Repository logo
 

Estrategia de farmacovigilancia diseñada para la clínica Santa Clara de Asís en el primer trimestres del 2024

Abstract

La farmacovigilancia representa un componente esencial en la gesti�n de la atenci�n m�dica, enfatizando la seguridad del paciente y la eficacia del tratamiento. El caso de la Cl�nica Santa Clara de As�s destaca la importancia de desarrollar e implementar una estrategia de farmacovigilancia adaptada a sus condiciones espec�ficas y desaf�os. A trav�s del fortalecimiento de sus recursos humanos, la optimizaci�n de sus procesos internos, y la promoci�n de una cultura organizacional enfocada en la calidad y seguridad, la cl�nica puede establecer un sistema de farmacovigilancia efectivo que contribuya a la mejora continua de la calidad de la atenci�n m�dica y a la protecci�n de sus pacientes. Este enfoque no solo es fundamental para la Cl�nica Santa Clara de As�s, sino que sirve como modelo para otras instituciones en contextos similares, reforzando el papel vital de la farmacovigilancia en la promoci�n de sistemas de salud m�s seguros y eficientes. La implementaci�n de una estrategia de farmacovigilancia en la Cl�nica Santa Clara de As�s es esencial para garantizar la seguridad del paciente y optimizar la calidad del cuidado m�dico. Este estudio proporciona una base s�lida para el desarrollo de farmacovigilancia, lo cual es vital para crear un entorno en el que se priorice la detecci�n temprana y el manejo adecuado de eventos adversos.- Los resultados del estudio con enfoque cuantitativo tipo descriptivo exploratorio mediante entrevistas enfocadas al personal que labora en la cl�nica y cuestionarios a los pacientes mostraron, que la falta de un sistema para el reporte y seguimiento de efectos adversos aumenta el riesgo de que eventos adversos significativos pasen desapercibidos o no sean gestionados viii adecuadamente esto no solo puede resultar en da�os evitables para el paciente, sino que tambi�n puede minar la confianza de los pacientes en la atenci�n m�dica que reciben.

Keywords

Eventos adversos, Cultura organizacional, Farmacovigilancia

Citation