Repository logo
 

Diseño de central de abastos: Propuesta para la optimización de funcionalidad y sostenibilidad para el comercio mayorista de alimentos de Puerto Cortés

dc.campusUnitec San Pedro Sula
dc.catalogadorArlin Banegas
dc.collectionTrabajo de Investigación
dc.contributor.advisorValery Anayansi Ochoa Perdomo
dc.contributor.advisorCarlos Quant
dc.contributor.authorAdriana Waleska Romero Lazo
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortés, Honduras
dc.date.accessioned2025-11-11T17:37:40Z
dc.date.available2025-11-11T17:37:40Z
dc.date.issued2025-11-04
dc.description.abstractEste proyecto surge como una respuesta a la necesidad urgente de mejorar el sistema de distribución mayorista en Puerto Cortés, mediante la creación de una central de abastos moderna, funcional y sostenible. Actualmente, el comercio se realiza de forma dispersa, con infraestructura inadecuada, condiciones precarias para los comerciantes y consumidores, y una cadena de suministro ineficiente, lo cual afecta negativamente tanto a la economía como al entorno urbano y social. A través de una investigación profunda que abarca antecedentes teóricos, empíricos y normativos, el proyecto plantea el diseño arquitectónico de un prototipo de central de abastos adaptado al contexto urbano, social y ambiental del municipio. Se consideran criterios como la eficiencia logística, el aprovechamiento del espacio, la sostenibilidad ambiental, y la integración de normativas nacionales e internacionales en materia de salubridad, accesibilidad y gestión de residuos. La investigación incluye el estudio del contexto local, la consulta con actores clave (comerciantes, usuarios, expertos), y el análisis de referentes nacionales e internacionales. A partir de ello, se desarrolla una propuesta arquitectónica integral que contempla zonas de almacenamiento, carga y descarga, refrigeración, circulación y servicios complementarios. El proyecto de “Diseño de central de abastos: Propuesta para la optimización de funcionalidad y sostenibilidad para el comercio mayorista de Puerto Cortés”, no solo propone una infraestructura física, sino que apuesta por un modelo que promueva el ordenamiento comercial, la equidad social, la eficiencia operativa y el desarrollo económico sostenible de Puerto Cortés.
dc.description.sponsorshipNA
dc.disciplineArquitectura, Arte y Diseño/ Architecture, Art and Desing
dc.facultyEscuela de Arte y Diseño
dc.finalwork.creationdate01/07/2025
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/14095
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectPrototipo Arquitectonico
dc.subjectEstrategias de Planificación
dc.subjectSistemas de Distribución
dc.subjectOptimización de Espacios
dc.subjectSostenibilidad
dc.subject.ddc725.3 R763
dc.thesis.degreelevelGrado
dc.thesis.degreenameLicenciatura en Arquitectura / I-11
dc.titleDiseño de central de abastos: Propuesta para la optimización de funcionalidad y sostenibilidad para el comercio mayorista de alimentos de Puerto Cortés
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diseño de central de abastos Propuesta para la optimización de funcionalidad y sostenibilidad para el comercio mayorista de alimentos de Puerto Cortés.pdf
Size:
11.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: