Licenciatura en Relaciones Internacionales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Licenciatura en Relaciones Internacionales by Title
Now showing 1 - 20 of 196
Results Per Page
Sort Options
Item Acosa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Zamir Antonio Meraz MendezLa carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica Centroamericana, por sus siglas UNITEC, tiene requisitos que los estudiantes de la carrera deben de cumplir para la previa investidura a laItem Administración Aduanera de Honduras (Aduanas)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Evelyn Victoria Guardado; Claudette CuberoLa realización de la Práctica Profesional es el último requisito para adquirir el título de Licenciatura de Relaciones Internacionales con orientación a Comercio Internacional. El presente informe pretende describir todo el transcurso de dicha Práctica PrItem Adrianople Group(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Niza Alejandra González Alcerro; Claudette CuberoAdrianople Group es una firma de negocios estratégicos enfocados en Zonas Económicas Especiales y jurisdicciones especiales y capital privado, durante los meses de julio, agosto y septiembre del 2021. La empresa fue creada en el 2018 por Preston Martin yItem Aduana Guardatura La Mesa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-11-30) SHARON SUYAPA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ; RICARDO LUIS SALGADO ARAUJOLa realización de la Práctica profesional es el ultimo requisito para adquirir el título de Licencitura en Relaciones Internacionales. El presente informe pretende explicar todo el desempeño en el transcurso comprendido de tres meses en la realización de dicha Practica Profesional dentro de la Administración Aduanera de Honduras en el area de Guardatura La Mesa como analista de aforo y despacho. Una de las contribuciones más valiosas de esta experiencia fue la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en el aula a situaciones reales. Esto fortaleció la comprensión de los conceptos académicos y proporcionó una perspectiva más sólida sobre cómo operan las aduanas en un contexto internacional y nacional. La Administración Aduanera de Honduras permite poder entender todos los procesos aduaneros que se realizan en el país y es una exposicion directa a el comercio internacional; Se pueden observar distintos procesos que agilizan y regulan el comercio dentro de Honduras, La práctica permite comprender todos aquellos procedimientos que funcionan en base a las leyes aduaneras que rigen el país; Como analista de aforo y despacho, se tuvo la responsabilidad de examinar y evaluar mercancías importadas, aplicando las regulaciones y procedimientos aduaneros correspondientes. Esta actividad permitió una comprensión profunda de cómo se aplican las leyes y reglamentos en la práctica, y cómo estos impactan en el comercio internacional. Guardatura La Mesa es una aduana de fiscalización y control de las mercancías de importación de los viajeros que se presentan y se regulan a través de los diferentes regímenes aduaneros. Duarante el tiempo en guardatura se tuvo la oportunidad de interactuar con profesionales experimentados en el campo de las aduanas y el comercio internacional. Estas interacciones proporcionaron una visión valiosa sobre la dinámica del sector y permitieron aprender de las experiencias y consejos de aquellos que llevan años trabajando en este ámbito. La práctica profesional también involucró la participación en proyectos especiales relacionados con la mejora de los procesos aduaneros. Estos proyectos permitieron aplicar habilidades analíticas y de resolución de problemas, así como colaborar con colegas en la búsqueda de soluciones eficientes. La experiencia en Guardatura La Mesa ofreció la oportunidad de observar y participar en la regulación de los diferentes regímenes aduaneros que rigen el comercio de importación en Honduras. Esto incluyó la fiscalización y control de mercancías de viajeros, así como otros procedimientos y regímenes específicos. Realizar la práctica profesional en la Administración Aduanera de Honduras no solo proporcionó una visión práctica de los procesos aduaneros y el comercio internacional, sino que también mejoró significativamente el desempeño como estudiante de Relaciones Internacionales al combinar el aprendizaje académico con la aplicación práctica en el mundo real. Esta experiencia enriquecedora ha contribuido de manera notable al desarrollo profesional y académico.Item Agencia de Desarrollo Estratégico de Santa Rosa de Copan(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Deysi Estefany Portillo; Claudette CuberoLa Agencia de Desarrollo Estratégico Local Santa Rosa de Copán (ADELSAR) fue creada como una entidad autónoma y privada. Actualmente es una herramienta de gestión que impulsa y facilita el desarrollo de proyectos que estén contemplados en el Plan EstratégItem Agencia Naviera Euro Caribe S. DE A. (ANECSA)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 14/08/2023) Jessica Fernanda Romero Cardoza; Luisa Adriana Cook AlvaradoEl presente informe fue realizado previo a la investidura del título de Licenciatura en Relaciones Internacionales, en el cual se realiza una descripción detallada de las actividades realizadas en la Agencia Naviera Eurocaribe S. de A. (ANECSA) empresa doItem Agencia Naviera Europea(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Osorio Aparicio Valeria CeciliaDentro de este informe se detallan diferentes características sobre la práctica profesional llevada a cabo durante un trimestre para la obtención del título de Licenciatura en Relaciones Internacionales. Dicha práctica se llevó a cabo en Agencia Naviera EItem Alcaldía Municipal de San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-12-01) Miguel Angel Alvarado Garcia; Ricardo Luis Salgado AraujoEste informe presenta una revisión exhaustiva de la práctica profesional realizada en la Dirección de Proyectos de la Municipalidad de San Pedro Sula, institución gubernamental hondureña con un rol destacado en el desarrollo económico y social de la región. Fundada en el siglo XVI y consolidada como la capital industrial de Honduras, San Pedro Sula enfrenta el reto de gestionar su crecimiento urbano y mantener un enfoque de sostenibilidad. La municipalidad se rige por una misión orientada a una administración transparente, innovadora y participativa, que persigue el desarrollo integral de la ciudad en áreas clave como infraestructura, seguridad ciudadana y desarrollo comunitario. La Dirección de Proyectos, área en la que se desarrolló esta práctica, está dedicada a la planificación y ejecución de proyectos de interés público, en coordinación con diferentes departamentos y actores externos. Este departamento se encarga de identificar oportunidades de mejora en la infraestructura y en servicios básicos, alineando sus proyectos con los objetivos estratégicos municipales para garantizar una mayor eficacia en los resultados. Mi labor en esta unidad incluyó la coordinación de actividades interdepartamentales y el análisis de proyectos vigentes, con un enfoque en la mejora de procesos y la optimización de recursos, contribuyendo a un mejor cumplimiento de las metas de desarrollo urbano y social de la ciudad. Entre las actividades realizadas destacan la gestión de eventos, la asistencia en procesos administrativos, la recepción de cuerpos consulares y la coordinación de comunicación interna. La gestión de eventos incluyó la organización de ceremonias como la premiación Zorzal Dorado, que requirió la planificación de protocolo y la atención de delegaciones diplomáticas, representando una oportunidad para aplicar habilidades en relaciones públicas y coordinación de equipos. En el área administrativa, se contribuyó a la organización de la agenda de la dirección, la elaboración de comunicaciones internas y la supervisión de requisiciones de personal, lo que fortaleció mis competencias en gestión de recursos humanos y comunicación. Durante la práctica, se identificaron diversas áreas de oportunidad en los procesos de la Dirección de Proyectos. Uno de los principales retos observados fue la falta de coordinación sistemática entre departamentos, lo cual impacta en la eficacia del seguimiento de proyectos y en la alineación con los objetivos estratégicos de la municipalidad. Otro aspecto relevante fue la necesidad de mejorar la capacitación en habilidades administrativas y de negociación del equipo de trabajo, fundamental para fortalecer su capacidad de resolver conflictos y facilitar las alianzas interinstitucionales. Estas oportunidades de mejora se fundamentan en teorías de la administración pública y gestión de proyectos, particularmente en los modelos de gestión de calidad total de autores como Deming (1986), que proponen la colaboración y la formación continua como herramientas clave para optimizar el desempeño organizacional. Por otra parte, la teoría de los sistemas abiertos (Katz y Kahn, 1966) apoya el planteamiento de que la municipalidad, como sistema abierto, debe mejorar su adaptabilidad y flexibilidad para responder efectivamente a los cambios y demandas del entorno social. Según estudios recientes, las ciudades latinoamericanas enfrentan un crecimiento urbano del 80% en áreas metropolitanas, lo que genera una presión sobre las estructuras de gobierno local y subraya la importancia de implementar estrategias eficientes y adaptativas en la administración pública (Banco Interamericano de Desarrollo, 2023). Este contexto enfatiza la necesidad de modernizar los procesos internos de la municipalidad y capacitar al personal en gestión y resolución de conflictos. La práctica profesional en la Municipalidad de San Pedro Sula permitió un aprendizaje práctico en la gestión de proyectos municipales y una comprensión profunda de los desafíos administrativos de una institución pública en expansión. Las propuestas de mejora presentadas en este informe están respaldadas por fundamentos teóricos de gestión organizacional y sustentadas por datos estadísticos que subrayan la relevancia de fortalecer la coordinación interdepartamental, la eficiencia en la administración de recursos y la capacitación continua del personal. Estas iniciativas no solo optimizarán los resultados de los proyectos municipales, sino que también contribuirán al desarrollo sostenible y a la eficiencia administrativa, consolidando a San Pedro Sula como una ciudad competitiva y orientada al bienestar de sus ciudadanos.Item Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, Cortés, Honduras, Dirección de Cultura y Turismo(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Escoto Marín David AlejandroLa práctica profesional fue realizada en la Municipalidad de San Pedro Sula, Cortés, Honduras, una de las instituciones públicas más importantes al ser este municipio la capital industrial del país, por lo que la gestión de sus recursos es un tema de releItem Althoir S. de R.L.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Alexa Nicolle Montoya Acosta; Claudette CuberoAlthior S. de R.L. es una firma auditora de tamaño reducido que labora en distintas áreas de contaduría, ofreciendo toda la cartera de soluciones financieras a todo tipo de empresas que necesitan consultoría o asesoría y se acomoda a cada tipo de empresaItem American Pacific Honduras S.A De C.V.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Dulce María Euceda; Claudette CuberoEn este documento se detallará de manera explícita las actividades realizadas durante la práctica profesional, la misma se realiza con el objetivo de que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de los años de estudio. AsItem AMV Ventures Llc(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Isabella Segebre Zaghmout; Claudette CuberoAMV Ventures LLC es una empresa comercial dedicada a la industria de franquicias. Los restaurantes que conforman AMV Ventures son: Northville Sports Den, Cinnabon, Mrs. Fields, Leo’s Coney Island y Sweet Factory. Los restaurantes en donde se trabajará aItem Analisis comparativo del proceso de impeachment en Brasil y Estados Unidos: Casos Rousseff y Trump(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Ana Isabel Enamorado Torres,; Georgina Masiel Flores Castellanos; Dania MenaLa presente investigación se fundamenta en un análisis comparativo de los procesos de impeachment, entendido como un mecanismo garante del control de la responsabilidad de los gobernantes, mediante el abordaje de los casos de Donald Trump en Estados UnidoItem Análisis de centros de métodos alternos de solución de conflicto en Honduras y su aplicabilidad en el municipio de El Progreso, Yoro, a partir de julio de 2018 a mayo 2019(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Ana Nicole Reyes Guardado; Lic. Claudette CuberoEl presente proyecto de investigación consiste en el desarrollo de un análisis de centros de métodos alternos de solución de conflictos en Honduras y su aplicabilidad en el municipio de El Progreso, Yoro, desde su inicio en julio de 2018. El objetivo prItem Análisis de Empleabilidad de los alumnos egresados de la carrera de Relaciones Internacionales de UNITEC SPS (2018-2019)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Melissa Nuñez Cruz; Fanny Johana Gomez Gutierrez; Dania MenaLa presente investigación pretende analizar la situación de empleabilidad de los alumnos egresados de la carrera de Relaciones Internacionales de UNITEC, San Pedro Sula, Cortés, Honduras, en un periodo de tiempo de dos años, desde el 2018 al 2019. Para laItem Análisis de la fuga de cerebros médicos UNICAH-SPSP 2012 y el déficit de atención médica en hospitales públicos de San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Doreen Arlette Cueto Serrano; Hillary Abigail Gómez Suazo; Lic. Claudette CuberoLa presente investigación tiene como fin conocer si existe una relación entre la fuga de cerebros de profesionales médicos que se graduaron en el año 2012 de la UNICAH-SPSP y el déficit de atención médica en los hospitales públicos de la ciudad de San PItem Análisis de la ley Mipyme en la micro & pequeña empresa en San Pedro Sula. ¿Es efectiva una reducción de impuestos?(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) José Rolando Gutierrez; Lic. Claudette CuberoLa Micro, Pequeña y Mediana Empresa juega un papel importante dentro de la economía y el desarrollo. Eso porque genera empleo y dinamiza la actividad productiva en las regiones. Sin duda, un fenómeno que hace que cada vez mas gente decida optar por el aItem Análisis del plan maestro de desarrollo municipal en la línea estratégica de competitividad y desarrollo económico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Bayron Serrano; Sergio Claros; Lic. Claudette CuberoLa historia reciente de la ciudad de San Pedro Sula y su desarrollo en las últimas décadas la han posicionado como “La Capital Industrial de Honduras” y es que su competitividad y desarrollo económico han constituido elementos de adaptabilidad en condicioItem Análisis sobre cumplimiento de las condiciones laborales de los call center de acuerdo con la ley de empleo por hora(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Odhalys Elena Parada Acosta; Zamir Antonio Meraz Mendez; Lic. Claudette CuberoEn Honduras se encuentran establecidos diferentes problemáticas que aquejan a la población en general, donde dentro de las mismas se encuentra el desempleo.De acuerdo con el Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) el problema conItem Aportes de las instituciones de educación superior al ecosistema de emprendimiento en San Pedro Sula, Honduras, 2014 a julio 2019(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jen Yi Reyes; Bárbara SantosEl emprendimiento es considerado una nueva línea de generación de ingresos, por medio de la creación de empresas, adaptándose a las exigencias del entorno caracterizado por la innovación tecnológica constante. El término surge en un contexto histórico,