Repository logo
 

Mejora de controles operacionales del sistema de gestión ambiental del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE

dc.campusUnitec Tegucigalpa
dc.catalogadorWideftnner Cano
dc.collectionPráctica Profesional
dc.contributor.advisorMendel Iván Nelson Padilla
dc.contributor.advisorStefany Yosseline Servellón Leiva
dc.contributor.authorCamila Nazaret Valladares Lozano
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
dc.date.accessioned2025-02-26T01:18:51Z
dc.date.available2025-02-26T01:18:51Z
dc.date.issued2025-02-10
dc.description.abstractEn el presente informe de práctica profesional se detalla la labor realizada en el Departamento de Servicios Administrativos (DSA) del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), empresa con operaciones regionales y alcance internacional fundada en 1960 que hoy en día es fuente de labor para más de 600 personas en Centroamérica y permite la elaboración de proyectos multimillonarios para colaborar con el desarrollo de sus países miembros. El Banco, al ser una empresa socialmente responsable, ha implementado un Sistema de Gestión Ambiental en las 5 Gerencias basado en la norma ISO 14001:2015, por lo que la pasantía se enfoca en el desarrollo de actividades diarias que permiten el correcto funcionamiento del Sistema. Al llevar a cabo dichas funciones, se detectaron ciertas oportunidades de mejora, siendo la principal la optimización y automatización de los procesos de los controles operativos gestionados por el equipo de mantenimiento para obtener los datos crudos que se analizan para así medir y mejorar los indicadores de ecoeficiencia del Sistema de Gestión Ambiental. Las propuestas de mejora para los 9 procesos de los formatos operacionales analizados lograron una reducción, teórica, en distintos aspectos, como ser una disminución en el tiempo de ejecución del 20% así como de los costos asociados, con un mínimo de reducción del 24%. Asimismo, se disminuyó significativamente la cantidad de pasos y personas que forman parte del flujo de los procesos en las propuestas de mejora, evitando así cuellos de botella y tiempos de ocio de los recursos del Banco. El enfoque en la mejora continua debe ser reforzado ya que es un pilar fundamental en el Banco Centroamericano de Integración Económica; esta será bienvenida siempre que esté reforzada con herramientas y criterios de ingeniería, conocimientos técnicos, innovación y creatividad, entre otros elementos fundamentales. Palabras clave: Indicadores de ecoeficiencia, Mejora continua, Optimización de procesos, Sistema de Gestión Ambiental, Socialmente responsable.
dc.disciplineIngeniería y TI/ Engineering & IT
dc.facultyFacultad de Ingeniería
dc.finalwork.creationdate01/01/2025
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13300
dc.languageEspañol
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectIndicadores de ecoeficiencia
dc.subjectOptimización de procesos
dc.subjectSistema de Gestión Ambiental
dc.subjectSocialmente responsable
dc.subjectMejora Continua
dc.thesis.degreelevelPregrado
dc.thesis.degreenameIngeniería Industrial y de Sistemas / I-02
dc.titleMejora de controles operacionales del sistema de gestión ambiental del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE
dc.typePresentation
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
PPT - MEJORA DE CONTROLES OPERACIONALES DEL SISTEMA.pptx
Size:
5.88 MB
Format:
Microsoft Powerpoint XML
No Thumbnail Available
Name:
Mejora de controles operacionales del sistema de gestión ambiental del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE.pdf
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: