Licenciatura en Administración Industrial y Operaciones
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Licenciatura en Administración Industrial y Operaciones by Author "Victoria Sofía Cantor Alvarado"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Cargill Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-28) Victoria Sofía Cantor Alvarado; Renata María Bulnes SerbellónEste informe presenta la experiencia adquirida durante el periodo de práctica profesional, comprendido entre abril y septiembre de 2025, llevada a cabo en el área de Trade Marketing de Cargill Honduras. Cargill es una empresa multinacional del sector agroalimentario que opera en más de 70 países, ofreciendo soluciones alimenticias a nivel global. En Honduras, la empresa cuenta con una sólida presencia en el mercado de consumo masivo, gestionando marcas reconocidas y con una estrategia enfocada en la eficiencia operativa y comercial. Durante este período, se asignó la práctica al área comercial, específicamente apoyando al equipo de Trade Marketing. Entre las principales tareas realizadas destacan la planificación y seguimiento de actividades promocionales, la supervisión del material POP (punto de venta), el apoyo en la ejecución de estrategias de visibilidad y la gestión del presupuesto destinado a estas actividades. A lo largo de la práctica, se participó activamente en procesos operativos clave, colaborando con equipos de ventas, mercadeo y logística. Uno de los principales hallazgos fue la necesidad de optimizar el seguimiento del presupuesto mensual. El formato utilizado hasta ese momento era manual, lo cual dificultaba la visualización del avance real y aumentaba el riesgo de errores en el control financiero. Esta situación representaba un área de mejora que podía impactar directamente en la eficiencia del departamento. Frente a esta necesidad, se propuso e implementó una mejora en el formato de control presupuestario, utilizando herramientas digitales como Power BI. Esta implementación permitió automatizar el análisis del gasto mensual frente al presupuesto asignado, incorporando indicadores visuales como alertas de color: rojo para indicar sobrepaso del presupuesto y verde para señalar disponibilidad. También se agregaron gráficos interactivos para facilitar la lectura de datos y el análisis de tendencias. Esta mejora permitió al equipo ahorrar tiempo, mejorar la precisión en la toma de decisiones y reducir el margen de error en la ejecución presupuestaria. Como complemento a esta implementación, se planteó una propuesta a futuro: la creación de un dashboard integral de indicadores clave (KPIs) del área de Trade Marketing. Esta propuesta busca centralizar métricas como ejecución en el punto de venta, cumplimiento de actividades promocionales, uso de materiales POP y desempeño del presupuesto. El objetivo es contar con una herramienta que brinde una visión completa y en tiempo real del desempeño del área, contribuyendo así a una gestión más estratégica. Esta propuesta se fundamenta en teorías sobre X inteligencia de negocios y análisis de datos, destacando la importancia de la toma de decisiones basadas en información precisa y actualizada (Turban et al., 2018). La práctica profesional no solo permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera de Administración Industrial y Operaciones, sino también desarrollar nuevas habilidades, especialmente en el uso de herramientas tecnológicas y en la identificación de oportunidades de mejora dentro de un entorno empresarial real. Además, fortaleció competencias como el trabajo en equipo, la proactividad, el análisis crítico y la adaptación al cambio, reafirmando la importancia de vincular la formación académica con la realidad del entorno laboral. Gracias a esta experiencia, fue posible no solo comprender más a fondo el funcionamiento interno de una empresa multinacional como Cargill, sino también aportar soluciones concretas a partir de la observación, el análisis y la iniciativa personal. Esta vivencia reafirmó el valor de integrar la teoría con la práctica, y deja como resultado un aprendizaje integral que marcará positivamente el inicio de la vida profesional.
