Ingeniería en Gestión Logística
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ingeniería en Gestión Logística by Subject "Alimentos Envasados"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de factibilidad para una empresa de alimentos Ready To Eat(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-12-04) Genesis Andrea Cardona Wong; José Ricardo Castro Enamorado; Gerardo Hernán Mejía ZunigaEste plan de negocio se concentra en examinar la factibilidad y elaborar las estrategias necesarias para establecer una empresa dedicada a la producci�n y comercializaci�n de comidas "listas para comer" en Honduras, con un enfoque inicial en la ciudad de San Pedro Sula y utilizando un modelo de venta a trav�s del E-commerce. Con este prop�sito, se plantean los siguientes objetivos: Identificar el segmento de mercado objetivo y calcular cu�l es su valor dentro del mercado, definir una propuesta de valor �ptima que permita destacarse y posicionarse en el mercado de comidas preparadas el cual est� teniendo un crecimiento actualmente en el pa�s, establecer el modelo de negocio para la instalaci�n de una l�nea de producci�n de productos alimenticios, detallar y presupuestar el plan operativo necesario para poner en marcha el negocio, dise�ar estrategias de marketing para ingresar al mercado, lograr visibilidad, fomentar la compra y recompra de los productos, y posicionar la marca, desarrollar y evaluar el plan operativo y log�stico, dise�ar y evaluar el plan de recursos humanos requeridos para un buen funcionamiento, evaluar la viabilidad y rentabilidad del negocio a corto y mediano plazo. La propuesta cuenta con una tasa de aceptaci�n del 87%, donde se incluyen aquellas personas dispuestas a comprar el producto. Bas�ndonos en los resultados obtenidos, se plantea el modelo de negocio y se eval�an los requisitos necesarios para iniciar las operaciones de "Lolyfood". El plan de negocios tiene un valor potencial de ventas aproximado de L. 3,996,910.00 en el primer a�o de operaci�n. Adem�s, se ha determinado que se requiere una inversi�n inicial de L.560,451.00, que ser� financiada un 70% por una entidad financiera, y un 30% por los socios. Al finalizar el estudio financiero se obtuvo un valor TIR del 19% a partir del cuarto a�o, por lo que se concluye que la hip�tesis de la investigaci�n se cumple hasta el cuarto a�o de operaciones.