Repository logo
 

Canal de aprendizaje para fortalecer competencias digitales de los periodistas

dc.creatorCerna Osorto, Mario Roberto
dc.date2024-12-17
dc.date.accessioned2025-11-05T16:17:40Z
dc.date.available2025-11-05T16:17:40Z
dc.descriptionIntroducción. En las asignaturas de Investigación Periodística I y II, se realizó un estudio cuya muestra fue de 434 estudiantes, que procedían de cinco universidades de Honduras. El objetivo consistió en conocer los problemas más relevantes en el aprendizaje actual sobre las agresiones en entornos digitales y la desinformación. Metodología. Se creó (en Telegram) el Canal de Aprendizaje para Periodistas, donde se recopila y ofrece oportunidades de capacitaciones en las áreas del conocimiento antes mencionadas. En dicho Canal, se aplicó una Encuesta de Empatía, basada en la metodología de Design Thinking; asimismo, se realizó un grupo focal de doce estudiantes. Resultados. Más del 90% de los estudiantes afirmaron que estaban dispuestos a fortalecer sus competencias por medios y plataformas digitales; por su parte, el 60% manifestó que no sabía protegerse ante una agresión en entorno digital. El 13.8% sostuvo haber difundido desinformación; por el contrario, el 24.4% respondió que “tal vez” pudo haber realizado esta acción. Discusión. El Canal alcanzó 180 suscriptores, incluyendo estudiantes de periodismo de al menos tres universidades. Actualmente, ofrece diez talleres gratuitos. Es necesario que un periodista aprenda a protegerse de las agresiones digitales, ya que podría salvar la vida de un colega. Conclusión. El Canal se vislumbra como una herramienta de apoyo vital para estudiantes, docentes y periodistas, con impacto relevante a corto, mediano y largo plazo. Su oferta podría ampliarse a becas y subvenciones para proyectos periodísticos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/397
dc.identifier10.69845/tekn.v2iS1.397
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13730
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericanaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/397/456
dc.rightsDerechos de autor 2024 TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.sourceTEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 No. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S6-S10en-US
dc.sourceTEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 Núm. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S6-S10es-ES
dc.source2959-6629
dc.source2959-6629
dc.subjectCompetenciases-ES
dc.subjectDigitaleses-ES
dc.subjectPeriodismoes-ES
dc.subjectAprendizajees-ES
dc.titleCanal de aprendizaje para fortalecer competencias digitales de los periodistases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections