Ingeniería Civil
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ingeniería Civil by Title
Now showing 1 - 20 of 287
Results Per Page
Sort Options
Item A&V Ingenieros, S. DE R. L(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-12-11) Alejandro José Bertetty López; Karla Antonia Uclés BrevéLa Pr�ctica Profesional ha consistido en realizar a lo largo de 10 semanas actividades relacionadas con la Ingenier�a Civil en la empresa seleccionada por el alumno practicante, A&V Ingenieros, S. de R. L., dedicada a la construcci�n de obras civiles, cuya oficina principal se encuentra ubicada en la Colonia Lomas del Guijarro de Tegucigalpa. A&V Ingenieros ha realizado proyectos tales como: remodelaci�n de oficinas EPR, construcci�n de 56 viviendas tipo C y 28 viviendas tipo C en urbanizaci�n Residencial Montecristo, ha realizado una alta cantidad de pavimentaciones alrededor del pa�s, rehabilitaciones de tramos carreteros y construcci�n de estacionamiento del Mercado Guamilito en San Pedro Sula. El objetivo principal de la Pr�ctica Profesional consisti� en asistir a los ingenieros encargados de realizar ofertas de proyectos a licitar y a cargo de construcci�n de diversos proyectos en ejecuci�n en diferentes zonas del pa�s. El alumno practicante particip� en la formulaci�n de costos de diversos proyectos a ofertar, as� como en visitas de campo de proyectos en ejecuci�n en el Distrito Central y municipios del Departamento de Francisco Moraz�n. De igual manera el practicante participo en la preparaci�n de documentos legales para realizar las ofertas de proyectos, de este modo, el alumno ha recopilado experiencia en procedimiento completo de licitaci�n de proyectos p�blicos. En conclusi�n, el alumno practicante logr� obtener experiencia en trabajo de gabinete en su mayor�a en el transcurso de las 10 semanas de Pr�ctica Profesional por medio de la participaci�n en m�s de 10 presupuestos privados y p�blicos realizados por la empresa A&V Ingenieros. Cabe destacar que, a pesar del trabajo de gabinete mayoritario, el alumno obtuvo experiencia en costos de elementos estructurales y en el procedimiento constructivo de pavimentaciones.Item Actualización de datos de relleno sanitario Omoa, Cortés, Honduras, abril 2022(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos Alberto Sánchez Bonilla; Ramón Antonio Mejía Saavedra; Hermes Daniel Martínez Hernández; Hector Wilfredo Padilla SierraLa presente tesis document� el desarrollo del proyecto de graduaci�n el cual tuvo como prop�sito brindar una detallada actualizaci�n de datos con respecto a la demograf�a, cantidad de desechos que se producen diariamente en la comunidad y un replanteo delItem Adherencia de varillas impresas en 3D de filamento de fibra de carbono al concreto de baja resistencia(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-03-25) Marcos David Rivera Lozano; Leonardo López Moreno; Víctor Alonzo Martínez Reyes; Eduardo Favell Núñez Rodríguez; Karla Antonia Uclés BrevéEl proyecto de investigaci�n se ha realizado con el prop�sito de profundizar la investigaci�n de alternativas para el refuerzo de elementos estructurales como las vigas y las columnas, por lo que como objetivo principal se ha definido hacer uso de la impresi�n 3D como herramienta para fabricar el prototipo del refuerzo con fibra de carbono, para lo que se han realizado 4 dise�os diferentes, de varilla lisa; con corrugas a lo largo de toda la extensi�n; con la mitad de la cantidad de corrugas, y con un cuarto de corrugas. Luego de concluir el dise�o con el programa de SolidWorks, las varillas han sido impresas con ayuda del FABLAB de UNITEC. Al concluir la impresi�n, se han preparado 4 n�cleos de concreto de forma cil�ndrica que sirvieran para ensayar las varillas en una prueba de grado de adherencia. Para realizar el ensayo, se han utilizado las normas ASTM C234-91 �m�todo de prueba est�ndar para comparar concreto para la adherencia desarrollada con el acero de refuerzo� y IS: 2770 (Part I) � 1967 (Reaffirmed 2007) �m�todo de prueba est�ndar en concreto reforzado: ensayo de extracci�n�. Luego de ensayar varillas lisas y con 0.64, 0.32, y 0.18 corrugas/cm, se ha descubierto que la carga m�xima aplicable es de 3, 27, 44 y 80 kg respectivamente, donde todas las varillas fueron extra�das de sus n�cleos de concreto exceptuando la varilla con 0.64 corrugas/cm, para esta se recomienda repetir el procedimiento conforme a las indicaciones en el Cap�tulo VII: Recomendaciones. Con estos datos se ha podido verificar adherencia del filamento de fibra de carbono al concreto para corrugas distribuidas como m�nimo en 0.64 corrugas/cm. Las varillas extra�das han presentado una perdida en su integridad estructural en las partes que entraron en contacto directo con el concreto durante el proceso de fraguado.Item Aeropuerto Internacional de Palmerola(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) José Edgardo García López; Hector Wilfredo Padilla SierraEl presente informe busca exponer el trabajo realizado y los conocimientos adquiridos mediante el desarrollo de la pr�ctica profesional realizada en Palmerola International Airport, a trav�s de JL PLANIFICACION. Se compartir�n las m�ltiples taItem Aeropuerto Internacional Palmerola(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Alejandro Hawith García; Hector Wilfredo Padilla SierraEl d�a 22 de octubre se dio por iniciada la pr�ctica profesional con la empresa Todo en Concreto en la construcci�n del edificio terminal y estacionamiento del Aeropuerto Internacional Palmerola (PIA).El proyecto consta de m�s de 37milmetros cuadradItem AFIN S.A.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Juan Estefan Santos Arita; Hector Wilfredo Padilla SierraDurante la pr�ctica realizada en la empresa AFIN S.A . se realizaron m�ltiples actividades de apoyo al la licenciada Delmy Arita en la oficina de campo y en oficina central, con la finalidad de apoyar en la toma de decisiones en la administraci�n de proyeItem Aguas de Puerto Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jorge Alberto Aguilera Guillen; Hector Wilfredo Padilla SierraSe ejecuto la pr�ctica profesional en la Empresa Aguas de Puerto Cortes con el fin de aplicar los conocimientos seculares adquiridos a lo largo de mi estudio Universitario, se ejecutaron trabajos en las �reas planta potabilizadora, as� como los departamItem Aguas de San Pedro(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Sergio Rene Chinchilla; Lourdes Patricia Mejía RamosEl siguiente informe se presenta 8 cap�tulos en los cuales se muestra el proceso de la realizaci�n de la pr�ctica profesional en la empresa Aguas de San Pedro. Lo que contiene cada cap�tulo es la siguiente informaci�n: El primer cap�tulo es una introduccItem ALANZA(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Cristian Nectaly Contreras Martínez; Lourdes Patricia Mejía RamosA lo largo de la pr�ctica dentro de la empresa Alanza se realizaron diferentes actividades para el enriquecimiento de nuestro conocimiento. Los primeros d�as se permaneci�en la construcci�n de la Nave Industrial llamada Casw en donde se pudoaprecItem ALANZA(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Samuel Ubence Mejía Castillo; Hector Wilfredo Padilla SierraA lo largo de la pr�ctica profesional en ALANZA, se realizaron diferentes tipos de actividades para las distintas �reas de la empresa; ya sea en el �rea administrativa o en el �rea de campo. Entre estas dos �reas de la empresa en la cual me asignaron, seItem ALANZA Construcción(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Verónica Jissel Reyes; Hector Wilfredo Padilla SierraEl presente informe busca exponer el trabajo realizado y los conocimientos adquiridos mediante el desarrollo de la pr�ctica profesional realizada en la Empresa ALANZA CONSTRUCCI�N. La pr�ctica se realiz� desde el d�a lunes 15 de julio del a�o 2019 hasta eItem Alcaldía Municipal de la Esperanza Intibucá(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/01/2023) Zury Nayeli Hernández Pineda; Karla Antonia Uclés BrevéEl siguiente informe consiste en explicar y detallar las actividades que se realizaron en la alcald�a municipal de La Esperanza de forma cronol�gica por parte de la autora, como practicante de la carrera de Ingenier�a Civil. Dichas actividades se realizItem Alternativas de estabilización de suelos para caminos de terracería de material granular(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-08-16) Jorge Arturo Lemus Ponce; Andreé Zelaya Ramírez; Karla Antonia Uclés Brevé; Juan Carlos Reyes ZúnigaDebido al deterioro que generalmente presenta la rasante de los caminos de terracer�a por factores meteorol�gicos, falta de mantenimiento preventivo, veh�culos que sobrepasan la carga m�xima de dise�o, necesidad de estructuras de drenaje, tipo de suelo, tipo de terreno. Se ha identificado una problem�tica que motiva a investigar sobre alternativas de estabilizaci�n de suelos para mejorar la rasante de los caminos de terracer�a, que por razones econ�micas o tr�fico insuficiente para realizar la intervenci�n, no han sido mejoradas con pavimentos, por lo que se ha propuesto como objetivo de la investigaci�n realizar pruebas de laboratorio para estabilizaci�n de suelos con diferentes agentes, de manera que se pueda establecer una comparaci�n entre la resistencia a la compresi�n, �ndice de plasticidad y permeabilidad. Para realizar las pruebas de laboratorio mencionadas se han elegido cuatro agentes estabilizantes de acuerdo con las fuentes bibliogr�ficas investigadas, de manera que se pueda proponer un dise�o para la estabilizaci�n de la red vial no pavimentada, para lo que se ha seleccionado un tipo de suelo A-2-4 con un �ndice de plasticidad de 9.61%, cuyas caracter�sticas granulares representan una condici�n que propicia el uso de agentes estabilizantes cementantes, pero que es importante analizar con materiales que puedan disminuir la plasticidad, analizar si afecta la permeabilidad y comparar la resistencia a la compresi�n con el suelo estabilizado con cemento. Se han utilizado como agentes estabilizadores: el cemento Portland tipo I que sirve de base para la comparaci�n de la resistencia a la compresi�n, as� como cloruro de sodio, cloruro de calcio y melaza de ca�a para analizar el efecto en la permeabilidad y plasticidad del suelo, de donde ha resultado que la melaza disminuye la plasticidad del suelo; el 2% de melaza de ca�a aumenta la resistencia a la compresi�n con respecto al suelo puro, a diferencia del cloruro de calcio y cloruro de sodio, cuyos efectos no fueron significativos, por lo que se recomienda investigar el efecto de la melaza de ca�a en el suelo-cemento.Item Ampliación del relleno sanitario en la comunidad de El Chile, Puerto Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) David Eliseo Navarro Méndez; Lilian Marginy Maldonado Barahona; Hector Wilfredo Padilla SierraEl siguiente informe presenta la descripci�n y el dise�o de la ampliaci�n del relleno sanitario para el tratamiento y manejo de los residuos s�lidos de Puerto Cort�s. Dicho proyecto es posible mediante un acuerdo establecido entre la Universidad Tecnol�giItem Análisis comparativo entre bloques de concreto a base de cemento y bloques de concreto con sustitución parcial de cal en San Pedro Sula, Cortés, Honduras, 2022(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Denis Adrián Perdomo Pinto; José Edgardo García López; Hector Wilfredo Padilla SierraIn the present investigation the elaboration and analysis of the concrete blocks is shown, using defined amounts of Cal for its later analysis and behavior, the objective of this investigation is to find new technologies or techniques that are not used inItem Análisis de la empleabilidad de los ingenieros civiles egresados de UNITEC San Pedro Sula, Cortés, Honduras, desde el año 2009 y el impacto generado por la pandemia Covid-19, en el mes de julio 2020(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Virgilio Padilla Delgado; Efraín Junior Umaña Reyes; Arnold David Jovel MejíaEl objetivo de este trabajo de investigaci�n, es conocer el grado de desempleo que existe durante el mes de julio del a�o 2020, en la poblaci�n de ingenieros civiles egresados de UNITEC en San Pedro Sula a partir del a�o 2009, con el fin de medir el efecItem Análisis de la empleabilidad de los ingenieros civiles egresados de Unitec, campus San Pedro Sula, Cortés, Honduras y el impacto generado por la pandemia Covid-19(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Virgilio Padilla Delgado; Hector Wilfredo Padilla SierraEl objetivo de este trabajo de investigaci�n, es conocer el grado de desempleo que existe durante el mes de julio del a�o 2020, en la poblaci�n de ingenieros civiles egresados de UNITEC en San Pedro Sula, Cort�s, Honduras a partir del a�o 2009, con el finItem Análisis de las propiedades mecánicas y estudio de pre factibilidad del concreto con árido reciclado(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Melissa Flores Fernández; Aldo Josué Villafranca Castillo; Hector BustilloSe debe investigar sobre nuevas t�cnicas en el rubro de la construcci�n que permitan reducir el impacto ambiental negativo que se genera en las obras por desecho de desperdicios. Al mismo tiempo, se reducen gastos relacionados a la correcta disposici�n deItem Análisis de los factores que influyen en el rendimiento de mano de obra, en el proyecto de mejoramiento y ampliación de la carretera CA-5 norte tramo III, La Barca-Pimienta, lote A(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Jorge Luis Veláquez Padilla; Hector Wilfredo Padilla SierraPrevio a la medici�n o toma de datos de cualquier rendimiento de mano de obra, indistintamente de la actividad, es preciso llevar a cabo la investigaci�n y el an�lisis de cada uno de los factores que pueden provocar alteraciones en el valor obtenido, paraItem Análisis de propiedades mecánicas del concreto hidráulico con fibras textiles de llantas recicladas en San Pedro Sula, 2019(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Alexandra Gabrielle Santos Chiang; Luis Enrique Rivera Santos; Michael Job Pineda CanalesActualmente, Honduras carece de una gesti�n en el manejo de llantas desechadas. La falta de esto obliga a la sociedad convertir predios sin usar como tiraderos. Esta problem�tica perjudica el medio ambiente y la salud p�blica. Por esta raz�n, el prop�sito