Maestrías
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestrías by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 2526
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de técnicas de aprovechamiento de subproductos del beneficiado del café, Finca Santa Barbará , Comayagua(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2013-04-01) Héctor Omar Sabillón Rodríguez; Luis Alfredo Melgar Sánchez; Juan Martín Hernández; Ary Nectalí ÁvilaEl presente estudio se desarrolla con el fin de establecer un Plan de aprovechamiento de los subproductos generados en el beneficiado del café, en la finca Santa Bárbara ubicada en el municipio de San Luis, Comayagua. Se enfoca en las técnicas que permitItem Prefactibilidad de helado en rollo técnica tailandesa en San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2020-04-01) Keyla Lidbeth Machuca Castro; Laura Gabriela Donado Martínez; Abel Edgardo Salazar Mejía; Diana Ivette Brizuela MartínezLa presente investigación se realizó con el propósito de evaluar la prefactibilidad del negocio de Ice Cream Rolls en San Pedro Sula. Considerando la dificultad de iniciar un negocio en un país donde las oportunidades de emprendimiento son bastantes limitadas; se identificó la necesidad de conocer las variables a considerar como ser: el riesgo financiero y las limitaciones legales. El objetivo fue determinar si existe rentabilidad en este tipo de negocio, tomando en cuenta que actualmente no se ha dado a conocer en el mercado en una manera significativa. Para lograr la validación de la investigación se formuló y planteó la hipótesis de que el negocio de Ice Cream Rolls técnica tailandesa, generaría una tasa interna de retorno (TIR) mayor que el costo de capital promedio ponderado. Se empleó un diseño de investigación mixto dominante con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal descriptivo, valiéndose de análisis basados en los resultados de los estudios tanto de mercado, técnico y financiero. Por otra parte, el enfoque cualitativo se basó en el análisis de la teoría fundamentada. La TIR es de 25.17 % superior al 11.25 % que corresponde al CCPP, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se recomienda ejecutar el proyecto considerando además que el 86.2 % de los encuestados acepta el producto.Item Estrategia de mejora para la gestión de la comunicación institucional interna de La Asociación Colaboración y Esfuerzo para el año 2022-2023(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-07-01) Allan Fernando Sánchez Ponce; Ileana Robersi Villalobos Andino; Francisco Javier Molina MuñozEsta investigación se realizó para la Asociación Colaboración y Esfuerzo con el objetivo de analizar y diagnosticar los problemas de comunicación y a partir de estos, generar una propuesta que permita la mejora continua con la integración de elementos de comunicación interna, sostenibilidad y comunicación digital. El estudio se realizó bajo un enfoque mixto y con un alcance descriptivo. Como herramientas se utilizaron, la entrevista a profundidad y encuesta digital a una muestra de 250 colaboradores y voluntarios de la organización, con una técnica de muestreo probabilístico y aleatorio simple.Item Plan de visibilidad y posicionamiento interno de los servicios de la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) de la UNAH(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-08-01) Eber Rolando Raudales Zeron; Francisco Javier Molina Muñoz; Berlin Gricel Cáceres OviedoLa Dirección de Cooperación Internacional (DCI) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) tiene un papel fundamental para la internacionalización que realiza la institución, hasta el momento no se había realizado un diagnóstico de comunicación que definiera sus públicos de interés, no se conocía cual es la percepción de los mismos y cuáles eran los canales idóneos para transmitir la información necesaria que ayudará a impulsar la gestión de cooperación internacional en la UNAH. La investigación determinó que existen tres tipos de públicos para la DCI e identificó los canales de comunicación idóneos para llegar a ellos, se crearon programas, tácticas y acciones de comunicación que ayudaran a informar y acercar a todos los públicos de ciudad universitaria con el objetivo de estimular las buenas prácticas e impulsar la capacidad de gestión de las instancias universitarias en el tema de cooperación internacional usando como herramienta a la comunicación.Item La subcontratación de servicios o contratos outsourcing para mejorar la competitividad de la empresa mercantil en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-08-01) Bryan Antonio Carrasco Pérez; Walter Manuel Saravia Medina; Mina Cecilia García LezcanoEn este estudio de prefactibilidad se presenta la posibilidad de la implementación del proyecto del mejoramiento de sistema de recolección de desechos sólidos en la ciudad de Choluteca, cuya finalidad es investigar e indagar a través de los usuarios yItem Formulación y diseño de un proyecto orientado a la Reintegración y Prevención de la Migración irregular en Honduras para World Visión(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-08-01) Arnold Israel Burgos Sevilla; Marcony Nictael Meza Caballero; Mina Cecilia García LezcanoEl objetivo principal de este trabajo de tesis es formular y diseñar un proyecto orientado a la integración y prevención de la migración irregular en Honduras para reducir las olas migratorias también conocidas popularmente en el país como “Caravanas de MItem Tienda en línea de negocios locales para hondureños en EE.UU con familiares en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-08-01) Mario Olivero Portillo Rodríguez; Ramón Antonio Zúñiga Peña; Juan Martín Hernández; Javier Del CidEl presente proyecto tiene como finalidad determinar la prefactibilidad del desarrollo de una plataforma digital diseñada para dinamizar el comercio nacional por medio de capital extranjero. La dinámica del negocio consiste en el envío de obsequios deItem Desarrollo de un sistema de gestión de soluciones de incidentes, aplicado en servicios informáticos para AFP Atlántida(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-08-08) Neil Josué Hernández Girón; Juan Gabriel Molina Cruz; Mina Cecilia García LezcanoEl presente proyecto muestra la elaboración de un modelo de gestión de incidentes basado en las mejores prácticas y estándares más adecuadas, las que permitirán mejorar la entrega de servicios de tecnologías de información ofrecidos por el área de sistemaItem Comportamiento de la cartera crediticia derivado de la Covid-19 en la Banca de Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Densil Yovanny Lagos Sanchez; Herlan Leonidas Auceda Granados; Juan Martín HernándezEl presente documento es el resultado de una investigación descriptiva no experimental, realizada en el sector bancario en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, enfocada en conocer el comportamiento de la cartera crediticia derivado de operar bajo laItem Aprobación de productos financieros a través de la app móvil Bantrab(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Dunia Nathaly Cerrato Zúniga; Karla Johanna Peña Pineda; Albertina Ríos NavarroDe acuerdo al análisis realizado a través de esta investigación, la misma consistió en la incorporación de un sistema de aprobación inmediata de préstamo móvil deducción por planilla y cuenta de ahorro; mediante la utilización de los nuevos canales diItem Estudio de prefactibilidad para la apertura de un centro de distribución de pan en la ciudad de Nacaome Valle(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Mirian Celina Molina Oyuela; Saby Vanessa Castillo Bolaines; Vianney Patricia Villalta RiveraEsta investigación se ha realizado con la finalidad de comprobar la viabilidad para la apertura de un centro de distribución de pan en la ciudad de Nacaome, Valle mediante estudio de prefactibilidad, técnico y financiero. Para lograr este objetivo seItem Efecto del teletrabajo y su relación con la productividad laboral en los colaboradores del área de customer experience de Tigo Business(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Cynthia Giselle Chávez Núñez; Mario Alejandro Rubí Soler; Albertina Navarro Rios; Russbel Hernández RodríguezEl presente estudio de investigación tiene como finalidad identificar los efectos del teletrabajo y su relación con la productividad laboral en los colaboradores del área de Customer Experience de Tigo Business, conocer los beneficios, principales desafíoItem Diseño de un sistema de Service Desk basado en ITIL4 de las mejores prácticas de gestión de servicios en la Secretaría de Gobernación Justicia y Descentralización(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Eduardo David Martínez Dubón; Juan Fernando Andrade Suazo; Mina Cecilia García LezcanoEste proyecto se enfocó en el diseño de una propuesta de implementación de un Service Desk basado en ITIL4 orientándonos en las mejores prácticas de gestión de incidentes, gestión de activos de TI, gestión de problemas y una mesa de servicio para la SecreItem Estudio de prefactibilidad para la apertura de un Centro de Distribución de Pan en la ciudad de Nacaome Valle(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Mirian Celina Molina Oyuela; Saby Vanessa Castillo Bolaines; Vianney Patricia Villalta RiveraEsta investigación se ha realizado con la finalidad de comprobar la viabilidad para la apertura de un centro de distribución de pan en la ciudad de Nacaome, Valle mediante estudio de prefactibilidad, técnico y financiero. Para lograr este objetivo seItem Estudio de factibilidad de bar-café km15 carretera a Valle de Ángeles(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) German Edgardo Enamorado Rodríguez; Vasni Verónica Torres; Albertina Navarro Ríos; Cristian Salvador NietoEl presente estudio se realizó para determinar la factibilidad de la creación de un Bar-Café en el km 15 de la carretera que conduce a Valle de Ángeles, en el departamento de Francisco Morazán, el objetivo del estudio es brindar un servicio diferente, eItem Plan de mejora para control de inventario, cálculo de utilidad y documentación de los procesos en abarrotería Jeremías en el año 2021(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Darío Javier Zúniga Pineda; Ángela Beatriz López Álvarez; Albertina Ríos NavarroUna buena gestión de inventario es fundamental para cualquier empresa que se dedique a la venta de productos terminados. El cálculo de la utilidad de manera correcta es de suma importancia, ya que esta representa las ganancias que la empresa está geneItem Evolución de las Tarjetas de Crédito como medio de pago seguro(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-09-01) Ruth Maria Vàsquez Portillo; Albertina NavarroEl desarrollo del presente estudio de investigación hace referencia al origen y evolución de la tarjeta de crédito tanto a nivel mundial, Honduras para finalmente indicar el desarrollo de este instrumento en la ciudad de Tegucigalpa, con la finalidad de evaluar el conocimiento de los usuarios activos en relación a los protocolos de seguridad de su tarjeta de crédito para determinar acciones focalizadas en la formación e instrucción del usuario en relación al uso efectivo de las tarjetas, mitigando riesgos y fortaleciendo la utilización de las mismas como un medio de pago seguro. Los resultados derivan directamente de la evidencia recopilada a través del tipo de investigación con un alcance explicativo considerando que el mismo pretende establecer las causas del riesgo en las tarjetas de crédito como medio de pago seguro por medio de una metodología mixta realizando la recolección de datos por medio de la aplicación de entrevista/encuesta, evidenciando los usuarios desconocer los estándares de seguridad, afirmando solo el 18.5% conocer la evolución de los mismos siendo latente los posibles fraudes, por lo que es necesario redefinir la combinación de canales para la efectiva comunicación de protocolos y/o medidas de seguridad que incluyan información holística de sus tarjetas de crédito. Palabras claves: Banda magnética, blasters, estándares de seguridad, sistema EMV, volumen transaccional.Item Propuesta para la apertura de una Distribuidora de Repuestos Automotrices usados en el distrito central, F.M.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-10-01) Clenia Bertila Fuentes Zúniga; Kelyn Suyapa Raudales Romero; Vianney Patricia Villalta RiveraLa presente investigación determinó la viabilidad de la apertura de una distribuidora de repuestos usados en el Distrito Central, F.M. mediante un estudio de mercado, técnico y financiero que permitió elaborar una propuesta para que los inversionistasItem Propuesta para la creación de una Empresa de servicios de mantenimiento especializado en fuerza y clima en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-10-01) Marcela Ernestina Raudales Echeverria; Pedro Josue Carranza Matamoros; Vianney Patricia Villalta RiveraLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento de equipos de fuerza y clima en Tegucigalpa. A través del enfoque mixto y la muestra tomada a conveniencia enItem Propuesta para la apertura de un Restaurante-Café en la ciudad de Danlí, El Paraíso(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2021-10-01) Elena Desireé Chirinos de la Torre; Heydy Estenia Molina Funez; Vianney Patricia Villalta RiveraPara determinar la pre factibilidad de apertura de un nuevo restaurante-café en la ciudad de Danlí, El Paraíso, se procedió a la realización de un estudio documental y un estudio de campo que involucró la recolección de datos de fuentes primarias con la a
