Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajo de Investigación by Subject "Agua Potable"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Censo de los sistemas de agua potable en las comunidades, Milla 5, Milla 4 y Río Chiquito en Omoa, Cortes, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-04-24) EDWARD JULIÁN DÍAS AMAYA; CARLOS ANDRÉS TORUÑO BODDEN; ING. ADA RODRIGUEZ; ING. JAVIER MEDINA; ING. OTTO FLORESEn Honduras, la carencia de información sobre los sistemas de agua potable en comunidades rurales ha llevado al municipio de Omoa a implementar la Estrategia Municipal de Agua y Saneamiento. El proyecto se centra en realizar un censo en tres comunidades mediante cuestionarios del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural, respaldado por el objetivo del SIASAR de proporcionar información actualizada. La importancia radica en mejorar la planificación, acceso rápido a datos, optimización de recursos y reducción de pérdidas de agua. La falta de información afecta la toma de decisiones informadas, la eficiencia en la gestión y la calidad del servicio. El proyecto beneficia a comunidades como Milla 5, Milla 4 y Rio Chiquito, abordando su falta de conocimiento de los sistemas de agua y saneamiento. Los objetivos incluyen evaluar el estado operacional, clasificar la calidad del agua, medir la sostenibilidad, evaluar la higiene y saneamiento, y determinar prácticas de disposición de basura. Se adopta un enfoque mixto para recopilar datos cuantitativos y cualitativos. Las conclusiones muestran sistemas en funcionamiento pero que necesitan mejoras, calidad del agua deficiente por falta de cloración, aunque las juntas de agua son sostenibles. Las comunidades exhiben infraestructura mejorada y diversas prácticas de disposición de basura. En resumen, este censo proporcionará datos cruciales para la Estrategia Municipal de Agua y Saneamiento, mejorando la gestión y calidad de los servicios en comunidades rurales.Item Censo de los sistemas de agua potable en las comunidades, Milla 5, Milla 4 y Río Chiquito en Omoa, Cortes, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-04-24) EDWARD JULIÁN DÍAS AMAYA; CARLOS ANDRÉS TORUÑO BODDEN; ING. ADA RODRIGUEZ; ING. JAVIER MEDINA; ING. OTTO FLORESEn Honduras, la carencia de información sobre los sistemas de agua potable en comunidades rurales ha llevado al municipio de Omoa a implementar la Estrategia Municipal de Agua y Saneamiento. El proyecto se centra en realizar un censo en tres comunidades mediante cuestionarios del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural, respaldado por el objetivo del SIASAR de proporcionar información actualizada. La importancia radica en mejorar la planificación, acceso rápido a datos, optimización de recursos y reducción de pérdidas de agua. La falta de información afecta la toma de decisiones informadas, la eficiencia en la gestión y la calidad del servicio. El proyecto beneficia a comunidades como Milla 5, Milla 4 y Rio Chiquito, abordando su falta de conocimiento de los sistemas de agua y saneamiento. Los objetivos incluyen evaluar el estado operacional, clasificar la calidad del agua, medir la sostenibilidad, evaluar la higiene y saneamiento, y determinar prácticas de disposición de basura. Se adopta un enfoque mixto para recopilar datos cuantitativos y cualitativos. Las conclusiones muestran sistemas en funcionamiento pero que necesitan mejoras, calidad del agua deficiente por falta de cloración, aunque las juntas de agua son sostenibles. Las comunidades exhiben infraestructura mejorada y diversas prácticas de disposición de basura. En resumen, este censo proporcionará datos cruciales para la Estrategia Municipal de Agua y Saneamiento, mejorando la gestión y calidad de los servicios en comunidades rurales.Item Diseño de red de distribución de agua potable comunidad las fúnez, choloma, Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Christian Alejandro Recinos Valencia/Edy Yojana Ortega Ramos; Iris Paola Gómez Mata; Hector Wilfredo Padilla SierraLos alumnos Christian Recinos, Edy Ortega e Iris Gómez diseñaron una Red de Distribución de Agua Potable para la Comunidad de Las Fúnez, la cual se ubica en Choloma,Cortés. Ésteproyecto fue solicitado a la Universidad Tecnológica CentroamericanItem Diseño de red de distribución de agua potable para la aldea Quebrada Seca, Sector Noreste(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Adriana Rosibel Sánchez Portillo; Eduardo Andrés Contreras Herrera; Hector Wilfredo Padilla SierraEn el período de práctica el cual abarco un total de once semanas, se asistió a la empresa GEOTEC S. De R. L. en diferentes proyectos como sondeos, controles de calidad y ensayos de laboratorio entre otros de manera que se trabajó en campo, en laboratorioItem Diseño de sistema de agua potable para la comunidad de Buena Vista, Santa Cruz de Yojoa, Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) José Leonel Barrientos Matamoros; Karla Antonia Uclés Brevé; Denia Elizabeth TejadaEl objetivo del proyecto ha consistido en diseñar un sistema de agua potable por gravedad para 146 viviendas de la comunidad de Buena Vista, ubicada en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, con el propósito de beneficiar directament