva,Item Cargill de Honduras S de RL(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-28) Andrea Lizbeth Menardi Guadrón; Renata María Bulnes SerbellónEste informe presenta un análisis detallado de la experiencia adquirida durante el proceso de práctica profesional realizada en el departamento de Aseguramiento de la Calidad de Cargill de Honduras. Dicha empresa cuenta con una presencia muy reconocida dentro del mercado y cuenta con certificaciones muy importantes como lo es Great Place to Work. Durante el período de práctica profesional, se trabajó en el área de Aseguramiento de la Calidad, específicamente en el manejo de distintas plataformas que manejan el sistema de proveedores y la gestión de plataformas del Hazard Alert System y el método HACCP para la evaluación de cualquier tipo de riesgos. Dentro de las responsabilidades del puesto de Especialista de Proveedores Junior se encuentran: actualizar y corroborar la base de datos de todos los proveedores Cargill autorizados dentro de su plataforma Safety Chain, asegurando de esta manera que los proveedores cumplan con todos los requisitos y normativas de inocuidad alimentaria. Así mismo, gestionar el sistema de alertas de Hazard Alert System y conocer sobre las alertas mundiales que pueden representar un riesgo para la empresa y nuestros productos. Estas reuniones se gestionan con el equipo de la región de LATAM para poder dialogar y discutir sobre las alertas que ya nos representan un riesgo importante en nuestros procesos. Se practicaron habilidades de comunicación efectiva, capacidad de análisis y resolución de problemas al gestionar estas distintas plataformas. Seguidamente, una de las principales actividades que se realizó fue el Cronograma de Proveedores Actualizado (2023-2025). Este centraliza y organiza la información de todos los proveedores aprobados que luego se filtrarán a la plataforma de Safety Chain, facilitando el proceso de aprobación de los proveedores que cumplen con los requisitos necesarios. Durante el proceso de práctica profesional, se logró identificar ciertas áreas de mejora que pueden optimizar las labores y el desempeño del área de 1FSQR (Food Safety, Quality & Regulatory). Entre ellas, se destacó la necesidad de poder contar con un sistema más apegado a las herramientas de Inteligencia de Negocios, ya que estas permiten transformar grandes volúmenes de datos en información útil para la toma de decisiones (Turban, Sharda, & Delen, 2019). Esto surgió debido a que hay mucha data que se debe manejar diario en diferentes documentos de Excel, lo cual en muchas ocasiones puede generar un reproceso en la etapa de la verificación o presentación de resultados. En consecuencia, se crearon dos formularios en Microsoft Forms para reducir el tiempo de respuesta, y se trabajó en el diseño de un Dashboard en Power BI, herramienta reconocida por facilitar la visualización de datos y reducir la dependencia de múltiples hojas de Excel (Microsoft, 2023; Few, 2006). Además, con el fin de mejorar y eliminar la sobrecarga de información en muchas partes se trabajó sobre la creación de un Power BI para poder diligenciar todo esta data en un Dashboard2 que se actualice de acuerdo con los nuevos datos que vayan ingresando. De igual manera, fue diseñado para visualizar la información de forma más gráfica por país, por estatus y enlazado a un calendario, para reducir la dependencia de diferentes hojas de Excel, facilitando el uso de información para toda el área y optimizando el tiempo para poder enfocarse en el resto de los aspectos igual de importantes que tienen relación con los proveedores. En conclusión, durante el período de práctica profesional en Cargill de Honduras, se desarrollaron habilidades fundamentales en la gestión de herramientas de inteligencia de negocios al igual que en el manejo de los temas de calidad y relación directa con los compradores y proveedores. A lo largo de este informe se detallan los hallazgos obtenidos, las acciones ejecutadas y las propuestas planteadas, con la finalidad de contribuir al desarrollo y a la optimización del área de FSQR de la empresa.Item Relay Human Cloud(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-29) Ayleen Sabrina Siu Estrada; Renata María Bulnes SerbellónEl presente informe recoge la experiencia profesional desarrollada durante el periodo de práctica en el departamento de Recursos Humanos de Relay Human Cloud, una empresa internacional dedicada a la gestión de talento y soluciones de fuerza laboral en la nube. Esta compañía se caracteriza por su enfoque en la innovación, la diversidad y la creación de entornos laborales inclusivos y colaborativos. En Honduras, la organización opera a través de una estructura que abarca las ciudades de San Pedro Sula y Roatán, unificadas bajo un único departamento de Recursos Humanos que gestiona todos los procesos relacionados con el personal de ambas sedes. El área asignada para el desarrollo de la práctica fue precisamente el departamento de Recursos Humanos, el cual desempeña un papel central en la organización, dado que administra procesos claves como la gestión documental, la atención a colaboradores, la resolución de quejas, la inducción1 de nuevos empleados, la capacitación 2y el soporte administrativo en general. A lo largo del periodo de práctica, se llevaron a cabo actividades principales y secundarias que contribuyeron tanto al funcionamiento del área como al aprendizaje profesional. Entre las actividades más relevantes destacan la organización y control de la documentación laboral, la atención a solicitudes y reclamos de colaboradores, la organización de programas de inducción, así como la colaboración en la revisión y validación de expedientes de personal de nuevo ingreso. Asimismo, se desarrollaron tareas complementarias que permitieron reforzar habilidades técnicas y administrativas, tales como la creación de currículums internos para clientes externos, la mejora de documentos en Excel para uniformar formatos y garantizar la calidad de la información, y la elaboración de reportes organizativos para la gestión interna. Estas actividades secundarias, aunque no constituyen el eje central del departamento, resultaron esenciales para optimizar procesos y fortalecer la imagen profesional de la empresa frente a clientes y colaboradores Dentro del análisis realizado, se identificaron fortalezas importantes del área, como un proceso de reclutamiento3 bien estructurado, una comunicación interna eficiente, una inducción sólida y un equipo comprometido4 en brindar soporte oportuno al personal. No obstante, también se detectaron áreas de mejora, tales como la duplicidad de tareas en distintas formas, la ausencia de programas de capacitación específicos en leyes laborales, la falta de una estructura formal para las amonestaciones y sanciones5, y la necesidad de establecer lineamientos claros respecto a las licencias por enfermedad. Estos aspectos representan oportunidades para el fortalecimiento del área y para el diseño de políticas internas más sólidas. Las propuestas derivadas de estas observaciones incluyen la implementación de un plan de capacitación orientado al conocimiento y aplicación de la legislación laboral6 hondureña y el diseño de un reglamento interno con clasificación de faltas y sanciones. Estas iniciativas no solo buscan optimizar la eficiencia administrativa, sino también garantizar la equidad y la transparencia en el trato a los colaboradores. Finalmente, cabe destacar que el proceso de práctica permitió no solo aportar al funcionamiento del departamento de Recursos Humanos, sino también generar aprendizajes significativos en la gestión de documentos, la atención a colaboradores y la comprensión de la estructura interna de una empresa multinacional. En conjunto, esta experiencia representó un acercamiento real al entorno profesional, integrando conocimientos teóricos con la práctica y permitiendo identificar áreas clave de oportunidad que, de ser atendidas, fortalecerán la gestión de talento en la organización.
