Browsing by Author "Maryin Rosel Arauz Maldonado"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Plan estratégico para la implementación del Coaching Corporativo en las medianas empresas hondureñas, 2024(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-05-26) Maryin Rosel Arauz Maldonado; Berlín Gricel Cáceres RodríguezEl estudio tuvo como propósito investigar cómo el coaching corporativo puede mejorar la productividad, esto permitió crear un plan estratégico que sirva como instrumento de implementación efectiva del coaching corporativo, para la productividad laboral. Se realizó una investigación mixta, con diseño descriptivo, no experimental y transversal simple, incluye una encuesta a tomadores de decisiones de 139 medianas empresas hondureñas, entrevista a un tomador de decisiones y entrevista a una coach corporativa. Se proporcionan datos para comprender y abordar los posibles desafíos, así como la oportunidades que esta metodología presenta, se identificó un alto nivel de familiarización mediante la práctica con un 72.7% y en la adopción del coaching corporativo; un 36% como beneficios percibidos el aumento de productividad laboral y el aumento de la motivación, la no implementación con un 47.5% y entre las barreras identificadas resaltan el no asignar recursos y el desconocimiento de sus beneficios, aun así, un 69% de las empresas están abiertas a la implementación futura y un 60.5% de seguir implementado. Se concluye identificando un potencial significativo de crecimiento para la implementación futura del coaching en el entorno estudiado y se recomienda la implementación de esta disciplina como una herramienta estratégica para el desarrollo individual y empresarial.Item Plan estratégico para la implementación del coaching corporativo en las medianas empresas hondureñas, 2024(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-06-20) Maryin Rosel Arauz Maldonado; Berlín Gricel Cáceres RodríguezEl estudio tuvo como propósito investigar cómo el coaching corporativo puede mejorar la productividad, esto permitió crear un plan estratégico que sirva como instrumento de implementación efectiva del coaching corporativo, para la productividad laboral. Se realizó una investigación mixta, con diseño descriptivo, no experimental y transversal simple, incluye una encuesta a tomadores de decisiones de 139 medianas empresas hondureñas, entrevista a un tomador de decisiones y entrevista a una coach corporativa. Se proporcionan datos para comprender y abordar los posibles desafíos, así como la oportunidades que esta metodología presenta, se identificó un alto nivel de familiarización mediante la práctica con un 72.7% y en la adopción del coaching corporativo; un 36% como beneficios percibidos el aumento de productividad laboral y el aumento de la motivación, la no implementación con un 47.5% y entre las barreras identificadas resaltan el no asignar recursos y el desconocimiento de sus beneficios, aun así, un 69% de las empresas están abiertas a la implementación futura y un 60.5% de seguir implementado. Se concluye identificando un potencial significativo de crecimiento para la implementación futura del coaching en el entorno estudiado y se recomienda la implementación de esta disciplina como una herramienta estratégica para el desarrollo individual y empresarial.