Maestría en Administración de Proyectos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Administración de Proyectos by Title
Now showing 1 - 20 of 527
Results Per Page
Sort Options
Item Acceso a la viviendas vertical en la clase media de Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Indira Susset Juárez Espinal; Juan Fernando López Díaz; Carlos Antonio Triminio Rodríguez.El instituto SOMER de San Pedro Sula, Cortés, Honduras es un centro educativo con 59 años de experiencia. Actualmente la institución cuenta con 18 empleados y una población estudiantil de 360 alumnos matriculados para el ciclo escolar 2021 en los diferentItem Acondicionamiento de contenedores como solución habitacional en Tegucigalpa por Home Solutions, 2015(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Roy Noé Canales López; Jack Antonio Avilés AlvaradoEl objetivo principal de este trabajo es describir el impacto de la presión fiscal en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el Municipio del Distrito Central como resultado de las reformas fiscales que han entrado en vigencia a partir delItem Acreditación de funcionamiento de sistemas de un bloque Quirúrgico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Andrea Sthefany Villafranca Seidel; Nina Cecilia Garcia Lezcano; ;Considerando que al modelo bancario tradicional experimenta una transformación con la incorporación de Corresponsales No Bancarios y que este modelo tiene implicaciones sustanciales en el acceso financiero y la bancarización, la implementación de estrategItem Acreditación de funcionamiento de sistemas de un bloque Quirúrgico(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/05/2022) José Eduardo Orellana Galindo; Mariano CalixLa presente investigación tiene como propósito presentar resultados acerca de la falta de control de diagnóstico, mantenimientos parámetros de funcionamiento de los sistemas del bloque quirúrgico del Hospital Escuela Universitario (HEU). La elaboracItem Administración de proyectos viales, factibilidad y sostenibilidad en la gestión de residuos(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-05-27) Eddie Alexander Sabillón Amador; Katherin Nicole Velásquez Fernández; Carol Belinda Elvir Barahona; Marvin Roberto Mendoza ValenciaEsta tesis, analiza la gestión de residuos en proyectos de rehabilitación y mantenimiento vial en Francisco Morazán, Honduras, desde una perspectiva de factibilidad y sostenibilidad. A través de un enfoque metodológico, se evalúan las prácticas actuales, se comparan con diversas técnicas y se proponen mejoras innovadoras. El presente estudio identifica que una gestión ineficaz de residuos compromete la sostenibilidad de los proyectos, con implicaciones ambientales y económicas significativas. Por tanto, se desarrollan prácticas que optimizan la gestión de residuos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la viabilidad económica, contribuyendo a un desarrollo vial más eficiente y sostenible.Item Agroindustria de Brotes germinados de semillas comestibles(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Roberto Enrique Lázarus Ferrera; Saúl Armando Euceda Mejía; Miguel Ángel Dubón MaldonadoEste documento presenta un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de servicios y productos tecnológicos dirigida al sector MIPyME en Francisco Morazán. Este proyecto cuenta con un estudio de mercado, el cual obtuvo resultados positivosItem Alternativa de crecimiento para el Club Casa Campo, implementando actividades recreativas y educativas durante las vacaciones de las escuelas bilingües(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Elisa Faviola Guerra Morales; María Jesús Figueroa Dubón; Juan Jacobo Paredes Heller;El sector financiero se ha visto obligado a reinventarse y expandir la calidad y cobertura de sus servicios como consecuencia de la transformación digital y la globalización del siglo XXI. El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la perceItem Alternativa de energía eólica en la sierra del departamento de La Paz(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carlos José Hernández Rodríguez; Javier Alonso Rosales Portillo; Mina Cecilia García LezcanoLa presente tesis se enmarca en una de las problemáticas más comunes del sector agua y saneamiento y que tiene gran incidencia con repercusión directa en la salud de las comunidades rurales, por lo que el principal objetivo de este trabajo es contribuir aItem Alternativa de hotelería para el desarrollo del turismo de negocios en la ciudad de San Pedro Sula(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Bessy Yessenia Lezama Corrales; Rafael Del Cid; Diana Cárcamo;Desde 2007 la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) abrió una nueva carrera, Ingeniería en Biomédica. Hasta la fecha se carecía de estudios formales sobre las percepciones de los graduados, docentes y estudiantes con respecto a la carrera que lItem Alternativa del reemplazo del papel en los título valores por soportes magnéticos o electrónicos(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Leonel Ulises Cerrato Castro; José Juvini Pavón Pavón; Mario Alberto GalloEste documento presenta la propuesta de un estudio de prefactibilidad basándonos en la necesidad de infraestructura educativa que existe en la realidad de nuestro país, el objetivo es determinar la viabilidad de implementar un centro educativo tecnológicoItem Alternativa habitacional para la escala básica de la Policía Nacional en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Carmen Indira Fajardo Baide; Yessica Aracely Maradiaga Mejía; Jessy Carolina Ayestas; Juan Alberto Solano Mendez;El presente estudio se fundamenta en el análisis del desempleo juvenil en la zona del municipio de Caridad, Departamento de Valle, el cual se llevó a cabo mediante la aplicación de técnicas de recolección de datos como la entrevista, aplicada a las autoriItem Alternativa para lograr el fortalecimiento organizacional caso: Rancho Ebenezer(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Noel Humberto Rodríguez Maradiaga; Carlos Enrique Duran Martínez; ; Nina Cecilia García Lezcano; ;El presente documento incluye un esquema de tesis de investigación, cuyo propósito es alcanzable mediante la metodología recomendada por el PMI, identifica los aspectos vinculados al fenómeno estudiado, en este caso la falla en la administración de las PyItem Alternativas de crecimiento para PYME de servicios: el caso de una cadena de salones de belleza(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Oscar Alejandro Amaya Matamoros; Carlos Agustín Salinas Moncada; Carlos Augusto Zelaya Oviedo; Tomas CarmonaEn Tegucigalpa actualmente se vive un crecimiento acelerado en el déficit habitacional, esto debido a factores como emigración del campo a la ciudad, crisis económica, falta de empleo, voluntad política, entre otras. Todo esto trae consigo un aumento enItem Alternativas de desarrollo social en el municipio de Jacaleapa, departamento de El Paraíso(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Melvin Joel Morales Fuentes; Rey Alejandro Alvarado López; Abel SalazarLa siguiente investigación tiene como propósito poder evaluar si es financieramente viable la creación de una escuela de formación profesional para la población ninis de San Pedro Sula, Cortés, Honduras por medio de la familia salesiana. Se desconoce si eItem Alternativas de empleo en Las Vegas, Santa Barbara(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Francis Nicole Coello Godoy; Laura Del Carmen Corea Gómez; Mina Cecilia García; Rafael Leonardo MedinaEl presente análisis se realizó en el primer periodo del año 2019, con el propósito de implementar el uso de una herramienta ágil que facilite y optimice la gestión de los riesgos de conformidad a la guía del PMBOK® en los proyectos de supervisión de la EItem Ampliación de cartera de clientes de la empresa Nutriplán S de R.L. en Francisco Morazán(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Elly Melissa Vargas Rivas; Jesica Karen Vargas Rivas; ; Eloisa Maria Rodriguez Alvarez; Nancy Monserrat Lanza Ordoñez;El presente estudio fue concebido con el objetivo de dar a conocer la implementación de estrategias que han ayudado al programa de erradicación del hambre en las zonas más vulnerables de Honduras; dando una educación relacionada a la seguridad alimentaItem Análisis comparativo para métodos alternativos de construcción de viviendas en Honduras - método tradicional vs. viviendas prefabricadas(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Ana Melissa Uriarte; Jessy Carolina Ayestas; Marlon SalgadoEl propósito del proyecto es analizar la viabilidad de establecer una guardería para los empleados de Banco Atlántida a través de un estudio de pre-factibilidad, con el objetivo de solucionar la necesidad de los empleados de contar con un lugar seguro donItem Análisis comparativo para métodos alternativos de construcción de viviendas en Honduras - método tradicional vs. viviendas prefabricadas(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-04-17) Arnold Antony Arriaza Argueta; Daniel Eduardo Barahona Montoya; Carlos Antonio Triminio RodríguezEl presente estudio tiene la finalidad de realizar una comparativa de factibilidad en el contexto hondureño de la implementación del método alternativo de construcción “viviendas prefabricadas”. El objetivo principal es determinar la viabilidad del uso de métodos alternativos de construcción de viviendas en Honduras, comparando el método tradicional de construcción contra las viviendas prefabricadas, a través del análisis de los tiempos de ejecución, calidad y costos del proyecto. Como instrumento de investigación se utilizaron la entrevista a expertos y encuestas a profesionales del área de la construcción. Mediante el análisis de las respuestas obtenidas de ambos instrumentos se concluyó que si existe una diferencia significativa entre ambos métodos de construcción. No obstante, el método alternativo de viviendas prefabricadas puede resultar más conveniente en casos de emergencia por algún desastre natural.Item Análisis costo beneficio de riego por goteo en caña de azúcar en Compañía Chumbagua(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Brayan Ivanovich Flores Guevara; Onelia Isabel Barrios Guerrero; Carlos Augusto Zelaya Oviedo; Teodoro Alexander Cabrera Reyes;En este estudio se investigó la deficiencia de la administración de proyectos del sector público de Honduras. En la introducción se muestra la estructura del documento, como una breve descripción de antecedentes. En la investigación se analizó la documenItem Análisis de factibilidad de una gasolinera UNO, ubicada en la zona oeste-este del boulevard Suyapa en Tegucigalpa(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC) Fernando Josué Vásquez; Jesús Argueta Moreno; Keren Jemimah Vallejo Alvarenga;En la investigación se realizó para establecer un conocimiento acerca de los riesgos operativos presentes en algunas centrales de generación de energía eléctrica. El estudio se caracteriza por tener un enfoque cualitativo fenomenológico debido a las opini