Repository logo
 

Aprender jugando: el role playing como estrategia de aprendizaje en cátedras de Ingeniería en Biomédica

dc.creatorValle, Reyna E.
dc.date2024-12-17
dc.date.accessioned2025-11-05T16:17:44Z
dc.date.available2025-11-05T16:17:44Z
dc.descriptionIntroducción. Las carreras de la salud requieren un conjunto de habilidades y competencias muy específicas cuyo objetivo es brindar al paciente la atención adecuada para mejorar su calidad de vida. Estas deben ser aprendidas por los futuros profesionales a través de estrategias que faciliten su desarrollo académico y humano. En ese sentido, el juego de roles se ha destacado por cumplir con dicha finalidad. Método. La biomédica representa la combinación entre la ingeniería y la salud. Así que, debe poseer elementos que permitan a los estudiantes desempeñarse efectivamente entre el rol personal, en el ámbito de la tecnología y en el trato con los pacientes. Aunque son variadas las estrategias de aprendizaje utilizadas, el juego de roles en la carrera de Ingeniería Biomédica es inusual, ya que está más asociado a la formación de otros profesionales como médicos o enfermeras. Resultados. La implementación se efectúa en clases específicas cuyas temáticas se prestan para evaluar los conocimientos en escenarios generados desde casos reales. Discusión. El juego de roles mejoró la comprensión de los temas, propició el acercamiento al campo laboral e incrementó la motivación por la carrera. La evaluación se realizó mediante presentaciones grupales de forma oral, con énfasis en la creatividad al mostrar los resultados. Como instrumento de evaluación, se utilizaron listas de cotejo. Conclusión. El compromiso por formarse integralmente incrementa en los estudiantes, porque ellos reconocen los conocimientos necesarios para plantear una solución viable en la realidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/414
dc.identifier10.69845/tekn.v2iS1.414
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13742
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericanaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/414/468
dc.rightsDerechos de autor 2024 TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.sourceTEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 No. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S63-S67en-US
dc.sourceTEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 Núm. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S63-S67es-ES
dc.source2959-6629
dc.source2959-6629
dc.subjectBiomédicaes-ES
dc.subjectHabilidadeses-ES
dc.subjectJuego de roleses-ES
dc.subjectMotivaciónes-ES
dc.subjectSaludes-ES
dc.titleAprender jugando: el role playing como estrategia de aprendizaje en cátedras de Ingeniería en Biomédicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections