Tesis de Postgrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Postgrado by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 61
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño y estudio de prefactibilidad técnica de un aula bioclimática utilizando plástico como elemento constructivo(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Lesvia Eucebia Zamora Cruz; Ritza Waleska Avila Cruz; Carlos Antonio Triminio; Vera CanoEste proyecto de tesis tiene como finalidad generar una alternativa de solución a la necesidad de mejora y construcción de nueva infraestructura escolar en el sistema educativo nacional gubernamental. Por tanto, el propósito de la investigación es determiItem Análisis de la posible disminución en la generación de energía del proyecto hidroeléctrico piedras amarillas Patuca 3 ante la influencia de variedades climáticas(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Fany Sobeida Villafranca Rivera; Wilfredo Cesar Flores Castro; Asdrubal Mauricio Stanley NúñezEl presente informe es un análisis sobre la posible disminución en la generación de energía hidroeléctrica ante escenarios de aumento de temperatura en 1 y 2°C en los años 2018 al 2032 en el proyecto hidroeléctrico Piedras Amarillas “Patuca III”, ubicadoItem Análisis del impacto en el sector salud a raíz de las emisiones provenientes del sector transporte terrestre en el Distrito Central y propuesta de soluciones que utilicen tecnología amigable con el medio ambiente(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Miguel Antonio Durón Salgado; Wilfredo César Flores CastroEl respectivo estudio se basa en el análisis de impacto de la flota vehicular con la emisión de los gases contaminantes que afectan la salud de los habitantes del Distrito Central que la conforman las ciudades del Tegucigalpa y Comayagüela, desarrollándosItem Propuesta de guía para la socialización de un proyecto eólico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Rigoberto Rodríguez Ávila; Oscar Andrés Rivera Portillo; Wildredo Cesar Flores Castro;El presente informe es un estudio sobre como guiar correctamente tanto en las fases previas, durante y post de la construcción, generación y manejo de un parque eólico. En Honduras la demanda energética aumentando por lo que actualmente se está invirtiendItem Impacto ambiental y socioeconómico del proyecto solar fotovoltaico Nacaome y Valle(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Franklin Omar Reyes Martínez; Ricardo Alfredo Vermont López; Jorge Núñez Paguaga;El proyecto solar fotovoltaico Nacaome y Valle instalado en el sur de Honduras ha traído varios beneficios; sin embargo, aun cuando la fuente de energía de esta tecnología es renovable la ejecución del proyecto conlleva impactos al ambiente y la sociedadItem Propuesta de manual para la eficiencia energética enfocada al sector vivienda-social(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Heidy Pamela Padilla Murillo; María Regina Cálix Fonseca; Juan Alberto Solano; Patricia Alejandra Aguilar;El consumo inconsciente de energía eléctrica del sistema interconectado nacional específicamente en el sector residencial es el más representativo de la matriz energética por lo que el propósito principal del estudio es crear una propuesta de eficiencia eItem Análisis comparativo de los impactos ambientales debido al manejo de los residuos post consumo de los sistemas de iluminación (UJCV–UNITEC)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Shirse Mabel Nahajar Ordóñez; Mina Cecilia García Lezcano;En presente, esta investigación determina un análisis del post consumo de las lámparas fluorescente que contiene Mercurio y el uso que se maneja en Honduras con su gestión en cada etapa del ciclo de vida; y así poder contar con información actualizadaItem Análisis comparativo del despacho económico en el sistema eléctrico de potencia hondureño considerando los contratos de compra de energía al 2017.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Pablo De Jesús Meraz Matamoros; ; Wilfredo Cesar Flores Castro; Wilfredo SifuentesUn aspecto crítico de los sistemas de potencia es el costo que representa para las centrales de generación producir la energía eléctrica que demandan los consumidores ya que finalmente este costo será reflejado en la factura mensual de consumo, un mal desItem Determinar la rentabilidad del uso del suelo comparando cultivos energéticos forestales de la especie Leucaena Macrophylla y palma aceitera en el departamento de Atlántida, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Ronny Mauricio Reyes Schrunder; Dayana María Garcia Carcamo; Eduardo Efraín ValleEste proyecto de tesis tiene como finalidad generar una comparación y establecer una alternativa para encontrar un posible reemplazo del cultivo de la palma aceitera que mejore los ingresos económicos de los palmicultores en Honduras. La investigación tieItem Análisis ambiental en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas mieles, destinado a la producción de bioetanol, biogás y biofertilizantes en la cooperativa “Cocafelol”(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Marcos Alexis Duarte Tercero; Wilfredo Cesar Flores Castro; Calixto José García RodríguezEste estudio se realizó basándose en una investigación desarrollada en enero de 2016 con el propósito de producción de bioetanol, biogás y biofertilizantes a partir de las aguas mieles del café en la Cooperativa Cafetalera Ecológica La Labor OcotepequeItem Factibilidad de la construcción de planta solar con almacenamiento de energía(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Bayron Daniel Fernández Medina; Luis Alonso Subillaga Ramírez; Abel Salazar; Carlos LópezLa presente investigación tiene como propósito dimensionar una planta solar fotovoltaica con sistema de baterías para abastecer la demanda completa de la isla de Roatán. Las tecnologías de almacenamiento de energía todavía no se han utilizado en nuestro pItem Aplicación de la geotermia de baja entalpia para usos productivos en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Cristian Evelio Irias; Jose Adolfo Pineda; Jorge Nuñez PagoagaEl presente documento, se realiza una investigación sobre aplicación de geotermia de baja entalpia en rubros productivos de la zona sur de Honduras. Dentro de los objetivos esta analizar posibles usos de las manifestaciones hidrotermales y tecnologías aItem Análisis de la aplicabilidad de derivados financieros en el otorgamiento de financiamiento para el desarrollo de pequeños proyectos hidroeléctricos en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Marcela Raudales Diaz; ; Wilfredo Cesar Flores Castro; Ramón Arnulfo Carrazco ZúnigaA lo largo de los últimos años el país ha fomentado la inversión en energías renovables, sin embargo, a raíz del nuevo marco regulatorio han surgido cuestionamientos en todos los relacionados. La nueva ley modifica el esquema de operación del país, desregItem Implementación de hidrocarburo en un sistema de aire acondicionado para reducir el consumo de energía eléctrica y el impacto ambiental(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Walter Mauricio Valladares Flores; Jorge Lam Chong Lara; Wilfredo Cesar Flores Castro; Carlos Leonel HernándezAnte la evidente necesidad de la utilización de equipos de aire acondicionado, que existe en la región para climatización, se observó que existe la necesidad de reducir el consumo de energía eléctrica y el impacto al medio ambiente, causados por los equItem Consumo energético y beneficios de la implementación de eficiencia energética en el cluster townhouses de la Residencial Portal del Bosque del Distrito Central(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Emanuel Padilla Pavón; Wendy Patricia Chávez Medina; Rolando Alberto Castillo GarcíaEl propósito de la presente investigación ha sido la aplicación de un sistema de eficiencia energética basado en un cambio de los patrones de uso de la energía y la sustitución a aparatos electrodomésticos eficientes con el objetivo de reducir el consumoItem Efecto de la penetración de plantas solares fotovoltaicas en el despacho hidrotérmico del sistema eléctrico hondureño(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Walter Antonio Carranza Bonilla; Wilfredo Cesar Flores Castro; ;A partir del año 2011 y con la incorporación de parque de generación eólico ubicado en Cerro de Hula Francisco Morazán con una capacidad instalada de 102MW, la matriz de generación de electricidad en el sistema eléctrico hondureño sufre un cambio en la opItem Evaluar el consumo y origen, del uso de leña como fuente de energía para la preparación de alimentos en el área rural del municipio de Catacamas, Olancho(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Manuel Alberto Chavarría Sierra; Miguel Ángel Corea Álvarez; Wilfredo César Flores Castro; Juan Alberto Chavarría AraujoLa falta de una estructura energética definida genera un vacío entre los diversos componentes que integran el sector energía en nuestro país presenta una serie de problemas que afectan la estabilidad y credibilidad en este sector, entre los cuales se encuItem Pre-factibilidad del reciclaje de agua en sistema de aire acondicionado en empresa maquiladora(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos Manuel Pineda Lemus; José Rodolfo Sorto BuesoLa elaboración de la tesis está enfocada a un estudio de pre-factibilidad que tiene como propósito estructurar un sistema de reciclaje de agua condesada de los aires acondicionados para que dicho residuo no sea desperdiciado y así demostrar que dicho resiItem Construcción de la huella de carbono en el ciclo de vida productivo del café, utilizando la norma pas 2060:2014, para el alcance de la carbono neutralidad a través de la generación de energía por medios renovables en la empresa Comsa Marcala la Paz.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Sergio Raúl Valdez Chávez; Manuel Roberto Núñez Madrid; Alberto Solano; Juan Carlos Flores López;Uno de los indicadores reconocidos internacionalmente para comprender la dinámica de GEI es la huella de carbono, la cual se obtiene cuantificando las emisiones de GEI originadas por las actividades de un individuo, organización o institución, a lo largoItem Impacto social y económico del proyecto “energía fotovoltaica como plataforma para el desarrollo de las familias pobres y vulnerables en la comunidad de Las Pitas, Choluteca” (6.4 kw)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Crystell Emilia Gómez Núñez; Gianina Marcella Alas Ortiz; ; Wilfredo César Flores Castro; Miguel Eduardo GómezLa falta de energía eléctrica en las comunidades rurales del país, retrasa el desarrollo económico y social de la población lo cual da como resultado poca actividad comercial en la zona, también al tener falta de energía se ve afectado el sector educación