Cámara de Comercio e Industrias de Cortés
Loading...
Date
2023-12-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
Abstract
La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) se caracteriza por ser una institución que promueve la paz y el desarrollo social, de igual forma siempre ha destacado por ser de indole visionaria, creyendo en todas y cada una de las empresas que contribuyen al crecimiento del país. Está conformada por distintas áreas las cuales se encargan de que todo funcione como debería, siendo así de mucha ayuda para el manejo de la misma. El área de trabajo asignada es Eventos específicamente Bazar del Sábado, como tal eventos es muy amplia dado que ahí se realizan infinidad de celebraciones tales como bodas, cumpleaños, conferencias, congresos, etc. En cuanto a el Bazar del Sábado, es un evento que se realiza todos los sábados en el que se apoya a los pequeños emprendedores brindándoles un espacio para que puedan ofrecer y dar a conocer su producto elaborado por ellos mismos; este espacio ha servido de mucha ayuda para varias empresas que ahora son reconocidas y que se expandieron luego de estar en Bazar. Cada una de las actividades asignadas juega un rol muy importante puesto que van de la mano, si se falla en una se pierde el control en todas; es de suma relevancia estar atento y en constante comunicación con el emprendedor para que todo marche de la mejor manera. Cabe mencionar que este año está por realizarse la tercera edición de ‘‘Mini Bazar’’, mini porque es únicamente para niños y esto con el propósito de inculcarles desde ya el espíritu de emprendedor y que cualquier cosa que se propongan la pueden lograr.
Siempre hay que mantener un control de asistencia para que se pueda tener un orden y saber quienes están participando constantemente y quienes no, al faltar seguido y sin justificación el emprendedor pierde su mesa y esta pasa a uno nuevo siempre y cuando sea del mismo rubro del que la perdió. Hay un poco de deficiencia en cuanto a la comunicación con el emprendedor, al ser tantos inscritos y de igual forma muchos nuevos emprendedores queriendo inscribirse ya sea escribiendo o buscando las instalaciones todos los días, se tiende a tener muy poca efectividad o más bien muy baja conexión Bazar-emprendedor; es por ello que al ver esto como una flaqueza se pueden implementar estrategias que faciliten la comunicación de unos con los otros. De esta manera se creará un ambiente armonioso y se tendrá un mejor orden.
Keywords
N/A