Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajo de Investigación by Subject "Agua"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico técnico del sistema de agua potable en la Comunidad de Ceibita, San Antonio de Cortés, y elaboración de un plan de operación y mantenimiento(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Karen Mariela Peña Torres; Ricardo Ernesto Portillo Sandres; José VelásquezEn la comunidad de La Ceibita, San Antonio de Cort�s, se cuenta con un sistema de agua potable poco eficiente, debido a ello, Water for People efectu� un convenio con la Universidad Tecnol�gica Centroamericana (UNITEC) que a trav�s de la carrera de IngeniItem Diseño de drenaje pluvial de los barrios Brazos Abiertos, Los Pinos, Capirro, San José y San Pablo del casco urbano, Santa Cruz de Yojoa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Celeste Bustamante Reyes; Victoria Alejandra Díaz Mejía; José Fernando VelasquezEl crecimiento poblacional acelerado en la mayor�a de las ciudades del pa�s durante los �ltimos a�os tiene como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios p�blicos, entre los cuales tienen gran importancia los sistemas de drenajeItem Diseño de línea de distribución de agua potable para la comunidad de La Colman, Puerto Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Denisse Nicole Fernández Lanza; David Irene Rosales Martínez; Michael Job Pineda Canales; Sergio ParedesDado el convenio existente entre la Universidad Tecnol�gica Centroamericana, UNITEC, y la municipalidad de Puerto Cort�s se ha hecho posible la participaci�n de los alumnos de Proyecto de Graduaci�n Fase I para realizar el dise�o de una l�nea de distribucItem Diseño de red de distribución de agua potable en San José de Jalisco, Omoa, Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Nicole Pineda Diaz; Grace Stefany Zambrano Chavarria; Hector Wilfredo Padilla SierraSan Jos� de Jalisco comunidad perteneciente al municipio de Omoa, Cort�s, actualmente est� teniendo problemas con la fuente de agua que abastece la comunidad. Por lo que UNITEC en un convenio con la comunidad de Omoa, acord� una propuesta de dise�o para eItem Diseño de red de distribución de agua potable para la aldea Quebrada Seca (Sector Este), Puerto Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jorge Alberto Aguilera Guillen; Josué Salomón Urbina Venegas; Hector Wilfredo Padilla SierraSe ejecuto la pr�ctica profesional en la Empresa Aguas de Puerto Cortes con el fin de aplicar los conocimientos seculares adquiridos a lo largo de mi estudio Universitario, se ejecutaron trabajos en las �reas planta potabilizadora, as� como los departamItem Diseño de red de distribución de agua potable para la aldea Quebrada Seca, Sector Noreste(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Adriana Rosibel Sánchez Portillo; Eduardo Andrés Contreras Herrera; Hector Wilfredo Padilla SierraEn el per�odo de pr�ctica el cual abarco un total de once semanas, se asisti� a la empresa GEOTEC S. De R. L. en diferentes proyectos como sondeos, controles de calidad y ensayos de laboratorio entre otros de manera que se trabaj� en campo, en laboratorioItem Rediseño de sistema de agua potable en la comunidad de Santa Rosita, San Antonio de Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-02-10) Jose Eduardo Berlioz Paredes; Crystell Fiorela Alegria Escobar; Raquel Julissa Nuila Zelaya; Ada Sobeyda Rodriguez ZunigaEste proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de agua potable en la comunidad de Santa Rosita mediante un rediseño integral que garantice un suministro sostenible para la población. La línea de conducción, que presenta un diámetro de dos pulgadas, una elevación máxima de 414.228 metros y una mínima de 221.870 metros, permitirá el transporte eficiente del agua por gravedad, optimizando el consumo energético. Se realizó un análisis superficial del tanque de almacenamiento, donde se identificaron problemas de filtraciones y humedad que afectan tanto la calidad del agua como la integridad estructural del tanque; por ello, se planifican intervenciones de reparación y mantenimiento. Además, la red de distribución, que cuenta con tuberías de dos y una pulgada de diámetro y presenta una elevación máxima de 233.459 metros y una mínima de 146.414 metros, será mejorada para reducir pérdidas y garantizar que el agua tratada llegue efectivamente a todos los usuarios. En conjunto, estas acciones buscan abordar los desafíos actuales del sistema de agua potable, contribuyendo al bienestar de la comunidad de Santa Rosita.