Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Spatial distribution and characterization of Honduran electricity demand(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/09/2022) Gabriela Munguía Deras; Héctor Fernando Villatoro FloresA medida que aumenta la demanda de energ�a y escasean las reservas de combustibles f�siles, la planificaci�n energ�tica es necesaria en todos los pa�ses, incluido Honduras. Principalmente, una planificaci�n energ�tica que identifique la fortaleza de losItem Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante el uso de hidrógeno en el sector transporte público de tipo buses y similares en San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/07/2022) Carlos Alfonso Aldana López; Rafael Aguilar Villafranca; Martha LacayoEl presente informe investigativo permite observar los resultados de la implementaci�n de la metodolog�a AMS.III.C de Clean Development Mechanism, para la reducci�n de emisiones de gases de efecto invernadero orientado principalmente al sector transporteItem Descripción de la comercialización de sistemas de almacenamiento de energía con baterías de litio y su método de cobro prepago(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Elvis Sidney Rodriguez Aguirre; Hector VillatoroEn el presente documento se detalla el proceso de la socializaci�n, cobro, suministro e instalaci�n de 200 sistemas de iluminaci�n aislados de la red de la ENEE con bater�as de litio de 7 Amperios a 12.8 Voltios, con un total de 89.6 Wh. Los cuales fueronItem Instalación de microrredes de generación híbrida (solar/eólica) para abastecimiento de energía eléctrica en el municipio de Mercedes de Oriente, La Paz(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos Elías Aguilar Martell; Rafael Aguilar; José MoncadaEl presente trabajo tiene como objetivo el dise�o de un sistema que aproveche de los recursos naturales en el municipio de Mercedes de Oriente, La Paz para la generaci�n de energ�a el�ctrica y abastecer a cuatro comunidades sin conexi�n a la red el�ctricaItem Análisis de viabilidad para implementación de sistemas de climatización con geotermia en viviendas de Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Georgina Isabel Lacayo Suazo; Rafael Aguilar; Ana AmayaSe identific� una oportunidad de investigaci�n sobre el aprovechamiento de la energ�a geot�rmica de muy baja entalp�a en sistemas de climatizaci�n para viviendas en Honduras. Mediante un estudio t�cnico, se evalu� la factibilidad de implementar un sistemaItem Dimensionamiento de potencial de biomasa residual en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Karen Lizeth Mejía Molina; Nelson Francisco Padilla Soriano; Rafael Aguilar; Emilio MedinaDebido al bajo crecimiento en el aprovechamiento de la biomasa dentro del sector energ�tico y considerando que Honduras es un pa�s en v�a de desarrollo, cuya econom�a se ve sustentada principalmente por actividades agr�colas y pecuarias, se decidi� abordaItem Estudio tecno-económico de un biodigestor para la generación de biogás a base de estiércol bovino en san francisco de yojoa, Cortés, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Rocío Michelle Cruz Pacheco; Anner Bautista Bueso Hernández; Héctor Fernando Villatoro FloresEn Honduras el sector residencial cubre sus necesidades energ�ticas de calor mayormente con le�a. Esto es un problema porque incrementa la deforestaci�n e incrementa casos de enfermedades respiratorias por la inhalaci�n de part�culas de combusti�n. Una alItem Análisis tecno-económico de un sistema híbrido solar fotovoltaico, diésel y baterías para una planta productora de alimentos en choloma, Cortés(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Pablo Sebastián Madrid Barahona; Héctor Fernando Villatoro FloresHonduras cuenta con la cuarta tarifa industrial de energ�a el�ctrica m�s alta de los pa�ses Latinoamericanos. Tambi�n, en los �ltimos a�os esta tarifa ha demostrado ser vol�til causando fluctuaciones en los gastos de energ�a el�ctrica. La combinaci�n de uItem Simulación dinámica de distintas tecnologías para una planta termosolar de concentración en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) José Armando Baquedano Martínez; Rafael Aguilar; Nelson OrtegaLa necesidad de potencia firme en la red el�ctrica de Honduras ha motivado el desarrollo de esta investigaci�n que considera a la energ�a termosolar de concentraci�n, una fuente de energ�a renovable, como una alternativa a las plantas t�rmicas contaminantItem Estudio tecno-económico y ambiental de la introducción de vehículos eléctricos en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Rodolfo Enrique Faasch Herrera; Bryan Altamirano Wrights; Héctor Fernando Villatoro FloresLa implementaci�n de un sector de transporte colectivo completamente el�ctrico en Honduras ser� una nueva medida para la reducci�n las toneladas de CO2 que el pa�s emite. De tal manera, es importante conocer el impacto tanto econ�mico como ambiental que pItem Análisis de factibilidad técnica y económica de una pequeña centralhidroeléctrica, en la colonia Suyapa, municipio de Santa Bárbara(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Génesis Alejandra Rivera Rodríguez; Héctor Fernando Villatoro FloresHoy en d�a la electricidad es un �rea de vital importancia para la econom�a de un pa�s. En los pa�ses en v�as de desarrollo, como Honduras, el papel de la energ�a el�ctrica es fundamental. En los meses de enero a junio del a�o 2021, el Operador del SistemItem Comparación tecno-financiera entre sistemas fotovoltaicos con tecnología bifacial y monofacial en la localidad de Naco y Marcovia, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) César José Núñez Rosa; Alicia María Reyes DukeLa tecnolog�a est� en constante crecimiento, sin embargo, de misma manera la demanda energ�tica; a trav�s de los a�os se han buscado distintas maneras de aprovechar de mejor manera los recursos renovables con el fin de obtener mejores resultados en la genItem Estudio de caso: optimización de la capacidad nominal DC de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo conectados a red para el sector comercial en Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos Alfredo Lara Monge; Luis Fernando Vasquez Marquez; Alicia María Reyes DukeEs com�n ver como en el sector del comercio se est� recurriendo a la instalaci�n de sistemas fotovoltaicos para minimizar los costos en la factura el�ctrica, por lo que si se desean obtener los mayores beneficios del sistema fotovoltaico es necesario realItem Análisis de factibilidad técnico-económico de la implementación de microrred: San Marcos de Sierra, Intibucá(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Allan Sair Martínez Reyes; Rafael Aguilar; Mario ZelayaEl acceso a energ�a el�ctrica es un factor trascendental para el desarrollo de las personas. La conectividad con la red principal resulta un desaf�o principalmente en comunidades remotas. La presente investigaci�n fue elaborada bajo el objetivo de planteaItem Costo beneficio de un aerogenerador de eje vertical de pequeña escala para uso residencial(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Sophia Eloise Ayestas Rivera; Alicia María Reyes DukeEl precio de la energ�a el�ctrica en Honduras y su crecimiento en los �ltimos a�os motiva a buscar alternativas para autoabastecer la demanda energ�tica. En la actualidad, los sistemas solares fotovoltaicos se han implementado a nivel residencial en el paItem Uso potencial de la tecnología del hidrógeno para aprovechamiento de electricidad proveniente de limitaciones de las centrales de generación renovables variables de Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Rodrigo Antonio Del Cid Quílico; Rafael Aguilar; Jorge NúñezEl informe presenta los resultados obtenidos del an�lisis tecno-econ�mico del almacenamiento energ�tico por medio del hidr�geno para las plantas de energ�a e�lica y fotovoltaica, Cerro de Hula y COHESSA. La transici�n a la energ�a renovable es fundamentalItem Análisis de características generales a partir de un prototipo de biodigestor discontinuo(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Brayan Josué Pérez Carballo; Carlos Arturo Alvarado Robles; Alicia María Reyes DukeLas zonas rurales en Honduras son de las �reas en la que mayormente se presente un d�ficit de los servicios p�blicos por ello buscan una alternativa a la falta de energ�a el�ctrica y gas y una de ellas es la biomasa, de la poblaci�n total de Honduras el 4Item Costo beneficio de un sistema fotovoltaico para reducir el consumo eléctrico de los cuartos fríos y máquinas descremadoras en una planta procesadora de lácteos en Mezapita, Atlántida(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos Eduardo Núñez Rodríguez; Héctor Fernando Villatoro FloresEste trabajo presenta los resultados del caso de estudio sobre el costo-beneficio (B/C) de la implementaci�n de un sistema solar fotovoltaico en una planta procesadora de l�cteos, como alternativa para reducci�n de consumo de electricidad de la red. El eqItem Análisis técnico-económico sobre el uso de la casulla del café para la generación de energía eléctrica en el Beneficio Corinto ubicado en Subirana, Yoro.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Emilio José Leiva Rivera; Vielka Sofía Barahona GarcíaEn la presente investigaci�n se ha realizado un an�lisis t�cnico-econ�mico sobre el uso de la casulla del caf�, que es un residuo agr�cola proveniente del proceso de trilla en la producci�n de caf� del Beneficio Corinto ubicado en la comunidad de SubiranaItem Evaluación económica de la tarifa por bloque horario en el sector residencial, comercial, e industrial en Cortés, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Gretta Regina Escobar Pineda; Febe Daphne García Torres; Héctor Fernando Villatoro FloresLa implementaci�n de una tarifa por bloque horario en Honduras es una nueva etapa, consecuencia de la modernizaci�n del subsector el�ctrico. Sin duda alguna, es importante conocer cu�les ser�an los beneficios de optar por una facturaci�n con una tarifa po