Repository logo
 

CARGILL S.R.L

dc.campusUnitec San Pedro Sula
dc.catalogadorEszequiel Cupil
dc.collectionPráctica Profesional
dc.contributor.advisorRenata María Bulnes Serbellón
dc.contributor.authorSofia Alejandra Midence Gomez
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortes, Honduras
dc.date.accessioned2025-11-04T00:57:49Z
dc.date.available2025-11-04T00:57:49Z
dc.date.issued2025-11-03
dc.description.abstractDurante el período de práctica profesional comprendido entre abril de 2025 y septiembre de 2025, se desarrollaron actividades en el área de E-commerce de Cargill S.R.L. La empresa forma parte de una de las corporaciones líderes en los sectores de agricultura, alimentación y nutrición, con presencia en países de Norteamérica, Sudamérica y Centroamérica, entre los que destacan Estados Unidos, México, Brasil, Nicaragua, Colombia y Guatemala. La misión de Cargill es “ayudar a alimentar el mundo, conectando a los agricultores con los mercados, a los clientes con los ingredientes y a las familias con los esenciales” (Cargill, s.f.), mientras que su visión es “ser el socio de mayor confianza en los sectores de agricultura, alimentación y nutrición” (Cargill, s.f.). Entre sus valores se encuentran priorizar a las personas, hacer lo correcto y apuntar a la excelencia. El rol asignado durante la práctica fue el de Practicante de E-commerce como Analista, contribuyendo a la gestión y optimización de procesos digitales en los mercados de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala. Entre las actividades principales se destacan el control de calidad de imágenes en plataformas digitales y supermercados, el seguimiento de inventarios, el monitoreo de KPIs relacionados con la operación de concesionarios en PedidosYa, así como la preparación de reportes de comisiones mensuales basados en indicadores de desempeño. Asimismo, se colaboró en la implementación de estrategias de venta directa al consumidor, con el objetivo de fortalecer la presencia digital de la empresa en la región. De manera complementaria, se llevaron a cabo propuestas de mejora y proyectos de implementación en el área de E-commerce. Entre ellas se destacan: Estandarización de carga de productos: creación de un procedimiento documentado que unifique formatos de nombres, descripciones, imágenes y precios, garantizando coherencia visual y mayor posicionamiento en buscadores y marketplaces. Plantilla automatizada para actualización masiva: diseño de un archivo maestro con fórmulas y macros para modificar datos de forma centralizada, reduciendo errores y tiempos de actualización. Automatización de KPIs para cálculo de comisiones: propuesta de un archivo maestro que importe automáticamente reportes y genere métricas clave (Vendor Late, Vendor Fail, Inventario Activo, Tiempo de Apertura), agilizando la generación de comisiones. Manual para apertura de agencias en PedidosYa: elaboración de una guía práctica con pasos claros, formatos y buenas prácticas para estandarizar el proceso y reducir errores en la apertura de nuevas agencias. Estas implementaciones buscan generar mayor eficiencia operativa, reducción de errores, estandarización de procesos y mejor control del desempeño de los concesionarios, aportando directamente a la optimización de la gestión en el área de E-commerce. En cuanto a las áreas de oportunidad detectadas, se identificó que muchos de los procesos aún dependen de la gestión manual, lo que incrementa el riesgo de errores y retrasa la toma de decisiones. Asimismo, la falta de integración entre ciertas plataformas genera duplicidad de esfuerzos y limita la agilidad en la actualización de información clave. Otra oportunidad importante radica en fortalecer la capacitación continua de los equipos regionales, de modo que puedan aprovechar de manera más efectiva las herramientas digitales y las metodologías de automatización disponibles. En este sentido, avanzar hacia una mayor digitalización e integración de sistemas permitiría a la empresa reducir cargas operativas, optimizar recursos y responder de forma más ágil a las dinámicas del mercado digital. En conclusión, la práctica profesional permitió a la estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en su formación universitaria de la carrera de Administración Industrial e Inteligencia de Negocios, además de desarrollar nuevas competencias en análisis de datos, automatización de procesos y gestión de plataformas digitales. Al mismo tiempo, contribuyó con propuestas de mejora que fortalecen la operación digital de Cargill en la región, representando un impacto positivo tanto en su desarrollo académico y profesional como en el crecimiento del área de E-commerce.
dc.disciplineAdministración y Negocios / Business & Management
dc.facultyFacultad de Ciencias Administrativas Sociales
dc.finalwork.creationdate01/10/2025
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13692
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectAnálisis comparativo de precios
dc.subjectCatálogo digital
dc.subjectComisión
dc.subjectConcesionarios
dc.subjectE-commerce
dc.subjectExcelencia Comercial
dc.subjectGramaje
dc.subjectIndicadores clave de desempeño (KPIs)
dc.subjectMonitoreo de stock
dc.subjectPedidosYa
dc.subjectPlataformas digitales
dc.subjectSKU (Stock Keeping Unit)
dc.subjectSupermercados digitales
dc.subject.ddc658.1 M629
dc.thesis.degreelevelGrado
dc.thesis.degreenameLicenciatura en Administración Industrial e Inteligencia de Negocios / L-02
dc.titleCARGILL S.R.L

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARGILL S.R.L.pdf
Size:
769.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: