Maestría en Derecho Empresarial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Derecho Empresarial by Title
Now showing 1 - 20 of 84
Results Per Page
Sort Options
Item Administración de proyectos del sector público de Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jany Victorina Del Cid Martínez; Jeovanny Joel Hernández Sánchez; Edith Gabriela Dávila Fontecha; Jorge Kawas MejíaEl presente trabajo de investigación versa sobre la temática de los delitos financieros tipificados en el Título XIV del Código Penal hondureño. Se tomó la determinación de investigar este tema por ser figuras novedosas en la legislación nacional y por laItem Alternativa para viviendas de bajo costo en la comunidad de La Pancha, Francisco Morazán(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Paula Dayana Morales Cruz; Gustavo Adolfo Lara Chinchilla; ; Anavel Chinchilla GarcíaEl presente estudio de trabajo trata sobre de la realización de un Due Diligence Legal a una empresa del sector de telecomunicaciones , estudio mediante en el cual se busca de identificar la situación legal de los elementos mercantiles y laborales deItem Alternativas de suministro de energía renovable doméstica en la Aldea Tabla Grande, San Antonio de Oriente(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Nancy Josset Martínez Castro; Enrique Antonio Chahin Saravia; Edith Gabriela Dávila Fontecha; Javier Abadie AguilarLa problemática crediticia con las tarjetas de crédito ha alcanzado niveles alarmantes en Honduras, motivo por el cual el Estado se vio obligado a realizar reformas en la legislación sobre tarjetas de crédito y a crear un Programa Opcional para la ConsoliItem Análisis comparativo de la facturación electrónica en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Besy Margot Medina Cáceres; Elvin Francisco Romero Castillo; Carlos A. Zelaya Oviedo; Javier Arturo Abadie R.El presente trabajo está dirigido a la identificación de las limitantes que enfrenta el Sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) y el Sector Informal de la Economía de Honduras, para expandir los servicios financieros, sus niveles de riesgoItem Análisis de factibilidad técnica y financiera para la implementación de herramientas digitales en el Instituto Somer de San Pedro Sula, Cortés, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Fernanda Rafaela Flores Veroy; César Isaac Álvarez VallecilloNuestro trabajo de Tesis es un documento que orienta a todas aquellas personas, considerados como usuarios contratantes por medios electrónicos, en el cual podrán encontrar ventajas, beneficios o recomendaciones que deben tomar en cuenta para realizar cuaItem Análisis de la competitividad del proceso de producción de café en la aldea de los Alpes, Intibucá(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Aarón Juseff Gun Hernández; ; ; Edith Gabriela Davila Fontechas; Guillermo Fabricio Ramirez Vasquez;La dirección de protección al usuario financiero, es la instancia administrativa, técnica y legal de la CNBS encargada de la protección de los usuarios de servicios y productos financieros, de fomentar la transparencia del sistema financiero, el mejoramieItem Análisis de la Ley de Cooperativas de Honduras y su aplicabilidad en el sub sector de ahorro y crédito(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Allison Aurora Leiva Rodríguez; ; Anavel ChinchillaLos puertos marítimos en especial el de Puerto Cortés ubicada en la costa norte a lo largo de la Costa Atlántica, es el centro del transporte y comercio en Honduras y es considerado uno de los puertos mas importantes de Centro América, el puerto maneja elItem Análisis de las reformas tributarias y su impacto en el desarrollo empresarial del país(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Teresa Del Carmen Valle Leiva; Martha Elena Lanza Moncada; Juan Martín HernándezCon la entrada en vigencia de una nueva Ley General de Minería y su Reglamento, publicada en el 2013, se produjo una serie de impactos negativos y positivos entre los diferentes actores que están involucrados con la actividad minera en el país. Se trató dItem Analisis de las zede en relacion con el principio constitucional de territorialidad de las normas(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Daniel Flores Velásquez; Anavel Chinchilla Garcia; Rosendo Domingo Torres AquinoEl presente estudio se refiere a los delitos societarios tipificados en Título XIII, Capítulo IV del nuevo Código Penal de Honduras, el cual fue aprobado mediante Decreto N.º 130-2017 y entrará en vigencia en el mes de mayo del año 2020. Los delitos socieItem Análisis de pre-factibilidad de Empresa Purificadora de Agua(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos René Ramos; Carlos David Benítez Badia; ; Anavel Chinchilla GarcíaEl presente trabajo de investigación está estrechamente relacionado con lo que respecta a La Unión Aduanera, busca facilitar el comercio entre Honduras y Guatemala, acelerándolo y reduciendo su costo. Es así que con el modelo de unión aduanera se busca avItem Análisis jurídico de los préstamos sindicados en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-12-04) Allan Eduardo Sorto Mendoza; Anavel Chinchilla Garcia; Linsey Gabriela Flores HernándezEl Instituto de Previsión Militar se ha tomado un papel muy importante para la inclusión financiera, implementando con esto la calidad de crear productos financieros. Sin embargo, al implementar un producto o realizar un cambio o una reforma al Reglamento de créditos sin previo análisis jurídico por el personal correspondiente que conozcan de la materia financiera y legislativa podría genera un descontrol al momento de no se cumple con esta normativa y puede generar un riesgo legal al fomentar productos que violente los derechos de sus afiliados y mucho menos que satisfagan sus necesidades. Por lo tanto, Si se impulsaran programas de capacitación al personal de forma periódica para instruir todos los cambios, análisis jurídicos y el riesgo legal que realiza el Departamento de Créditos se podría evitar que se comentan errores involuntarios o administrativos. Es importante reconocer que el objetivo general de esta investigación es considerar cuales deben de ser los aspectos legales que brinden un soporte jurídico para la implementación de estos productos financieros, asimismo incorporando un proceso interno que se desarrolle de forma puntual detallando cada uno de los pasos que requieren para tener un control, previsión y seguimiento. Al realizar un análisis jurídico al Reglamento de créditos utilizando las leyes, reglamentos, convenios u otro tipo de documentación que convenga y favorezca tanto a la institución y sus afiliados fue necesario aplicar el método cualitativo ya que por medio de las entrevistas a los expertos en este tipo de ramas jurídicas, financieras y administrativas se logró identificar la importancia de analizar a profundidad y jurídicamente al Reglamento de Créditos previniendo un riesgo legal lo cual afectaría de forma interna o externa al Instituto.Item Análisis jurídico del sistema multipilar de Ley Marco del Sistema de Protección Social en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Nicol Erazo Delgado; Marcela Alexandra Matamoros Flores;Nuestra investigación es sobre la transparencia y el control corporativo del sistema financiero de Honduras, este sistema está compuesto por varias instituciones constituidas como sociedades mercantiles. Como uno de los factores integrales a la transparenItem Análisis sobre las normativas jurídicas tributarias de las criptomonedas y su posible regulación en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/01/2023) Luis Carlos Gonzalez Uclés; Pablo Abraham MoyaLas criptomonedas han significado una innovación tecnológica enorme. La tecnología detrás de ellas puede ser usada para realizar actividades de comercio de una forma más rápida, así como para actividades ilegales. Ante el debate generado por estas nuevaItem Aplicación de modelos de aprendizaje automático para el análisis de series temporales y pronóstico de anomalías en la nómina diaria en una planta de manufactura(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Raúl David Aguiriano Galán; Myriam Patricia Castro Bonilla; ;El silencio administrativo consiste en la falta de respuesta por parte de la administración pública, a una solicitud o recurso interpuesto por cualquier peticionario en el plazo que de conformidad a la ley tiene establecido para ello. El fundamento de laItem Barreras y facilitadores del arbitraje como método alterno de solución de conflictos en la CCIC en el periodo 2018-2019(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Lina José Mejía Galo; Karen Lizeth Lazo Rosales; Juan Martín Hernández;El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer la posible Afectación que tendrían las Micro empresas al ser sancionadas por la nueva Ley de Inspección del Trabajo, ya que esta nueva legislación laboral cuenta con sanciones desiguales y que en casoItem Beneficios del proyecto de electrificación en el sector los plancitos, barrio arriba, municipio de Güinope, El Paraíso(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) José Gerardo Gudiel Osorto; Rafael Leonardo Melara Raquel; Juan Martín Hernández;El presente trabajo investigativo se lleva a cabo por la falta de conocimiento y uso de las sociedades unipersonales creadas mediante el decreto 284-2013. Siendo los comerciantes hondureños e inversionistas extranjeros los sujetos más importantes para estItem Centro de trabajo denominado punto de encuentro en Tegucigalpa, Distrito Central, Francisco Morazán(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Cinthia Vanessa Hernández Cruz; Denis Alfonso Martínez Lanuza; Edith Gabriela Dávila Fontecha; Javier Arturo Abadie AguilarLa presente tesis contiene un análisis comparativo de los lineamientos comerciales y habilidades directivas implementadas en las empresas Stone Market S. A. y Distribuidora de Teléfonos S. A. (DISTELSA) para prevenir y manejar casos de responsabilidad civItem Derecho de las zonas libres a la devolución o crédito fiscal por compras de insumos gravadas con ISV(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/01/2023) Williams Alejandro Méndez Euceda; Orlando Javier Maldonado Izguirre; Pablo Abraham Moya GaitánEl estudio se realizó con el fin de dar una solución legal a las empresas acogidas al regimen especial de Zonas Libres dado que la Secretaría de Finanzas no le está reconociendo el derecho a la devolución del Impuesto Sobre la Venta que expresamente enItem Desafío de la implementación de la factura electrónica en el sector Mipyme(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/02/2023) Dixiana Lizeth Funes Escoto; Naara Tatiana Rodríguez Mejía; Pablo MoyaLos sistemas de facturación a nivel internacional se han ido desarrollado a pasos acelerados, obligando así a todos los países a implementar nuevas herramientas tecnológicas. Actualmente en Honduras, la modalidad de impresión que utilizan la MIPYMES eItem Diagnóstico de implementación del sistema de administración de proyectos en la dirección de infraestructura de la municipalidad de San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) María José Girón Valladares; Geovany Francisco García RiveraLa investigación tuvo como propósito, el estudio del lavado de activos través del contrato de fideicomiso de administración de fondos, con el objetivo de identificar las debilidades en los procesos y marcos legales, utilizados e implementados en las Insti