Propuesta de normativa técnica sobre buenas prácticas de farmacovigilancia
dc.campus | Ceutec Tegucigalpa | |
dc.catalogador | Ana Bonilla | |
dc.collection | Trabajo de Investigación | |
dc.contributor.advisor | Karla Marina Andino Laitano | |
dc.contributor.author | Lilibeth Carolina Rivera Ramos | |
dc.coverage | Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T20:38:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T20:38:48Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.description.abstract | La Farmacovigilancia es un componente esencial para garantizar el uso seguro de medicamentos, actualmente Honduras enfrenta importantes desafíos debido a la falta de normativas técnicas claras y sistemas eficaces de notificación y seguimiento de reacciones adversas a medicamentos. Esta investigación analiza los procesos actuales, identificando vacíos regulatorios y problemas que afectan a la salud pública por falta de manuales que describan las actividades que debe realizar la industria farmacéutica y los profesionales de la salud para contribuir a mejorar la seguridad de los medicamentos en Honduras. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar una propuesta de normativa técnica para fortalecer la farmacovigilancia en el país. A través de una metodología combinada de métodos descriptivos y cualitativos, esto incluyó análisis comparativo de regulaciones sobre farmacovigilancia a nivel regional, la revisión de algunos antecedentes históricos de esta materia, además, se realizaron encuestas a regentes farmacéuticos y entrevistas a expertos de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) para identificar las brechas en normativas actuales y validar la viabilidad de las propuestas planteadas. La propuesta incluye lineamientos específicos para la industria farmacéutica y procesos que debe seguir la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), destacando la implementación de sistemas de notificación obligatoria de efectos adversos, programas de capacitación y mecanismos de supervisión en la industria farmacéutica. Se espera que esta normativa contribuya a una mejor detección y gestión de reacciones adversas, reduciendo riesgos para la población y costos al sistema de salud. | |
dc.discipline | Derecho y Estudios Jurídicos / Law and Legal Studies | |
dc.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas Sociales | |
dc.finalwork.creationdate | 1/12/2024 | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13275 | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.source | Centro Universitario Tecnológico CEUTEC | |
dc.subject | OMS | |
dc.subject | Farmacovigilancia | |
dc.subject | Normativa Honduras | |
dc.subject.ddc | 615.1 R545 | |
dc.thesis.degreelevel | Pregrado | |
dc.thesis.degreename | Licenciatura en Derecho / L-10 | |
dc.title | Propuesta de normativa técnica sobre buenas prácticas de farmacovigilancia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Propuesta de normativa técnica sobre buenas prácticas de farmacovigilancia.pdf
- Size:
- 1.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: