Repository logo
 

Constructora William y Molina, S.A. de C.V.

dc.campusUnitec Tegucigalpa
dc.codigocarreraI-03es_ES
dc.collectionPráctica Profesional
dc.contributor.advisorKarla Antonia Uclés Brevé
dc.contributor.authorAndreé Zelaya Ramírez
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
dc.date.accessioned2023-11-01T17:42:37Z
dc.date.available2023-11-01T17:42:37Z
dc.date.issued17/08/2023
dc.date.terna2023-07-01
dc.description.abstractEl edificio CNBS es la obra civil desarrollada por Grupo Platino, el cual está dividido entre tres grandes empresas, la inmobiliaria INOPSA que fue la que ganó el proyecto en base a licitación, la constructora William y Molina y la empresa de concreto Duracreto, las tres empresas están a cargo de la ejecución del proyecto. El proyecto inició el 20 de agosto de 2021 y finalizará el 20 de agosto de 2023. El proyecto cuenta con 12 niveles incluyendo sótanos y azoteas, cisternas, PTAR, gradas metálicas de emergencia, cancelería interior y exterior, sistema de aire acondicionado, entre otras, los edificios se utilizarán para oficinas que tienen la capacidad de soportar cargas vivas y muertas que son distribuidas en las columnas, el proyecto se divide en 2 fases, la primera es la subestructura con el proceso de hincado de pilotes para bases y el anclado del muro para el perímetro, la segunda fase se subdivide en dos etapas: la subestructura y la obra civil, entre más se aprovechan los espacios el proyecto se vuelve más interesante, el edificio de la CNBS contará con área ejecutiva de jefes, espacios abiertos al aire libre y con acabados que garantizan durabilidad y esplendor. El proyecto ofrece distinción en las diferentes ramas de la ingeniería ya sea instalaciones hidrosanitarias, instalación de tabla yeso y fundición de losas, muros, entre otros. El practicante tuvo la oportunidad de relacionarse con el control del proyecto, ya que realizó actividades de supervisión y levantamiento de obras exteriores de albañilería, firmes, losas postensadas y acabados a lo largo del proyecto. Desde el concepto inicial hasta la construcción final, cada aspecto del diseño arquitectónico del edificio, el proceso de construcción y las comodidades se consideran cuidadosamente para crear un espacio de trabajo funcional y estéticamente agradable. El diseño arquitectónico de un edificio de oficinas juega un papel crucial en la creación de un entorno propicio y visualmente atractivo. El diseño exterior del edificio a menudo refleja la marca y la imagen de la empresa, prestando especial atención a su forma, los materiales utilizados y la estética general. Por ejemplo, un edificio de oficinas moderno puede presentar acabados elegantes y una combinación de vidrio, acero y hormigón. En el interior, el diseño interior del edificio de oficinas es igualmente importante para crear un espacio de trabajo funcional.
dc.description.abstractenglishN/Aes_ES
dc.disciplineIngeniería y TI/ Engineering and IT
dc.facultyFacultad de Ingeniería
dc.formatPDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/12774
dc.languageEspañol
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectcancelería
dc.subjectcargas vivas
dc.subjectcarga muerta
dc.subjectsubestructura
dc.subjectsuperestructura
dc.subjectpilotes
dc.thesis.degreelevelGrado
dc.thesis.degreenameIngeniería Civil / I-03
dc.titleConstructora William y Molina, S.A. de C.V.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Constructora William y Molina, S.A. de C.V..pdf
Size:
12.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: