Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajo de Investigación by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 60
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio piloto para evaluar la presencia de microbiota en fuentes de agua para consumo humano en comunidades ubicadas en la zona de influencia de los estudiantes en el Servicio Médico Social, FCS-UNITEC, noviembre 2021(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/02/2022) Ángela Miralda; Juan Diego Matamoros; Fabiola Linares; Ana Salgado; Dafne Murillo; Juan Gerardo Calix; Kimberly Sauceda; Sara Rivera; Xiomara Erazo; Juan BulnesIntroducción. El término de calidad de agua es un conjunto de propiedades el cual permite ser evaluada, estadificada y comparada según el resto de su especie. Dentro de esto, existe lo conocido como junta de agua las cuales están organizadas para brindItem Estudio de Vacunas contra SARS-CoV- 2 /Covid-19 en zonas de influencia de médicos en servicio social de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNITEC(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2021) Helena María Cerrato Pineda; Sara Rivera; Manuel Sierra; Juan BulnesIntroducción: 11 de marzo del 2020 la WHO nombraron el COVID -19 como una pandemia por sus alarmantes niveles de propagación y de gravedad. El coronavirus es un grupo de virus que se caracteriza por producir enfermedades respiratorias desde leves hastaItem Caracterización sociodemográfica y del estado nutricional de los niños entre 1 a 5 años atendidos en la Clínica Baxter entre el 19 al 30 septiembre de 2022(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2022) Gina María Patricia Moncada Sosa; Oscar Antonio Ramírez Medina; Melissa Marie Moncada Padilla; Sara RiveraIntroducción. Estado Nutricional: es la situación biológica en que se encuentra un individuo como resultado de la ingesta de nutrientes y alimentación adecuada para sus condiciones fisiológicas y de salud. Son distintos factores los que pueden influirItem Respuesta clínica a las vacunas de AstraZeneca y Pfizer contra SARS-COV2/COVID-19 y su influencia en el uso de equipo de bioseguridad en la población inmunizada(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/11/2021) Cinthia Paola Sagastume Oseguera; Juan Pablo Bulnes Vides; Manuel SierraEn vista de la actual situación de pandemia a nivel mundial, este estudio fue realizado para evaluar la respuesta clínica producida por las vacunas de AstraZeneca y Pfizer contra COVID19. Igualmente, Se evalúo la importancia atribuida a las medidas deItem Factores de riesgo y estilos de vida asociados en la patogénesis de la diabetes mellitus tipo 2: una revisión de la literatura(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/11/2021) Milicent Diossana Valladares Pérez; Luis Carlo Martínez Reyes; Suyapa Guevara; Manuel SierraLa diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica crónica, caracterizada por hiperglucemia crónica, causada por la combinación de dos factores: una alteración relativa en la secreción de insulina por las células β pancreáticas y resistencia dItem La higiene de las manos: medida de prevención para disminuir las infecciones asociadas a servicios en salud(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 04/05/2022) Andrea Paola Macías Erazo; Sara Eloísa Rivera MolinaA lo largo de la historia la higiene de las manos ha sido un reto para el desarrollo de la medicina, así como también un paso colosal en la prevención de las infecciones asociadas a servicios de salud (IAAS). Durante la atención médica, el personal deItem Factores de riesgo asociados a la mortalidad por COVID-19 en Honduras, según datos brindados por sinager, iniciando 13ra semana epidemiológica del 2020 hasta la 12da semana epidemiológica del 2021(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 15/10/2021) Mirian Esteffani Chavarría Rivera; Luis Fernando Velázquez; Manuel SierraEl coronavirus fue descrito por primera vez en el año 1965 por el virólogo David Tyrrell, acuñándole su nombre ya que al fotografiarlo por el microscopio presentaba similitud a una corona, virus causante de enfermedades respiratorias altas y gastrointeItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) desde la perspectiva de APS, en las zonas de influencia del policlinico Dr. Gregorio Lobo, Catacamas, Olancho(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Pablo Cesar López Mejía; Manuel Antonio Sierra Santos; Juan Pablo BulnesLa hipertensión arterial es un factor de riesgo cardiovascular muy prevalente en el mundo, y especialmente abrumador en los países de bajos y medianos ingresos. Como objetivo se estableció a contribuir con resultados sobre las características clínico-epidItem Caracterización de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) en hospital de Occidente, Santa Rosa de Copán(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Paola Monserrat Palacios Crozier; Sara Eloísa Rivera MolinaLa hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial la cual contribuye a la carga de cardiopatías, eventos cerebrovasculares e insuficiencia renal, y a la mortalidad y discapacidades prematuras. Objetivo. Contribuir al conocimiento de la situItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (+60) desde la perspectiva de atención primaria en salud en el Instituto Nacional del Diabético y el barrio El Guanacaste en Tegucigalpa durante diciembre 2019 – marzo 2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Karin Evelyn Sarmiento Clare; Manuel Antonio Sierra Santos; Iván Castro FarachLas enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad a nivel mundial, la hipertensión arterial también conocida como la asesina silenciosa es de los principales factores a modificar para disminuir estas causalidades. Objetivo: DeterminarItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) desde la perspectiva de APS, en las zonas de influencia del policlínico Dr. Gregorio Lobo, Catacamas, Olancho(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Omar Aquiles Suazo Fontana; Manuel Antonio Sierra Santos; Marlon OrtizLa hipertensión arterial se ha establecido como una enfermedad crónica que se caracteriza por el incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea y se predispone como un factor de riesgo para eventos cardiovasculares. Objetivo. Contribuir con resItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) desde la perspectiva de APS, en las zonas de influencia de médicos en servicio social cohorte 2019-2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Fernando José Cáceres Hardy; Manuel Antonio Sierra Santos; Marlon OrtizEl objetivo principal de este proyecto de investigación ha sido el de investigar tanto la prevalencia como la caracterización del adulto mayor hipertenso en Honduras, específicamente en la Aldea Villa Vieja, debido a la baja a nula cantidad de estudios reItem Caracterización de infecciones asociadas a ventilación mecánica en pacientes del departamento de medicina interna del Hospital de Occidente enero-marzo 2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Fernando David García Marroquín; Manuel Antonio Sierra Santos; Carolina Perdomo; Oscar AlvarengaEsta investigación se llevó a cabo con el propósito de servir como proyecto de graduación de la Carrera de Medicina y Cirugía. El propósito fue caracterizar las infecciones asociadas a servicios de salud en los pacientes que estuviesen en ventilación mecáItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) desde la perspectiva de APS, en el municipio de Ocotepeque, Ocotepeque en el periodo 2019-2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Erika Patricia Castro Chapa; Manuel Antonio Sierra SantosLas enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son uno de los mayores desafíos que enfrenta el sistema de salud a nivel mundial debido a la cantidad de pacientes afectados y su asociación con la mortalidad. La hipertensión arterial constituye el princiItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) en Hospital Tela, Atlántida junio 2019 - junio 2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Alejandra María Laínez Zelaya; Sara Eloísa Rivera MolinaLa hipertensión arterial es una de las enfermedades que representa un gran reto para los médicos y la salud pública ya que su manejo adecuado se basa en educación, estilos de vida y fármacos adecuados. El presente estudio tiene como objetivo obtener inforItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) desde la perspectiva de APS, en Santa Rosa de Copán en el periodo de 2019-2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jandary Sussely Castellanos Arias; Manuel Antonio Sierra Santos; Marlon OrtizLa HTA es una problemática sanitaria a nivel mundial, aun cuenta con deficiencias para el control de factores de riesgo. En la población hispana la tasa de mortalidad por HTA aumentó 17.7% de 2007 al 2017. En nuestro país se genera muy poca información deItem Abordaje de hipertensión arterial en el adulto mayor (60+) desde la perspectiva de APS, en la aldea de Cofradía, municipio del Distrito Central, Francisco Morazán(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) María José Rodríguez Hernández; Manuel Antonio Sierra Santos; Marlon OrtizLa hipertensión arterial sistémica es una enfermedad crónica que produce daño vascular sistémico. Objetivo. Determinar la caracterización y prevalencia de Hipertensión arterial en la población mayor de 60 años en la aldea Cofradía, perteneciente al MuniciItem Abordaje de la hipertensión arterial en el adulto mayor (+60) desde la perspectiva de atención primaria en salud, en Hospital Santa Teresa y barrio Torondon de la ciudad de Comayagua, municipio de Comayagua en la cohorte 2019-2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Sandra Marybell Martínez López; Manuel Antonio Sierra Santos; Guimel PeraltaLa hipertensión arterial es una de las enfermedades más frecuentes englobada dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles; de importancia mundial en la mayoría de los sistemas de salud por sus altas tasas de morbi-mortalidad debido a su asociaciónItem Caracterización de la hipertensión arterial en el adulto mayor (≥60 años) realizado en hospital de occidente, Santa Rosa de Copán. Cohorte 2019-2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Ivonee Alejandra López López; Manuel Antonio Sierra SantosLa hipertensión arterial es uno de los problemas de salud pública más importantes, especialmente en países sub-desarrollados ya que es frecuente, por lo general asintomática, fácil de diagnosticar y de tratar. Objetivo. Contribuir al conocimiento de la siItem Tratamiento de infección por coronavirus (covid-19)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jimia Jimieth Kafati Asfura; Daniel Ernesto Baires Trimarchi; Nery Linares; Juan Pablo BulnesEl propósito de nuestro trabajo de que nos planteamos, sobre cuales tratamientos investigación es poder que según responder a la pregunta evidencia científica han presentado mejores resultados basándonos en estudios publicados en literatura internacional.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »