Repository logo
 

Diseño de estrategias para optimizar la gestión del clima laboral de NATURALAC

dc.campusUnitec Tegucigalpa
dc.catalogadorAna Bonilla
dc.collectionTrabajo de Investigación
dc.contributor.advisorVianney Patricia Villalta Rivera
dc.contributor.authorMagda Nohelia Montalván Gómez
dc.contributor.authorScarleth Suseth Flores Cabrera
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
dc.date.accessioned2025-09-24T16:55:18Z
dc.date.available2025-09-24T16:55:18Z
dc.date.issued2025-04-01
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias para mejorar el índice de clima laboral en NATURALAC, identificando oportunidades en la gestión organizacional para alcanzar resultados mínimos del 88% en futuras mediciones. Se empleó un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, aplicando encuestas estructuradas a 241 empleados operativos y 15 líderes de área, seleccionados mediante muestreo por caso tipo, bajo criterios específicos de antigüedad laboral, tipo de contratación y evaluación del jefe de área. Las encuestas se centraron en las dimensiones del clima laboral más afectadas, según los resultados de la encuesta de Great Place to Work (Gran Lugar para Trabajar) de 2022, 2023 y 2024, siendo la percepción del favoritismo, reconocimiento y cumplimiento, comunicación y desarrollo profesional. Se encontró que el personal operativo asocia el favoritismo a factores personales como relaciones interpersonales y antipatía, mientras que los líderes lo relacionan con falta de criterios claros y poca experiencia en liderazgo. Se identificó una percepción de escaso reconocimiento al trabajo adicional, ideas innovadoras y desempeño, lo que impacta la motivación. En comunicación, se detectaron barreras como el uso de medios inefectivos para transmitir la información y disparidad de opiniones con respecto al interés demostrado por líderes y colaboradores. Respecto al desarrollo profesional, se identificó la ausencia de planes de carrera claros, una oferta de capacitación limitada y falta de apoyo de los líderes en el crecimiento de sus equipos. Como resultado del estudio, se diseñaron estrategias para abordar estas problemáticas y fortalecer el clima laboral en la organización.
dc.disciplineAdministración y Negocios / Business & Management
dc.facultyFacultad de Postgrado
dc.finalwork.creationdate01/04/2025
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13649
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectClima laboral
dc.subjectEstrategia
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectMotivación
dc.subjectOptimización
dc.subject.ddc658.314 M767
dc.thesis.degreelevelPostgrado
dc.thesis.degreenameMaestría en Dirección de Recursos Humanos / M-21
dc.titleDiseño de estrategias para optimizar la gestión del clima laboral de NATURALAC

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diseño de estrategias para optimizar la gestión del clima laboral de NATURALAC.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: