Repository logo
 

Medición de parámetros antropométricos para la base de datos de la población hondureña mediante Fotogrametría

Abstract

Honduras ha carecido de bases de datos antropométricos específicos del perfil hondureño, con frecuencia los diseños de espacios de trabajo han resultado ser disergonómicos debido a la utilización de tablas antropométricas de otros países, incrementando los riesgos de lesiones musculoesqueléticas en los trabajadores hondureños, dadas las diferencias en dimensiones físicas. Por ello, en esta investigación se ha creado una base de datos antropométrica de tres departamentos en Honduras: Comayagua, Intibucá y La Paz. Tomando un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional integrando veintinueve variables representando las dimensiones corporales de las personas. La población de estudio se conformó de 60 personas con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para una mayor comprensión de la distribución de datos antropométricos, se calcularon los percentiles 5, 50 y 95, proporcionando una guía para diseñar productos adaptados a las características hondureñas. Los resultados revelan que los hombres son en promedio 7.1% más alto que las mujeres, que equivale a una diferencia de 12.3 cm. Sin embargo, al considerar aspectos más allá del género, se observan variaciones significativas a nivel interno de las ciudades debido a la diversidad étnica, estos datos resaltan la importancia de obtener datos representativos para diseñar puestos y mobiliario ergonómico que mejoren la calidad de vida. El pilotaje permitió reducir el tiempo y margen de error en las mediciones, permitiendo optimizar el tiempo en un 60% más rápido de manera eficiente. Este estudio fue validado por triangulación por expertos en el área de estadística e ingeniería de métodos. La validación se llevó a cabo mediante la prueba de Repetibilidad y Reproducibilidad y el Error Técnico de Medición Los resultados se encontraron dentro del porcentaje de variación permitido, que es inferior al 10%, y dentro del error máximo permisible del 2%.

Keywords

Antropometría, Fotogrametría, Ingeniería de Métodos, Perfil Hondureño, Base de Datos

Citation