Repository logo
 

Mejora de indicadores del sistema de seguridad y salud en el trabajo mediante digitalización y mejora continua en SERCOM/CLARO Honduras

dc.campusUnitec Tegucigalpa
dc.catalogadorWideftnner Cano
dc.collectionPráctica Profesional
dc.contributor.advisorUvil Alberto Padilla Barahona
dc.contributor.authorEmili Rachell Álvarez Reyes
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
dc.date.accessioned2025-02-26T01:15:40Z
dc.date.available2025-02-26T01:15:40Z
dc.date.issued2025-02-10
dc.description.abstractEste informe se ha enfocado en analizar seis procesos del área de Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental de la empresa SERCOM/CLARO Honduras. El análisis ha buscado implementar nuevos índices de desempeño en el programa del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), con el fin de identificar mejoras a través del ciclo PHVA. A raíz de la certificación previa, ISO 14001:2018, se ha detectado la necesidad de automatizar y documentar procesos como parte del plan para mitigar riesgos en la matriz de identificación de riesgos y peligros. Como primera etapa, se ha evaluado el impacto y la eficiencia de la implementación de programas como las 5S y auditorias como parte de 1 de los 5 procesos del área de Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental. El análisis obtuvo un enfoque de KPIs condensándose en los dashboards actualizables en MS Excel. El monitoreo ha determinado el seguimiento delprograma 5S y la expansión y establecimiento de diversos dashboards. El interés en el monitoreo de los KPIs tenía el motivo de reconocimiento de fallas entre los procesos del SGSST y no conformidades de diversos edificios en Tegucigalpa, donde destaca las inspecciones de los edificios. Las evaluaciones del proceso de inspecciones eléctricas, ergonómicas y de extintores mediante el instrumento de KPIs y formatos, resultaron con grandes cantidades de hallazgos perjudicables para la auditoría externa, ISO 45001:2018 llevado a cabo el 18 y 19 de noviembre de 2024, llegando a una modificación, automatización y estandarización del proceso y formatos utilizados. Finalmente, se desarrolló un manual estandarizado de procesos y procedimientos para las inspecciones de edificios y tiendas en SERCOM/CLARO Honduras. Este manual incluye criterios de evaluación, clasificación de hallazgos y un sistema de seguimiento de resolución, contribuyendo a la mejora de la eficiencia y autonomía de las inspecciones, así como a la correcta gestión de los hallazgos y su resolución
dc.disciplineIngeniería y TI/ Engineering & IT
dc.facultyFacultad de Ingeniería
dc.finalwork.creationdate01/12/2025
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13299
dc.languageEspañol
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectGestión de Seguridad
dc.subjectISO 45001
dc.subjectOptimización de Procesos
dc.subjectKPIs en Excel
dc.subjectInspecciones Técnicas
dc.subjectPrograma 5S
dc.thesis.degreelevelPregrado
dc.thesis.degreenameIngeniería Industrial y de Sistemas / I-02
dc.titleMejora de indicadores del sistema de seguridad y salud en el trabajo mediante digitalización y mejora continua en SERCOM/CLARO Honduras
dc.typePlan or blueprint
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Tabla coherencia metodológica_EMILI RACHELL ALVARE.xlsx
Size:
12.12 KB
Format:
Microsoft Excel XML
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mejora de indicadores del sistema de seguridad y salud en el trabajo mediante digitalización y mejora continua en SERCOM-CLARO Honduras.pdf
Size:
16.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: