Repository logo
 

Evaluación de vulnerabilidad del puente Chamelecon mediante el protocolo PIEVC posterior a los fenomenos climatologicos de Eta e Iota

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-04-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC

Abstract

Honduras enfrenta una elevada vulnerabilidad ante eventos clim�ticos extremos, debido a su ubicaci�n, evidencia de esto la impactante llegada de los huracanes ETA e IOTA en 2020. El CCPE y CICH, implementaron el protocolo PIEVC en cuatro puentes hondure�os. Este mismo protocolo se utiliz� para evaluar la vulnerabilidad del puente Chamelec�n tras los huracanes, con el prop�sito de proporcionar datos confiables y fortalecer la resiliencia ante los efectos adversos del cambio clim�tico. Con el fin de puntuar y categorizar el riesgo seg�n la escala del umbral de tolerancia PIEVC en la que se posiciona el Puente Chamelec�n ante el an�lisis de eventos climatol�gicos como Huracanes y Tormentas Tropicales se plante� aplicar el protocolo PIEVC para resolver la incertidumbre si el puente es vulnerable ante este tipo de fen�menos. Asimismo, se obtuvo la probabilidad de ocurrencia para eventos como Huracanes y Tormentas Tropicales asociada a la vulnerabilidad del Puente Chamelec�n para estimar la constancia de cada evento. La puntuaci�n que se le otorg� al Puente Chamelec�n seg�n la escala del umbral de tolerancia PIEVC en la que se posiciona el Puente Chamelec�n ante el an�lisis de eventos climatol�gicos para Huracanes es de 6.32 puntos que est� por debajo de los 12 puntos, por ende, representa un nivel bajo y para Tormentas Tropicales la puntuaci�n es de 4.49 representando un nivel nulo de riesgo. Se determin� que la probabilidad de ocurrencia para eventos de categor�a de Huracanes es del 12% (6 en 50) y para Tormentas Tropicales del 8% (4 en 50)

Keywords

Huracanes, Puentes, Vulnerabilidad

Citation