Formulación de propuesta para uso de un avión no tripulado (UAV) en la Fuerza Aérea Hondureña para misiones de búsqueda y rescate en desastres naturales
dc.campus | Unitec Tegucigalpa | |
dc.catalogador | Dennis Calix | es_ES |
dc.collection | Tesis de Postgrado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Marvin Roberto Mendoza Valencia | es_ES |
dc.contributor.advisor | Josué David Mejía Rivera | es_ES |
dc.contributor.author | Daniel José Lozano Rodríguez | es_ES |
dc.contributor.author | Jorge Alberto Rivera Lozano | es_ES |
dc.coverage | Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-04-20T18:26:02Z | |
dc.date.available | 2024-04-20T18:26:02Z | |
dc.date.issued | 2024-04-17 | |
dc.date.terna | 2023-12-01 | |
dc.ddc | 658.404 L925 | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación consistió en la formulación de una propuesta para uso de un Avión No Tripulado (UAV) en la Fuerza Aérea Hondureña para misiones de búsqueda y rescate en desastres naturales. El objetivo fundamental de la investigación fue desarrollar una propuesta que abordara de manera efectiva las necesidades y capacidades específicas para el desarrollo de un UAV en la Fuerza Aérea Hondureña para búsqueda y rescate haciendo uso de las metodologías de proyectos. La investigación fue realizada bajo un enfoque mixto, con un alcance descriptivo y un diseño de investigación no experimental. Se realizaron análisis de datos para evaluar la viabilidad y eficacia del desarrollo de UAVs en escenarios de desastres naturales, considerando la perspectiva de expertos y profesionales en el campo. Los resultados y conclusiones indicaron estrategias importantes para la gestión de riesgos y la coordinación efectiva en la adquisición de tecnología y equipo para garantizar la continuidad de las operaciones. La investigación también destacó los beneficios del uso de UAVs en comparación con helicópteros en operaciones de búsqueda y rescate en desastres naturales, entre ellos su alta efectividad en áreas de difícil acceso, tanto urbanas como rurales, así como ventajas operativas y de costos en logística y mantenimiento. Se diseñó y recomendó una guía estratégica utilizando las prácticas y enfoques de la séptima edición del PMBOK® y la metodología ágil Scrum, proporcionando un marco sólido para la planificación y ejecución del proyecto. | es_ES |
dc.description.abstractenglish | This research involved the proposal formulation for the use of an Unmanned Aerial Vehicle (UAV) in the Honduran Air Force for search and rescue missions in natural disasters. The primary objective of the research was to develop a proposal that effectively addressed the specific needs and capabilities for the development of a UAV in the Honduran Air Force for search and rescue purposes using project methodologies. The approach employed was a mixed-method approach, with a descriptive scope and a non-experimental research design. Data analysis was conducted to assess the viability and effectiveness of developing UAVs in natural disaster scenarios, considering the perspectives of experts and professionals in the field. The results and conclusions indicated important strategies for risk management and effective coordination in the acquisition of technology and equipment to ensure operational continuity. The research also highlighted the benefits of using UAVs compared to helicopters in search and rescue operations during natural disasters, including their high effectiveness in hard-to-reach areas, both urban and rural, as well as operational and cost advantages in logistics and maintenance. A strategic guide was designed and recommended using the practices and approaches from the seventh edition of the PMBOK® and the agile Scrum methodology, providing a robust framework for project planning and execution. | es_ES |
dc.discipline | Administración y Negocios / Business and Management | es_ES |
dc.faculty | Facultad de Postgrado | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/13086 | |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC | es_ES |
dc.subject | Desastres naturales | es_ES |
dc.subject | Área urbana-rural | es_ES |
dc.subject | Guía estratégica | es_ES |
dc.thesis.degreelevel | Postgrado | es_ES |
dc.thesis.degreename | Maestría en Administración de Proyectos / M-10 | es_ES |
dc.title | Formulación de propuesta para uso de un avión no tripulado (UAV) en la Fuerza Aérea Hondureña para misiones de búsqueda y rescate en desastres naturales | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Formulación de propuesta para uso de un avión no tripulado (UAV) en la Fuerza Aérea Hondureña para misiones de búsqueda y rescate en desastres naturales.pdf
- Size:
- 4.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: