Tesis de Postgrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Postgrado by Title
Now showing 1 - 20 of 23
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la productividad en un Call Center de cobranzas(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Michelle Paulette Ruiz Fúnez; Hernández Juan Martín; Andrés Alejandro Córdova;El Análisis de Productividad en un Call Center de Cobranzas se llevó a cabo con el propósito de resaltar la importancia del uso eficiente de recursos humanos y tecnológicos en las organizaciones, para ser más competitivos; con el objetivo de demostrar cómItem Análisis de los costos de tranferencias, alimentación y re-estibas en operaciones de buques de Crowley, Guatemala(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/01/2023) Ronal Jonathan Contreras Aguilar; José Rodolfo Sorto; Alex Douglas Banegas LoboEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito fundamental presentar una propuesta de reducción de los costos de transferencias, alimentación y re-estibas en las operaciones de buques de Crowley en el puerto de Santo Tomas de Castilla, GuatemalaItem Análisis de los costos de transferencias, alimentación y re-estibas en operaciones de buques de Crowley, Guatemala(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2022) Ronal Contreras; José Rodolfo Sorto; Alex Douglas Banegas LoboEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito fundamental presentar una propuesta de reducción de los costos de transferencias, alimentación y re-estibas en las operaciones de buques de Crowley en el puerto de Santo Tomas de Castilla, Guatemala. El planteamiento presentó una investigación en campo del proceso operativo completo en las operaciones de buques portacontenedores desde su atraque hasta su zarpe y los costos relacionados a esta operación. Se identificaron tres procesos principales que presentan costos altos y que se deben optimizar o eliminarlos sin afectar el desempeño de la operación. Adicional a estos procesos, el incremento de alquiler de buques en conjunto con el incremento del combustible hace necesario dicho análisis donde demuestra que es posible realizar mejoras al proceso que se transformen en ahorro para la empresa. La hipótesis de investigación que indique que si los cálculos presentados generan una relación beneficio-costo mayor que 1 sin afectar la eficiencia operativa de los buques, es la viable.Item Desarrollo de sistema de indicadores de desempeño en el departamento de ventas de Honter Industrial(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Rene Roberto Ruiz Rivera; Laura Lucinda Pineda Fernández; Walter Jeremías López FloresHONTER INDUSTRIAL (Honduras Terminados Industriales) es una empresa hondureña, dedicada a brindar el servicio de venta y mantenimiento de equipos industriales y herramientas, a distribuidores de vehículos, o llantas y talleres de mecánica a nivel nacionalItem Diagnóstico para la construcción de un muelle comercial en Coyolito(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Oscar Daniel Alvarenga Rivera; Cinthia Isela Cano Acosta; Javier Salgado;La inversión en infraestructura es un impulsador del desarrollo de las naciones, la calidad, la innovación, la tecnología y el logro de maravillas arquitectónicas en tiempo record, son indicadores para demostrar el salto del subdesarrollo de las naciones,Item Estandarización logística para la prevención de pérdidas en proyectos electromecánicos con modelo basado en 5S y ABC.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-05-01) Cindy Yosselin Castro Hernández; José Rodolfo Sorto BuesoLa planificación de proyectos en la empresa Energy Solution es una oportunidad de mejora para fortalecer su gestión y satisfacción a su cartera de clientes. Este proyecto tiene como objetivo rediseñar el proceso de planificación de administración del proyecto enfocado a estandarizar el proceso de almacenamiento y control de inventario en la obra con metodologías ABC y 5S. Para el desarrollo de esta investigación la metodología es de enfoque mixto, realizando una combinación de investigación cualitativa y cuantitativa y como instrumentos se utilizaron entrevistas y análisis de datos históricos. La población muestral la conformaron 120 documentos y 7 colaboradores. Los resultados proyectaron que la falta de planificación en el modelo de almacenamiento y control de inventarios actual generaba pérdidas económicas y retrasos en el cronograma de trabajo. El diseño de un proceso de almacenamiento y control de inventarios mediante las metodologías ABC y 5S permitió tener una perspectiva del costo del almacén, la clasificación de los suministros, identificar las zonas de almacenamiento y reducir el daño o robo de los materiales y los tiempos de búsqueda.Item Integración de los indicadores claves de desempeño del CRAI de CEUTEC Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Aída Marcela Narváez Corrales; Dalisey Loriet Zelaya Caballero; Juan Martín Hernández; Eduardo NarváezAnte el requerimiento de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y paralelo al avance de las tecnologías de información, las bibliotecas tradicionales se han convertido en un centro de información donde personal capacitado lleva a cabo procesos pro actiItem Manual de procesos y propuesta para la redistribución y optimización de planta En Servicar Altiplano de la ciudad de Siguatepeque(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Gabriela Alejandra Gómez Bautista; Juan Manuel Morazán Paz; Mario Alberto GalloEl presente documento es el resultado de la investigación en la empresa Servicar Altiplano dedicada al mantenimiento y venta de repuestos para vehículos livianos ubicada en la ciudad de Siguatepeque. La metodología utilizada fue un enfoque mixto, se recolItem Mejora de los tiempos de entrega al beneficio húmedo de la cooperativa Cafés Especiales Corquín(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2022) Ronald Alexander Viera López; Stefan Ulrich Wilhelm Krupp Palacios; José Rodolfo Sorto Bueso; Luis Jiménez PinedaEl presente trabajo de investigación se efectuó con el objetivo de desarrollar una propuesta estratégica para mejorar los tiempos de entrega del café al beneficio húmedo de la cooperativa “Cafés Especiales Corquín”, ubicada en el Municipio de Corquín, DepItem Modelo de producción para el control de procesos en una granja avícola de ponedoras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Lea Ernestina Cruz Suazo; Rosa Esmeralda Varela Matamoros; Juan Martín Hernández; Luis Javier Álvarez BanegasEl presente proyecto consiste en identificar en Granja Avícola La Calera una oportunidad de mejora, haciendo uso de la entrevistas se logró reconocer que esta empresa dedicada a la producción y comercialización de huevos cuenta con una administración deItem Optimización de la distribución y ventas: un estudio basado en temporalidades en Embotelladora de Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-05-01) Elias Obed Bueso Caballero; José Rodolfo SortoLa presente investigación tiene como objetivo establecer una estructura eficiente para la distribución y venta en Embotelladora de Sula S.A., mediante la optimización de sus procesos operativos. El enfoque principal es evaluar diversas soluciones que permitan garantizar un rendimiento adecuado durante las temporadas de alta demanda. Esta necesidad surge ante los desafíos que enfrenta la empresa, tales como altos índices de ausentismo, fatiga del personal, disminución de la productividad y pérdida de ventas. El estudio se basa en un análisis cuantitativo, utilizando datos operativos registrados diariamente. Dicho análisis ha revelado que la falta de una estructura organizativa adecuada impacta significativamente en las operaciones, generando costos adicionales y afectando la eficiencia global del negocio. Se espera que la implementación de las soluciones propuestas permita establecer una estructura sólida que optimice tanto la distribución como las ventas, contribuyendo así al éxito operativo de la empresa en momentos de alta demanda.Item Optimización del proceso de planificación logística en el despacho de producto terminado en Honduras American Tabaco S.A.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-04-01) Erick Feliciano Mondragón Cuellar; José Rodolfo Sorto BuesoEl propósito principal de la presente investigación es optimizar el proceso de despacho de producto terminado en la empresa Honduras American Tabaco S.A, siendo su principal rubro la producción y exportación de puros hechos a mano, esto mediante la reestructuración de dicho proceso a través de la metodología seis sigmas. El presente estudio se enfocó en identificar las funciones de cada colaborador dentro del departamento de logística y en el análisis de la distribución física del almacén y líneas de carga y descarga del producto para determinar las causas del problema que actualmente tiene la empresa. Implementando la metodología de seis sigmas se espera incrementar la efectividad en los envíos en un 20% comparado a la situación actual. Para esta investigación se realizó un estudio mixto mediante un análisis de recolección cualitativa y cuantitativa. En el estudio se realizaron entrevistas y encuestas a los colaboradores asimismo visita al almacén para tomar datos basados en observaciones y para los análisis de datos se tomó la información recolectada del sistema de los últimos seis meses. Con el resultado de esta investigación se recomienda un rediseño del layout del almacén la cual reducirá los tiempos en los movimientos internos y una reestructuración en el proceso de almacenamiento para un mejor control del producto terminado.Item Optimización del uso de materiales para producción de batas quirúrgicas en la empresa Owen’s & Minor(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Carolina Cantarero Hércules; Lidia María Hernández Oviedo; Walter Jeremías López FloresEl presente proyecto se basa en buscar la manera de reducir la variación en el uso de los materiales utilizados durante la producción de batas quirúrgicas en la empresa Owen’s & Minor. Según los datos recopilados correspondientes a los meses de enero a juItem Plan integral de infraestructura de transporte para convertir a Honduras en plataforma logística(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Eny Yamileth Bautista Guevara; Melissa Valeska Alemán Mejía; Juan Martín Hernández; Arturo Fernando Chávez Alas;En el presente proyecto de tesis, se realizó una evaluación de infraestructura de transporte en los tres índices de percepción internacionales: Índice de Competitividad Global, Índice de Desempeño Logístico y el “Doing Business”, analizando cómo éstos calItem Prefactibilidad de una línea de producción de rebobinado de filmina envolvente sin centro de cartón en MASAC S. De R.L.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/02/2023) Jessica Karina Ramos Pérez; Ariana Nicole Reyes Majano; Jose Rodolfo Sorto; Alex BanegasEl presente estudio tiene como propósito determinar la prefactibilidad de mercado, técnica y financiera para la implementación de una línea de producción de rebobinado de filmina envolvente sin centro de cartón, considerando la necesidad que tiene la empresa de conservar sus clientes ofreciendo precios competitivos, teniendo en cuenta la problemática que existe a nivel mundial para el abastecimiento de materia prima. La hipótesis de esta investigación es que la tasa interna de retorno TIR será mayor al costo de la inversión, por lo tanto, es factible la implementación del proyecto. La metodología que se utilizó fue mediante la realización de estudios de mercado, técnico y financiero. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño experimental, alcance descriptivo y es un estudio transversal. Análisis de resultados relevantes para el estudio el valor presente neto de L578,162.28 el periodo de recuperación es de 2.7 años y tasa de rendimiento es de 38.24%. Por lo tanto, se concluye que el proyecto es factible para su ejecución.Item Prefactibilidad de una línea de producción de rebobinado de filmina envolvente sin centro de cartón en Masac S. de R.L.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/02/2023) Jessica Karina Ramos Pérez; Ariana Nicole Reyes Majano; José Rodolfo Sorto; Alex BanegasEl presente estudio tiene como propósito determinar la prefactibilidad de mercado, técnica y financiera para la implementación de una línea de producción de rebobinado de filmina envolvente sin centro de cartón, considerando la necesidad que tiene la emprItem Propuesta de automatización del proceso de aprobación y autorización de resolución técnica(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-05-01) Amy Jackelyne Torres Galo; Brenda Alexandra Yanes Paz; José Rodolfo Sorto BuesoLa presente investigación tiene como propósito principal reducir los inconvenientes asociados con los envíos de documentación por correo electrónico tales como: la pérdida de correo, la ruptura de la cadena de aprobación y autorización y retraso en el proceso de las compras internacionales. La investigación tuvo como objetivo realizar una propuesta de automatización de aprobación y autorización de Resolución Técnica dentro del contexto de compras internacionales de la empresa Cementos del Norte, S.A. El análisis se realizó inicialmente con entrevista claves a los ejecutivos de la empresa y participantes de la cadena de logística, análisis del proceso de aprobación y autorización de resolución técnica por medio de metodología Lean Management para eliminar desperdicios y optimizar el proceso y Six Sigma con la herramienta DMAIC para reducir la variabilidad y errores. Finalmente se recomienda a la empresa Cementos del Norte, S.A acciones a implementar por medio de un plan de mejora que tiene como principal objetivo la trazabilidad del proceso de aprobación y autorización de Resolución Técnica.Item Propuesta de modelo de gestión de inventarios de productos en proceso en la planta textil Utexa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/07/2023) Bella Yazmín Rodríguez Perez; Luis Enrique Calix Cruz; Jose Rodolfo Sorto Bueso; Luis Jiménez PinedaLos inventarios son recursos que toda empresa necesita para poder cumplir con las necesidades y requerimientos del cliente. En UTEXA (United Textiles of America) ubicada en el municipio de Choloma, departamento de Cortés, Honduras, se encontró la necesidad de analizar los inventarios, para proponer un modelo de gestión de inventarios de productos en proceso, en la investigación y recolección de la información se utilizó la observación, entrevista y revisión de documentos. El proceso metodológico empleado está compuesto por un método mixto de investigación, utilizando un enfoque cuantitativo y cualitativo, en un estudio no experimental con un diseño transversal y un alcance descriptivo. El ritmo de la producción meta de la planta es de 60,000.00 kg día, la empresa UTEXA atribuía las consecuencias de sobre almacenamiento de inventarios, deficiencia en la calidad del producto e incumplimiento en los tiempos de entrega y a la sobre producción de la meta diaria. Con la prueba de hipótesis se determinó que no se excede el ritmo de la producción meta y no se le pudo atribuir al sobre almacenamiento del producto en proceso, sin embargo, hay otras causas raíz como ser la falta de control de horas de paros de máquina, retrasos en liberación de producto entre otras. Se recomendó control del OEE (Overall Equipment Effectiveness/ Eficacia general del equipo) y aplicar la metodología DMAICItem Propuesta de modelo de gestión de inventarios de productos en proceso en planta textil Utexa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/07/2022) Bella Yazmín Rodríguez Pérez; Luis Enrique Cálix Cruz; José Rodolfo Sorto Bueso; Luis Jiménez PinedaLos inventarios son recursos que toda empresa necesita para poder cumplir con las necesidades y requerimientos del cliente. En UTEXA (United Textiles of America) ubicada en el municipio de Choloma, departamento de Cortés, Honduras, se encontró la necesidaItem Propuesta de un sistema de gestión de almacenes (WMS) para la gestión de inventarios en Lacthosa Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-04-01) Indira María Garay Castro; José Rodolfo SortoEste trabajo de investigación se centró en brindar una propuesta de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) en la bodega de productos de larga duración en el centro de distribución de Lacthosa en Tegucigalpa. El objetivo principal fue proponer un WMS orientado a mejorar el control y la visibilidad de los inventarios, con el fin de facilitar la toma de decisiones y aumentar la precisión en los niveles de inventario en el almacén. Se realizó una revisión detallada de las operaciones actuales, identificando áreas de mejora y evaluando las principales funcionalidades que un WMS debería ofrecer en este tipo de bodegas. El análisis incluyó la revisión del layout actual, revisión de los indicadores de desempeño y una evaluación de la infraestructura necesaria para la implementación del sistema. Los resultados confirman la viabilidad para la implementación del Sistema de Gestión de Almacenes (WMS), que, una vez integrado en la operación, se estima que permitirá una reducción en los tiempos de traslados de productos, una disminución en los errores de gestión de inventarios y una mejora en la trazabilidad de los productos. Esta propuesta ofrece una base para futuros estudios que evalúen la viabilidad y los beneficios de implementar un WMS en el almacén de Lacthosa Tegucigalpa.