MEDICIÓN DEL MARGEN DE SOLVENCIA Y SU IMPACTO EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR ASEGURADOR DE HONDURAS 2022 - 2023
dc.campus | Unitec San Pedro Sula | |
dc.catalogador | Bertha Guevara | |
dc.collection | Tesis de Postgrado | |
dc.contributor.advisor | Oscar Donaldo Molina Valladares | |
dc.contributor.author | Eduardo Antonio Paz Dubón | |
dc.contributor.author | Víctor José Hernández Monrroy | |
dc.coverage | San Pedro Sula, Cortés, Honduras | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T22:44:12Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T22:44:12Z | |
dc.date.issued | 2025-05-05 | |
dc.description.abstract | El Trabajo Final de Graduación se centró en la medición del margen de solvencia y su impacto en la estabilidad financiera del sector asegurador de Honduras durante el período 2022- 2023. El objetivo principal fue analizar cómo el margen de solvencia influye en la resiliencia financiera de las aseguradoras. Para ello, se utilizó un enfoque metodológico basado en las regulaciones de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), considerando los modelos de Solvencia I y Solvencia II. Los resultados del análisis mostraron el cálculo del margen de solvencia o PTS de las cinco principales aseguradoras del país, revelando un panorama mixto que afecta la estabilidad financiera. Aunque se observó una mejora en los PTS a corto plazo y un aumento en las primas, también se identificó un incremento en los siniestros cedidos, lo que llevó a una gestión más conservadora del riesgo. En conclusión, se recomendó a Seguros Creefisa implementar estrategias para mejorar su margen de solvencia, aumentar las primas y reducir los siniestros, asegurando así su sostenibilidad financiera. | |
dc.discipline | Administración y Negocios / Business & Management | |
dc.faculty | Facultad de Postgrado | |
dc.finalwork.creationdate | 01/01/2025 | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13333 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.source | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | |
dc.subject | .. | |
dc.subject.ddc | 368.01 P3481 | |
dc.thesis.degreelevel | Postgrado | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Finanzas / M-01 | |
dc.title | MEDICIÓN DEL MARGEN DE SOLVENCIA Y SU IMPACTO EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR ASEGURADOR DE HONDURAS 2022 - 2023 | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 5 of 5
No Thumbnail Available
- Name:
- MEDICIÓN DEL MARGEN DE SOLVENCIA Y SU IMPACTO EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR ASEGURADOR DE HONDURAS 2022 - 2023.docx
- Size:
- 3.45 MB
- Format:
- Microsoft Word XML
Loading...
- Name:
- Gmail - Entrega de Documento con Visto Bueno a Facultad de Postgrado.pdf
- Size:
- 266.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- MEDICIÓN DEL MARGEN DE SOLVENCIA Y SU IMPACTO EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR ASEGURADOR DE HONDURAS 2022 - 2023.pdf
- Size:
- 3.39 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- AUTORIZACIÓN TESIS MEDICIÓN DEL MARGEN DE SOLVENCIA Y SU IMPACTO EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR ASEGURADOR DE HONDURAS 2022 – 2023.pdf
- Size:
- 29.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
Loading...
- Name:
- Medición del margen de solvencia y su impacto en la estabilidad financiera en el sector asegurador de Honduras 2022 - 2023.pdf
- Size:
- 3.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: