Desarrollo de una Aplicación Móvil para Mejorar la Eficiencia y Accesibilidad de los Servicios de INPREMA, Integrando las Normas ISO/IEC 27001:2013 y 27032:2012
dc.campus | Unitec Tegucigalpa | |
dc.catalogador | Regina Matamoros | |
dc.collection | Tesis de Postgrado | |
dc.contributor.advisor | Jorge Raúl Maradiaga Chirinos | |
dc.contributor.author | Norman Fabian Tome Robles | |
dc.contributor.author | Luis Fernando Chacón Lagos | |
dc.coverage | Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras | |
dc.date.accessioned | 2025-05-21T15:40:43Z | |
dc.date.available | 2025-05-21T15:40:43Z | |
dc.date.issued | 2025-05-08 | |
dc.description.abstract | El principal problema abordado en esta investigación es la ineficiencia y falta de accesibilidad en los servicios ofrecidos por el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) en Honduras. Estas limitaciones se deben a la lentitud de los procesos administrativos y la necesidad de desplazamientos físicos por parte de los afiliados, lo que reduce la efectividad del servicio. El objetivo general planteado fue desarrollar una aplicación móvil que mejore la eficiencia y accesibilidad de los servicios de INPREMA. La aplicación debía integrar tecnologías avanzadas de seguridad conforme a las normas ISO/IEC 27001:2013 y 27032:2012, asegurando así la protección de los datos personales y financieros de los usuarios. En cuanto a la metodología, se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas, incluyendo encuestas a usuarios y entrevistas con administradores, apoyadas por un análisis estadístico de los datos recolectados. El enfoque metodológico incluyó un alcance exploratorio y descriptivo, con una población constituida por los afiliados de INPREMA y una muestra seleccionada mediante muestreo aleatorio estratificado. Se utilizaron instrumentos de recolección de datos como cuestionarios estructurados y guías de entrevista. Los principales resultados obtenidos indicaron una mejora significativa en la eficiencia operativa y la satisfacción del usuario, reflejando un impacto positivo de la aplicación móvil en la operatividad de INPREMA. La propuesta final del proyecto sugiere la expansión del uso de la aplicación móvil a otras áreas de servicio dentro de INPREMA y recomienda la continuación de la mejora y actualización de la aplicación para adaptarse a las cambiantes necesidades tecnológicas y de seguridad. En conclusión, la implementación de la aplicación móvil ha logrado mejorar notablemente la eficiencia y accesibilidad de los servicios, resultando en una mayor satisfacción del usuario y una reducción en los tiempos de respuesta de los servicios administrativos. Palabras claves: Transformación digital, Eficiencia operativa, Accesibilidad de servicios, Seguridad de datos, Aplicación móvil, Gestión de servicios de previsión social, Normas ISO/IEC. | |
dc.description.abstract | The main problem addressed in this research is the inefficiency and lack of accessibility in the services offered by the National Institute of Teachers' Welfare (INPREMA) in Honduras. These limitations are due to the slowness of administrative processes and the need for physical travel by affiliates, which reduces the effectiveness of the service. The general objective was to develop a mobile application that improves the efficiency and accessibility of INPREMA's services. The application had to integrate advanced security technologies in accordance with ISO/IEC 27001:2013 and 27032:2012 standards, thus ensuring the protection of users' personal and financial data. Regarding the methodology, quantitative and qualitative techniques were employed, including user surveys and interviews with administrators, supported by statistical analysis of the collected data. The methodological approach included an exploratory and descriptive scope, with a population consisting of INPREMA affiliates and a sample selected through stratified random sampling. Data collection instruments such as structured questionnaires and interview guides were used. The main results indicated a significant improvement in operational efficiency and user satisfaction, reflecting a positive impact of the mobile application on INPREMA's operations. The final project proposal suggests expanding the use of the mobile application to other service areas within INPREMA and recommends continuous improvement and updating of the application to adapt to changing technological and security needs. In conclusion, the implementation of the mobile application has significantly improved the efficiency and accessibility of services, resulting in higher user satisfaction and a reduction in the response times of administrative services Keywords: Digital transformation, Operational efficiency, Service accessibility, Data security, Mobile application, Social security service management, ISO/IEC standards. | |
dc.discipline | Ingeniería y TI/ Engineering & IT | |
dc.faculty | Facultad de Postgrado | |
dc.finalwork.creationdate | 01/08/2024 | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13385 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.source | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.subject | Transformación digital | |
dc.subject | Eficiencia operativa | |
dc.subject | Seguridad de dato | |
dc.subject.ddc | 025.00285 T656 | |
dc.thesis.degreelevel | Postgrado | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información / M-26 | |
dc.title | Desarrollo de una Aplicación Móvil para Mejorar la Eficiencia y Accesibilidad de los Servicios de INPREMA, Integrando las Normas ISO/IEC 27001:2013 y 27032:2012 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Desarrollo de una Aplicación Móvil para Mejorar la Eficiencia y Accesibilidad de los Servicios de INPREMA, Integrando las Normas ISO IEC 27001 2013 y 27032 2012-1.pdf
- Size:
- 1.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: