Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajo de Investigación by Subject "Adherencia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Adherencia de varillas impresas en 3D de filamento de fibra de carbono al concreto de baja resistencia(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-03-25) Marcos David Rivera Lozano; Leonardo López Moreno; Víctor Alonzo Martínez Reyes; Eduardo Favell Núñez Rodríguez; Karla Antonia Uclés BrevéEl proyecto de investigaci�n se ha realizado con el prop�sito de profundizar la investigaci�n de alternativas para el refuerzo de elementos estructurales como las vigas y las columnas, por lo que como objetivo principal se ha definido hacer uso de la impresi�n 3D como herramienta para fabricar el prototipo del refuerzo con fibra de carbono, para lo que se han realizado 4 dise�os diferentes, de varilla lisa; con corrugas a lo largo de toda la extensi�n; con la mitad de la cantidad de corrugas, y con un cuarto de corrugas. Luego de concluir el dise�o con el programa de SolidWorks, las varillas han sido impresas con ayuda del FABLAB de UNITEC. Al concluir la impresi�n, se han preparado 4 n�cleos de concreto de forma cil�ndrica que sirvieran para ensayar las varillas en una prueba de grado de adherencia. Para realizar el ensayo, se han utilizado las normas ASTM C234-91 �m�todo de prueba est�ndar para comparar concreto para la adherencia desarrollada con el acero de refuerzo� y IS: 2770 (Part I) � 1967 (Reaffirmed 2007) �m�todo de prueba est�ndar en concreto reforzado: ensayo de extracci�n�. Luego de ensayar varillas lisas y con 0.64, 0.32, y 0.18 corrugas/cm, se ha descubierto que la carga m�xima aplicable es de 3, 27, 44 y 80 kg respectivamente, donde todas las varillas fueron extra�das de sus n�cleos de concreto exceptuando la varilla con 0.64 corrugas/cm, para esta se recomienda repetir el procedimiento conforme a las indicaciones en el Cap�tulo VII: Recomendaciones. Con estos datos se ha podido verificar adherencia del filamento de fibra de carbono al concreto para corrugas distribuidas como m�nimo en 0.64 corrugas/cm. Las varillas extra�das han presentado una perdida en su integridad estructural en las partes que entraron en contacto directo con el concreto durante el proceso de fraguado.Item Revisión bibliográfica sobre reforzamiento de estructuras de concreto reforzado con fibras de carbono y soluciones utilizadas en el Distrito Central(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-03-25) Cristhiam Alexis Jiménez Vargas; Gabriel Adolfo Villanueva Ordoñez; Karla Antonia Uclés Brevé; Víctor Alonzo Martínez ReyesLa revisi�n bibliogr�fica se ha enfocado en el reforzamiento de estructuras de concreto con fibras de carbono, una tecnolog�a ampliamente utilizada a nivel global para mejorar la resistencia y durabilidad de estructuras existentes. En el contexto del Distrito Central, esta t�cnica a�n no ha adquirido relevancia en la industria de la construcci�n como una soluci�n eficiente para abordar problemas de deterioro y vulnerabilidad estructural. El trabajo de investigaci�n se ha desarrollado para documentar el uso de la fibra de carbono como parte del reforzamiento para estructuras de concreto armado y a pesar de que las CFRP (Carbon Fiber Reinforced Polymer por sus siglas en ingl�s) gozan de una adopci�n generalizada en la regi�n, pa�ses vecinos como Costa Rica y Guatemala las consideran como soluciones de relevancia en el �mbito de la ingenier�a estructural. La investigaci�n se centra en analizar la viabilidad y el potencial de las CFRP como m�todo de refuerzo estructural, donde se examina detalladamente las diversas aplicaciones y t�cnicas empleadas en estudios previos. Se abordan los beneficios y desaf�os asociados con el uso de estas fibras de carbono, as� como las lecciones aprendidas de experiencias internacionales.