Repository logo
 

Centro Comunitario para Madres Independientes en Tornabé, Tela

dc.campusUnitec San Pedro Sula
dc.catalogadorBertha Guevara
dc.collectionTrabajo de Investigación
dc.contributor.advisorValery Anayancy Ochoa Perdomo
dc.contributor.authorCinthia Carolina Flores Cabrera
dc.contributor.authorDemmi Paola Inestroza Lozano
dc.coverageSan Pedro Sula, Honduras
dc.date.accessioned2025-08-16T17:46:04Z
dc.date.available2025-08-16T17:46:04Z
dc.date.issued2025-08-16
dc.description.abstractEn la primera fase del informe de investigación para el Centro Comunitario para Madres Independientes en Tornabé, se analizaron las problemáticas principales que experimentan las mujeres garífunas, tales como la carencia de respaldo financiero, la discriminación de género y la restricción en el acceso a servicios fundamentales. Se resaltó la necesidad de establecer un espacio que ofrezca apoyo integral a las madres y sus hijos, con el objetivo de mejorar su bienestar y condiciones de vida, a través de un análisis socioeconómico y cultural de la comunidad. La etapa inicial posibilitó la creación de los fundamentos del diseño arquitectónico del centro, integrando principios de sostenibilidad adecuados al entorno costero. Se tomaron en cuenta aspectos fundamentales como la ventilación cruzada, la implementación de techos verdes, así como la utilización de materiales locales y de larga durabilidad. El enfoque participativo desempeñó un papel crucial en asegurar que el centro atendiera de manera efectiva las necesidades genuinas de la comunidad. Finalmente, aunque la fase 1 se centró en los aspectos preliminares del proyecto, la fase 2 culminará con el desarrollo completo del diseño arquitectónico y el presupuesto final para el Centro Comunitario para Madres Independientes en Tornabé. En esta etapa, se realizarán los ajustes necesarios basados en la retroalimentación recibida, así como en la incorporación de información adicional que sea requerida para reforzar el sustento teórico ya establecido. De este modo, se garantizará que el proyecto cumpla con los objetivos planteados y responda eficazmente a las necesidades de la comunidad.
dc.disciplineArquitectura, Arte y Diseño/ Architecture, Art and Desing
dc.facultyEscuela de Arte y Diseño
dc.finalwork.creationdate01/01/2025
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13631
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectCentro Comunitario
dc.subjectMadres Independientes
dc.subjectMujeres Garífunas
dc.subjectDiscriminación de Género
dc.subjectSostenibilidad Costera
dc.subjectDiseño Arquitectónico
dc.subjectMateriales Locales
dc.subjectVentilación Cruzada
dc.subject.ddc307 F634
dc.thesis.degreelevelGrado
dc.thesis.degreenameLicenciatura en Arquitectura / I-11
dc.titleCentro Comunitario para Madres Independientes en Tornabé, Tela
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Centro Comunitario para Madres Independientes en Tornabé, Tela.pdf
Size:
25.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: