Plan de mejora para la administración, marketing y procesos educativos en la Empresa CENCAPHN
Loading...
Date
2023-12-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
Abstract
El Centro de Capacitaciones y Servicios Profesionales de Honduras (CenCapHN) es una
empresa dedicada al rubro de la educación no formal, cuyas actividades se han limitado a tutorías
y asesorías personalizadas principalmente. La empresa es relativamente nueva, por lo que presenta
aspectos de mejora en muchas áreas. El objetivo principal de esta tesis es implementar un plan de
mejora integral en las distintas áreas de administración, marketing y procesos educativos en
CenCapHN con el fin de maximizar su eficiencia operativa, fortalecer la estrategia de marketing
y comercialización, para así lograr un mayor posicionamiento de la empresa en el mercado de
servicios de capacitaciones de calidad. Para lo cual se realizó en primer lugar, un diagnóstico de
la situación actual mediante entrevistas a la gerencia y colaboradores de la empresa, así como un
estudio de mercado para identificar las necesidades de los clientes potenciales en el Distrito
Central. A partir de dicho diagnóstico se identificó que la empresa presenta aspectos de mejora
principalmente en el área de marketing y en su relación con los instructores, asimismo se identificó
la necesidad de ampliar el mercado meta y diversificar las modalidades de enseñanza y cursos
ofertados. En el plan de mejora se realizaron distintas estrategias para la empresa, se diseñó el
modelo de negocio bajo la metodología Canvas, mediante la cual la empresa identifica claramente
su segmento de clientes y su propuesta de valor. Además, se realizó un plan de marketing que
permitirá incrementar la oferta formativa y tener estrategias claras para aumentar la captación de
clientes. En el área técnica, se documentaron los procesos clave de la empresa y se implementó un
modelo de contrato con los instructores. Además, se detalla la inversión de capital necesaria para
la implementación de la nueva oferta formativa, incluyendo los costos e ingresos incrementales.
Finalmente, se desarrollan los estados financieros proyectados de la empresa derivados de la
inversión de capital y se realiza la evaluación financiera del proyecto, la cual es rentable,
considerando los indicadores TIR, VAN y PR.
Keywords
Estrategia, Modelo de Negocio, Modelo Financiero,