Browsing by Author "Marlon Javier Diaz"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Plan de Marketing para Alimentos procesados S.A.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 01/10/2021) Marlon Javier Diaz; Luis Miguel Flores López; Vianney Patricia Rivera VillaltaEl presente proyecto tiene como prop�sito desarrollar una investigaci�n de mercado para el dise�o de un plan de marketing en la empresa Alimentos Procesados S.A., en la ciudad de Tegucigalpa, con el objetivo de determinar y analizar las estrategias actualItem Plan de marketing para alimentos procesados S.A.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-03-27) Marlon Javier Diaz; Luis Miguel Flores López; Vianney Patricia Villalta RiveraEl presente proyecto tiene como prop�sito desarrollar una investigaci�n de mercado para el dise�o de un plan de marketing en la empresa Alimentos Procesados S.A., en la ciudad de Tegucigalpa, con el objetivo de determinar y analizar las estrategias actuales que utiliza la empresa para la comercializaci�n de sus productos los cuales son; ensaladas de repollo con aderezo y encurtidos, con este estudio se proponen nuevas estrategias que contribuyan para la captaci�n de nuevos clientes, identificando el mercado meta y sus canales de distribuciones que m�s se adaptan a su entorno. La metodolog�a empleada en esta investigaci�n fue con un enfoque cuantitativo, su alcance explicativo y su dise�o fue no experimental transversal el cual se desarroll� en un �nico momento. Dentro los hallazgos m�s relevantes que se encontraron en este estudio fueron: que la poblaci�n encuestada prefiere consumir ambos productos como complementos de sus alimentos y les gustar�a recibir publicidad a trav�s de redes sociales en lugar de los medios tradicionales. El plan de marketing se bas� en la mezcla del marketing el cual est� formado por los siguientes elementos: producto, precio, plaza y promoci�n. Es necesario realizar una inversi�n en la promoci�n de sus productos, implementando las estrategias propuestas como la apertura de una tienda virtual, ventas cruzadas y una campa�a publicitaria en redes sociales. El capital requerido es de L. 12,430.64, con una tasa interna de retorno del 18.8%, obteniendo flujos de efectivo el primer per�odo de L.232,842.10 y su recuperaci�n ser� en menos de un a�o.