Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 61
Results Per Page
Sort Options
Item Analítica de datos aplicada para control de dengue en centro de salud de San José, Choluteca(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/07/2022) Fabiola Elvir Ramos; José Alejandro Rodríguez Vásquez; Jorge Raúl Maradiaga ChirinosLa presente investigación fue realizada en el CESAMO del municipio de San José, Choluteca, el cual es un Centro de Salud público que atiende tanto a los pobladores del casco urbano como a las aldeas y caseríos aledaños. Para la toma de decisiones, las autItem Eficiencia en los tiempos del ciclo de vida del desarrollo de software al utilizar roles en el personal de desarrollo de Front-End(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/07/2022) Christian Alejandro Rodríguez Oseguera; Jorge Raúl Maradiaga ChirinosEl propósito de esta investigación pretende indagar y describir los posibles roles que se pueden desempeñar en un equipo de desarrollo de Front-End, buscando aumentar la eficiencia en los tiempos del SDLC. Se planteó como objetivo evaluar la posibilidadItem Implementación de automatización de reportes de toma de decisiones en Zip Villanueva(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2022) Kevin Adriel Jiménez Avelar; Delman Alexander Chinchilla Sánchez; Carlos Antonio Triminio Rodríguez; José Rodolfo SortoLa presente tiene como objetivo principal presentar los resultados de la solución brindada a la compañía Zip Villanueva, cuya finalidad es la de poder implementar y servir a la compañía una herramienta de inteligencia de negocios para la toma de decisionItem Análisis del sistema de información en el Catex según norma ISO 27001:2013(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2022) José María Garrido Álvarez; Juan José Flores Murillo; José Rodolfo Sorto BuesoEste trabajo tiene como propósito crear una guía en base a la norma de ISO/IEC 27001:2013 para proteger los activos en ELCATEX, con el objetivo principal de asegurar la cadena de suministro. El proceso metodológico ha sido el de un enfoque mixto con un tiItem La auditoría continua en las instituciones financieras supervisadas en Honduras (caso Banco Ficohsa Honduras)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Lourdes Maribel Galvez Figueroa; Jorge Raul Chirinos Maradiaga; ;La necesidad de las empresas de aumentar la efectividad y la eficiencia en sus operaciones, así como los cambios en las formas de comunicación tecnológica y la expansión del uso de la tecnología móvil entre los clientes y las instituciones financieras oblItem Incorporando tic para el fortalecimiento de procesos en las MIPYMES de Valle de Ángeles(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Elsa Yolanda Servellón Rivera; Claudia Antonia Paz Morgan; Juan Martín Hernández; Carlos Roberto Arias ArévaloDada la situación económica de Honduras en su contexto interno y externo, conviene al país impulsar mecanismos que dinamicen la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el comercio local e internacional. Como un aporte a esteItem Implementación de un service desk para la gestión de incidentes en la Universidad Nacional de Agricultura(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Joel Luis Santos Melara; Jairo Sinforoso Gáleas Figueroa; Carlos Roberto AriasEL propósito del proyecto se basó en la implementación de un Service Desk para la gestión de incidentes en la Universidad Nacional de Agricultura (UNA). En la actualidad las implementaciones informáticas forman parte esencial en todas las organizaciones yItem Análisis de factibilidad para la implementación de una red inalámbrica unificada bajo el modelo de administración CMN para la Universidad Tecnológica Centroamericana, campus Tegucigalpa, periodo 2016(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Juan Carlos Orellana Barahona; Jesús Argueta; Juan Solano; Juan Arturo Sagastume BulnesLa Universidad Tecnológica Centroamericana en la actualidad posee una red inalámbrica tradicional que brinda el servicio de acceso a servicios basados en red a la comunidad universitaria en el campus de Tegucigalpa, el propósito de este documento es hacerItem Detección de anomalías en el rpi aplicando minería de datos(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Kathleen Saskia Zavala Varela; Manuel Salvador García Lacayo; Juan Martín Hernández; Francisco Armando Pérez OrdoñezCon esta investigación se buscó formalizar el descubrimiento de patrones anómalos en las transacciones del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) que se encuentran almacenadas en el Sistema Unificado de Registros (SURE), basado en los métodos y técnicasItem Inteligencia de negocios como apoyo para el manejo de los recursos marinos(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Javier Orlando Rivera Reyes; Jorge Raúl Maradiaga Chirinos; ;Esta tesis presenta una implementación de un sistema de inteligencia de negocios para el manejo de la pesca artesanal en Honduras. La Dirección General de Pesca y Acuicultura y el Centro de Estudios Marinos han impulsado el uso de herramientas tecnológicaItem Inteligencia artificial como soporte en la gestión y optimización de las tecnologías de información(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Max Jahaziel Mondragón Espínoza; ; ; Jorge Raúl Maradiaga ChirinosEl presente trabajo expone el proceso de aplicación de tecnologías de inteligencia artificial, concretamente redes neuronales; a los procesos de optimización y eficiencia en las actividades de un departamento de Tecnologías de Información, aplicación en DItem Diseño para la creación de una aplicación de un expediente virtual odontológico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Reynod Marcial Bocanegra Sánchez; Martín Nelbren Cuellar Guardiola; Juan Jacobo Paredes Heller; Ángel LanzaEl expediente clínico médico es un instrumento que proporciona el historial de atención del paciente, sirviendo de apoyo para la toma de decisiones respecto al diagnóstico y tratamiento que se debe de seguir para ayudar al paciente en el caso que le compeItem Estudio sobre el protocolo de internet (IPv6) en CONATEL(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Luis Fernando García Pineda; Elmer Javier Servellón Castañeda; Cinthia Isela Cano Acosta; Claudio Archila MidenceEl propósito principal del presente trabajo es determinar la estrategia viable para que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) adopte las regulaciones necesarias para lograr una implementación tecnológica como lo es la del protocolo de interItem Recuperación de desastres de tecnologías de la información en la nube en el rubro de aseguradoras mediadas de Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos Danilo Bonilla Rodas; Leonidas Gabriel Reyes Espinal; ; Carlos Roberto Arias; Jorge Raúl Maradiaga Chirinos;El propósito del presente trabajo de investigación es conocer la situación actual de las compañías de seguros en la categoría de mediana empresa de la ciudad de Tegucigalpa, con respecto la aceptación e incorporación de un DRP en la nube, esto debido a quItem Aplicabilidad de internet de las cosas para el descongestionamiento vial en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jaime Daniel Ponce Chávez; Carlos Arias; Jorge MaradiagaEsta investigación tiene como propósito demostrar la forma en que internet de las cosas puede mejorar la movilidad del tráfico vehicular de Tegucigalpa. Se presenta una propuesta tecnológica que permita el descongestionamiento vial en la ciudad, la cual fItem Mejoras en el proyecto de la plataforma virtual del CUED, sede Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) María Luisa Cerrato; Alfonso Josué Alvarado; Juan Martín Hernández; Nelson Morales;Se realizó una investigación acerca del proyecto de la implantación de la plataforma virtual en el Centro Universitario de Educación a Distancia (CUED) de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Basándose en la importancia que tiene hoy enItem Uso de herramientas de productividad en la nube para pymes del sector de servicios de contaduría de la ciudad de Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Daniela Alejandra Centeno Lopez; Jorge Raul Maradiaga Chirinos; ;Hoy en día, en las empresas es necesario innovar para mantenerse competitivo ante los cambios que ocurren en el ambiente tecnológico. La forma que una empresa se adapte al uso de la tecnología, tendrá un impacto directo en su crecimiento. La nube computacItem Análisis de la implementación de un sistema automatizado de citas en el Hospital Escuela, 2014(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Alex Gabriel Arévalo Sierra; Cesar Ricardo González Canales; Juan Jacobo Paredes Heller; Juan Alberto SolanoEl presente trabajo de investigación se basa en cómo la mora de atención, la infraestructura tecnológica y la disponibilidad presupuestaria, tienen influencia en la implementación de un sistema automatizado de citas en el Hospital Escuela. Se planteó comoItem Factores que afectan la adecuada aplicación de la informática forense en la investigación de actos delictivos(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Brenda Isabel Rivera Lanza; Fátima Jessille Arita Paz; Carlos Roberto Arias;En el primer capítulo se expondrá la naturaleza del estudio realizado, partiendo de una introducción que pone en contexto el tema y plantea de forma general en qué consiste la investigación realizada, se realiza la definición del problema, así como el plaItem Propuesta de sistema de alerta temprana y respuesta a emergencia ante desastres naturales para Tegucigalpa y Comayagüela(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Héctor Javier Cruz Girón; Javier Antonio Soto Hernández; Carlos Roberto AriasEl propósito del proyecto se basó en el desarrollo de una plataforma informática orientada a apoyar la gestión del riesgo y respuesta ante emergencias en Honduras. El país está clasificado según el índice de riesgo de German Watch como el país más vulnera