Trabajos de Postgrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Trabajos de Postgrado by Title
Now showing 1 - 20 of 2482
Results Per Page
Sort Options
Item Accesibilidad de la banca digital y su relación con la educación financiera femenina del municipio de Valle de Ángeles en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-07-20) Allison Samantha Ponce Cáceres; Sara Elizabeth Araica Turcios; Nelson Durón BustamanteEl presente proyecto de investigación surgió ante la necesidad de fortalecer la educación financiera para la mujer en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras, por medio del acceso a los servicios financieros digitales, para promover el desarrollo financiero y económico. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, con diseño transversal y un alcance descriptivo correlacional, para lo cual se tomó una muestra de 371 mujeres en el municipio, recolectando los datos por medio de una encuesta. Según el análisis de resultados, el 84.3% del total de encuestadas que no hacen uso de la banca digital no tienen educación financiera, mientras que el porcentaje de mujeres que utiliza la banca digital sin haber recibido algún tipo de educación financiera es de 52.1%. Por otro lado, se dejó en evidencia que existe una brecha de educación financiera de 18.6% para las mujeres de la zona rural. Así mismo, mediante el análisis inferencial aplicando regresión ordinal, se llegó a que las mujeres en edades entre 25 – 54 y niveles más altos de educación financiera digital, están asociados a una mayor frecuencia de transacciones en la banca digital. Por lo tanto, se concluyó que las limitantes que más afectan a la participación integral de la banca digital son la tecnología digital y los niveles socioeconómicos y demográficos, por lo que, se sugirió la implementación de un plan de educación financiera para la mujer que incluya estrategias adaptadas a las necesidades financieras de las mujeres del municipio.Item Acceso a educación superior para personas con discapacidad auditiva en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 07/12/2023) Carmen Alejandra González Solano; Mónica Gabriela Diaz Martínez; Javier Enrique Del Cid CarrascoEsta investigación se centra en analizar la experiencia y frecuencia de uso del canal electrónico de los clientes de Comisariato Los Andes. Se evaluó el rendimiento y la experiencia del usuario en los sitios web móviles de diferentes supermercados. Mediante el uso herramientas de análisis web, se identificaron áreas de mejora en todas las marcas analizadas en términos de rendimiento y accesibilidad en dispositivos móviles. Comisariato Los Andes obtuvo puntuaciones altas en accesibilidad y mejores prácticas, mientras que la competencia presentó puntajes bajos en rendimiento, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario. Al evaluar la satisfacción de los clientes actuales, se obtuvo un NPS de 17%, indicando que existe una gran oportunidad de mejora. Se identificó necesario, ampliar la información de los productos en el sitio web, ofrecer descuentos y promociones activos, mejorar las recomendaciones personalizadas de productos y fortalecer la completitud y calidad de la información proporcionada. Se observó un nivel moderado de confianza por parte de los clientes para realizar transacciones en línea, lo que destaca la importancia de seguir monitoreando y mejorando el sitio web. En el análisis de los usuarios potenciales de San Pedro Sula y Tegucigalpa, no se encontraron patrones de compras significativos en el canal electrónico. La integración de la inteligencia artificial, características como recomendaciones personalizadas de productos, recordación de carritos abandonados, registro automático de pedidos anteriores, notificaciones automatizadas y sugerencia de productos sustitutos pueden mejorar significativamente la experiencia de compra en línea.Item Acceso a la viviendas vertical en la clase media de Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Indira Susset Juárez Espinal; Juan Fernando López Díaz; Carlos Antonio Triminio Rodríguez.El instituto SOMER de San Pedro Sula, Cortés, Honduras es un centro educativo con 59 años de experiencia. Actualmente la institución cuenta con 18 empleados y una población estudiantil de 360 alumnos matriculados para el ciclo escolar 2021 en los diferentItem Acceso a microcréditos para jóvenes en riesgo respaldados por el proyecto metas(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Berlyn Ibeth Trejo Espino; Hilda Julissa Montoya Velásquez; Carlos Augusto Zelaya Oviedo; Jos Virgilio Paredes MachadoLa presente investigación se realizó con el fin de proponer un nuevo modelo de microcrédito que sirva de guía a las instituciones financieras y a las organizaciones no gubernamentales o de apoyo, con el objetivo de promover el financiamiento a los jóvenesItem Aceptación de pan elaborado de la harina de pulpa de café para producción y comercialización en la repostería Paraíso del pan en el municipio del Paraíso y en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Ledis Marcel Cruz Jimenez; Joshua Esau Escobar Cerritos; Adriana Georgina Hernández|El presente estudio se fundamenta en la búsqueda de la aceptación que puede tener el consumo del pan elaborado de la harina de pulpa de café en el Municipio de El Paraíso y la Ciudad de Tegucigalpa, producción y comercialización que estará a cargo de la rItem Acondicionamiento de contenedores como solución habitacional en Tegucigalpa por Home Solutions, 2015(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Roy Noé Canales López; Jack Antonio Avilés AlvaradoEl objetivo principal de este trabajo es describir el impacto de la presión fiscal en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el Municipio del Distrito Central como resultado de las reformas fiscales que han entrado en vigencia a partir delItem Acreditación de funcionamiento de sistemas de un bloque Quirúrgico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Sthefany Villafranca Seidel; Nina Cecilia Garcia Lezcano; ;Considerando que al modelo bancario tradicional experimenta una transformación con la incorporación de Corresponsales No Bancarios y que este modelo tiene implicaciones sustanciales en el acceso financiero y la bancarización, la implementación de estrategItem Acreditación de funcionamiento de sistemas de un bloque Quirúrgico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/05/2022) José Eduardo Orellana Galindo; Mariano CalixLa presente investigación tiene como propósito presentar resultados acerca de la falta de control de diagnóstico, mantenimientos parámetros de funcionamiento de los sistemas del bloque quirúrgico del Hospital Escuela Universitario (HEU). La elaboracItem Acreditación del colegio hondureño de profesionales universitarios en contaduría pública en la Federación Internacional de Contadores(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Dayssy Anabell Pineda Valle; Zeyda Espinal Suárez; Marlon Brevé; Juan Emilio AguirreEste estudio se centra en los requerimientos internacionales exigidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) para la acreditación como miembro y asociado del IFAC. Este estudio tuItem Actitud de los docentes del municipio de Danlí frente a las innovaciones en educación(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Bella Gloribel Macías Murillo; Rosa Isabel Murillo Trejo; Edith Gabriela Dávila Fontecha; Patricia VillaltaLa formación del recurso humano docente se debe situar en el marco de una dinámica práctica centrada en los conocimientos de acuerdo a los cambios del sistema, enfrentando los desafíos profundos y rápidos de los avances en el conocimiento; que conllevan aItem Actualización de la estructura organizacional del departamento de producción del Grupo Mármoles de Honduras S.A de C.V.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Claudia Jamileth Lagos Andino; Larissa Monserrat Aguilar TaboraGrupo Mármoles de Honduras S.A de C.V., dedicado a la comercialización y producción de piedras naturales y finos acabados, cuenta con 46 años de posicionamiento en el mercado nacional, cuya administración se dio de manera tradicional y subjetiva en cuantoItem Actualización de los procesos de capacitación a los servidores públicos de la administración central desde la Dirección General de Servicio Civil(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Róger Gabriel Guerrero Barrientos; Sumay Josselyne Palacios Castro; Patricia Villalta; Karen GuandiqueLa problemática existente a la fecha de realización de este trabajo radica en carencia de una instrumentación técnica estandarizada y definida para implementar los procesos de capacitación. Por lo tanto, el objetivo del estudio es proporcionar una propuesItem Actualización de manual de puestos en Distribuidora Istmania S.A. de C.V.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Emily Stephania González Reyes; Sarah Joseth Burgos Torres;Distribuidora Istmania S.A de C.V. se dedica a la comercialización y distribución de productos de consumo masivo a nivel nacional. Actualmente, la empresa está certificada por las Normas ISO-9001-2015, lo cual implica el cumplimiento de estándares previamItem Actualización del manual de descriptores y perfiles de puesto de la empresa nacional de Energía Eléctrica, ENEE(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Leny Elizabeth Mejía Méndez; Sania Dannely Pérez PavónLa presente investigación, se realizó con el objetivo de proporcionar una herramienta, que contribuya en la mejora continua, basada en la aplicación de los procesos, para la elaboración adecuada de un Manual de Descriptores y Perfiles de Puestos que cumplItem Adaptación de un concepto de esparcimiento enfocado a un segmento de mercado en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Pamela Yohan Ramos Rodríguez; Carlos Alberto Solís López; José Efraín Deras; Berlín CáceresLa investigación realizada fue enfocada hacia la elaboración de un estudio de factibilidad para determinar si la implementación de un café especial al estilo “Café con Pierna” en la ciudad de Tegucigalpa tiene posibilidades de éxito. La investigación consItem Adecuación de plan estratégico con enfoque en indicadores de gestión para NOVAHONDURAS Zona Libre S.A.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Arly Suyapa Martínez Montalván; Miriam Desiree García Flores; Martín LaínezEl presente estudio se realizó para diagnosticar la situación actual de NOVAHONDURAS ZONA LIBRE, así proponerla adecuación del plan estratégico con enfoque en indicadores de gestión basado en la metodología de Balance ScoreCard, el cual permite a la empreItem Administración de proyectos del sector público de Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jany Victorina Del Cid Martínez; Jeovanny Joel Hernández Sánchez; Edith Gabriela Dávila Fontecha; Jorge Kawas MejíaEl presente trabajo de investigación versa sobre la temática de los delitos financieros tipificados en el Título XIV del Código Penal hondureño. Se tomó la determinación de investigar este tema por ser figuras novedosas en la legislación nacional y por laItem Administración de proyectos viales, factibilidad y sostenibilidad en la gestión de residuos(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-05-27) Eddie Alexander Sabillón Amador; Katherin Nicole Velásquez Fernández; Carol Belinda Elvir Barahona; Marvin Roberto Mendoza ValenciaEsta tesis, analiza la gestión de residuos en proyectos de rehabilitación y mantenimiento vial en Francisco Morazán, Honduras, desde una perspectiva de factibilidad y sostenibilidad. A través de un enfoque metodológico, se evalúan las prácticas actuales, se comparan con diversas técnicas y se proponen mejoras innovadoras. El presente estudio identifica que una gestión ineficaz de residuos compromete la sostenibilidad de los proyectos, con implicaciones ambientales y económicas significativas. Por tanto, se desarrollan prácticas que optimizan la gestión de residuos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la viabilidad económica, contribuyendo a un desarrollo vial más eficiente y sostenible.Item Administración eficiente de procesos operativos y aplicación de controles de inventario de equipos e insumos en el área de construcción EDCON(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-03-27) Wendy Melissa García Romero; Albertina Navarro RíosEn este proyecto de investigación se identificó inicialmente la situación actual de la empresa arrendadora de equipo de construcción EDCON S. de R. L; con el propósito de formular un plan de mejora que permita dar inicio a una administración eficiente, mientras se aumenta la calidad del servicio y se disminuyen los costos. Todo esto, mediante la gestión por procesos en el área operativa y el establecimiento de controles de inventario, activos que en este caso representan el corazón de la compañía.Item Administración y distribución de los bienes incautados en la lucha contra el crimen organizado 2011-2013(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Elizabeth María Espinoza Sosa; Marlon Antonio Breve Reyes; Cesar Castellanos;La presente investigación establece un análisis de estudio de los diferentes factores en la administración y distribución de los bienes incautados que realiza la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI). El estudio determino la cantidad de los r