Práctica Profesional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Práctica Profesional by Subject "388.044 M244"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Intermodal Operators(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-11-01) German David Maldonado Zuniga; Renata María Bulnes SerbellónIntermodal Operators es una empresa internacional de transporte pesado ubicada en la entrada de Cortés, junto al Cementerio Serdimar, en la ciudad de Puerto Cortés, Honduras. Cuenta con aproximadamente 50 empleados y se especializa en brindar soluciones de transporte intermodal, impulsando el transporte eficiente de mercancía. Su tamaño mediano y presencia internacional le otorgan la ventaja de contar con una posición estratégica en la zona, lo que le permite cumplir con altos estándares de calidad en toda la cadena de suministro. El puesto era del practicante fue en el departamento de Depot, donde se realizaban las operaciones básicas para el control logístico y la gestión de recursos. Las principales responsabilidades eran el suministro y control de combustible para las unidades Jensen, el control de los pedidos de combustible, la supervisión del estado y el consumo de los neumáticos del chasis, los procedimientos de facturación y la preparación de órdenes de compra. Estas actividades incluían no solo la gestión administrativa, sino también la supervisión directa de los recursos materiales críticos para el progreso de las operaciones. De todas las funciones desempeñadas, las más críticas eran el control de combustible y la supervisión de los neumáticos del chasis. Estas tareas eran importantes porque afectaban directamente la rentabilidad operativa y la seguridad del transporte. La ineficiencia en estas tareas podía provocar fallos logísticos, sobrecostos o fallos mecánicos. Por ello, la pasantía en este puesto proporcionó una visión integral de cómo los detalles operativos tienen un impacto significativo en la continuidad del servicio y la satisfacción del cliente. Entre las mejoras sugeridas e implementadas, se estableció un proceso básico de digitalización de los registros de los conductores. Anteriormente, la información se almacenaba físicamente y el acceso rápido era difícil, con el riesgo de pérdida o daño de los documentos. La digitalización logró un acceso más organizado y rápido a la información, así como un respaldo seguro de los documentos, lo que resultó en una mejor gestión de los recursos humanos y una reducción del tiempo administrativo. Esta medida fue un primer paso en la modernización de los procesos internos. La idea de la digitalización se basó en los principios de la teoría científica de la gestión de Frederick Taylor, que exige la importancia de la eficiencia de los procesos y la optimización de los recursos. De igual manera, se adoptó como referencia el sistema de gestión de calidad de Deming, que recomienda la necesidad de establecer procesos estandarizados y estables que garanticen la mejora continua. En este caso, la digitalización no solo resolvió un problema urgente, sino que también sentó las bases para un sistema de control documental más robusto en el futuro. En conclusión, la experiencia de prácticas en Operadores Intermodales demostró la importancia de las funciones administrativas y logísticas en el departamento de Depósito. La gestión de neumáticos y combustible, así como la facturación y las órdenes de compra, pusieron de manifiesto la relación entre las tareas diarias y la eficiencia general de la empresa. La informatización de los registros de los conductores fue una propuesta genuina que contribuyó a la organización de la empresa y a fomentar una cultura de eficiencia. Este aprendizaje, vinculado a la teoría y los modelos de gestión convencionales, sustenta la necesidad de vincular la práctica profesional con los paradigmas académicos para la toma de decisiones en situaciones empresariales reales.
