Ingeniería en Gestión Logística
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ingeniería en Gestión Logística by Author "Carlos Antonio Domínguez Meraz"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Modernización y optimización del proceso de embalaje en el área de despacho (Operadora del Oriente)(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-03-08) Carlos Antonio Domínguez Meraz; Edwin Jonathan Midence Molina; Rina Marcella LanzaEl prop�sito de este informe es analizar exhaustivamente el impacto de la modernizaci�n en el proceso de embalaje y su correlaci�n con la productividad dentro del entorno empresarial. Esta investigaci�n se centr� en determinar si la actualizaci�n de los m�todos de embalaje conlleva mejoras significativas en la eficiencia operativa, espec�ficamente, en t�rminos del volumen de productos embalados. Para alcanzar este objetivo, se adopt� un enfoque riguroso y cuantitativo, seleccionando un conjunto diverso de empresas representativas de diferentes sectores. Estas compa��as participaron en el estudio de dos maneras: un grupo experimental que implement� la modernizaci�n en su proceso de embalaje, y un grupo de control que mantuvo el procedimiento de embalaje convencional. Se realiz� un seguimiento detallado del volumen de productos embalados antes y despu�s de la modernizaci�n. Los resultados obtenidos a partir de este an�lisis integral brindan una comprensi�n profunda y revelan que, si bien se esperaban mejoras notables en la productividad, la modernizaci�n del proceso de embalaje no mostr� un incremento sustancial en el volumen de productos embalados como se anticipaba. Sin embargo, se observaron beneficios tangibles en �reas como la eficiencia en el uso de recursos y la reducci�n de errores operativos. Es esencial destacar que se identificaron otras ventajas significativas. Estos beneficios incluyen mejoras en la gesti�n de recursos, reducci�n de p�rdidas y un enfoque m�s sostenible en las operaciones empresariales. Estos hallazgos sugieren que la modernizaci�n no solo impacta en la productividad inmediata, sino que tambi�n genera mejoras m�s amplias y fundamentales en los procesos y enfoques operativos de una organizaci�n.