Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Aplicabilidad de los sistemas de información en la administración de MiPymes en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-06-07) Herika Eustalia Salgado Lagos; Katherine Stefany Calderón Palma; Shelsy Estefanía Calderón Palma; Rolando Arturo Cáceres MorenoEl presente proyecto busca determinar la importancia de la aplicabilidad de los sistemas de información en la administración de MIPYMES en Tegucigalpa, mediante el hardware, software, los datos, los procedimientos, los usuarios y la retroalimentación. A fin de manifestar que las empresas que utilicen sistemas de información para gestionar sus negocios logran agilizar los procesos internos y esto a su vez permite brindar un servicio más eficiente a los clientes. Este proyecto se considera fundamental ya que permite la implementación de métodos estratégicos que faciliten la toma de decisiones considerando toda información disponible, ya que las micros, pequeñas y medianas empresas de Tegucigalpa se preocupan principalmente para conseguir y mantener clientes mediante la producción de bienes o servicios de calidad, también se enfrenta al reto de convertir montañas de información de datos en información procesable. Con el trabajo de este proyecto se podrá mostrar la importancia que tiene estos sistemas y lo viable que son para las empresas que vienen iniciando en el mundo económico en el cual existe demasiada competencia y por ende se debe de contar con la capacidad para lograr el objetivo deseado.Item Habilidades blandas y su importancia en el desempeño laboral de los empleados de las instituciones públicas en el distrito central para el 2022(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-06-06) Maryuri Marbelly Soriano Zavala; Ada Nohemí Mendoza López; Rommel Sauvier Zavala Medina; Rolando Arturo Cáceres MorenoEste trabajo pretende caracterizar las principales habilidades blandas que se dan en las instituciones públicas en el Distrito Central y saber la importancia que les brindan. Para ello, en primer lugar, se tendrá que definir las habilidades blandas y definir las más importantes en las organizaciones de hoy en día como son: comunicación, escucha activa, liderazgo, planificación, gestión del tiempo, flexibilidad, negociación y orientación resultados, para que al final se pueda realizar recomendaciones en pro de la utilización de las habilidades blandas esenciales para la institución pública, según sean las situaciones o puestos de trabajo que se requiere el ejercicio de cada habilidad blanda.Item Desempeño del área de ventas y servicio al cliente en el rubro de repuestos automotrices, Distrito Central y San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Vania Paola Cruz Maldonado; Arnaldo Antonio Canales Mendoza; César Eduardo Galo Aguilar; Ludwing Hemeron Guardiola CastilloEl siguiente trabajo se ha elaborado con el propósito de diseñar una mejora al desempeño del área de ventas y servicio al cliente en el rubro de repuestos automotrices, Distrito central y San Pedro Sula, que permita satisfacer cada una de las exigencias yItem Diagnóstico de la competitividad de las cadenas de farmacias en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jennifer Lizeth Palma Ochoa; Franklin Javier Reyes; Marvin Omar Alvarado Barrera; José Tráncito Mejía AlvarengaSe realizó una investigación en el rubro de las cadenas de farmacias que operan en Tegucigalpa, Francisco Morazán. Con el objetivo de identificar el diagnostico de competitividad entre ellas. De igual manera se identificaron los programas promoción, preciItem Estrategias del crecimiento económico para el municipio de Siguatepeque(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Fabiola Milly D´Elia Cruz; Lila Rivera CruzItem Impacto del turismo de negocios durante la pandemia covid-19 en Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Celeste Batres Cáceres; Lila Rivera CruzEs del conocimiento general que la pandemia COVID-19 ha causado severos perjuicios, no sólo en lo que respecta a la salud, sino también en la economía de las naciones. Países como Honduras, en donde el turismo es un rubro que reviste singular importancia,