Repository logo
 

Planificación y gestión para el diseño de una ONG de apoyo alimenticio para estudiantes de la UNAH–CU, utilizando metodologías de dirección de proyectos

dc.campusUnitec Tegucigalpa
dc.catalogadorDennis Cálix
dc.collectionTesis de Postgrado
dc.contributor.advisorMina Cecilia García
dc.contributor.authorBrayan Mauricio Godoy Villalta
dc.contributor.authorEileen Fabiola Velásquez Cruz
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
dc.date.accessioned2025-05-19T17:31:57Z
dc.date.available2025-05-19T17:31:57Z
dc.date.issued2025-05-08
dc.description.abstractEste proyecto buscó diseñar y proveer herramientas y directrices de gestión de proyectos para la creación de una ONG dedicada a abordar la inseguridad alimentaria entre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras - CU. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficacia, el proyecto se centró en la creación de programas de alimentación accesibles, programas de tutorías, acompañamientos académicos y la promoción de la conciencia sobre nutrición saludable. A través de una estrategia integral que combina investigación, colaboración comunitaria y educación, el proyecto aspiró no solo a mitigar el hambre estudiantil, sino también a cultivar un entorno más saludable y consciente en la universidad. El diseño se basó en principios de gestión ágil (SCRUM) y las áreas del conocimiento del PMBOKÒ, garantizando flexibilidad y adaptabilidad en su ejecución. Con el apoyo de socios locales e internacionales, este proyecto promete no solo impactar positivamente en la vida de los estudiantes, sino también servir como modelo replicable para otros campus de la máxima casa de estudios a nivel nacional, que estén enfrentando retos similares.
dc.description.abstractThis project aimed to design and provide the tools and project management guidelines for the creation of an NGO dedicated to address food insecurity among students at Universidad Nacional Autónoma de Honduras – CU. With a focus on sustainability and effectiveness, the project focused on creating accessible feeding programs, promoting sustainable practices, mentoring programs, and academic support, and raising awareness about healthy nutrition. Through a comprehensive strategy that combines research, community collaboration, and education, the project aspires not only to mitigate student hunger but also to cultivate a healthier and more conscious environment at the university. The design will be based on agile management principles (SCRUM) and the PMBOK® knowledge areas, ensuring flexibility and adaptability in its execution. With the support of local and international partners, this project promises not only to have a positive impact on the lives of students but also to serve as a replicable model for other campuses of the highest house of studies at the national level facing similar challenges.
dc.disciplineAdministración y Negocios / Business & Management
dc.facultyFacultad de Postgrado
dc.finalwork.creationdate01/02/2023
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13362
dc.languageEspañol
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectInseguridad alimenticia
dc.subjectProgramas de alimentación
dc.thesis.degreelevelPostgrado
dc.thesis.degreenameMaestría en Administración de Proyectos / M-10
dc.titlePlanificación y gestión para el diseño de una ONG de apoyo alimenticio para estudiantes de la UNAH–CU, utilizando metodologías de dirección de proyectos

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Planificación y gestión para el diseño de una ONG de apoyo alimenticio para estudiantes de la UNAH–CU, utilizando metodologías de dirección de proyectos.pdf
Size:
10.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: