El Método Jigsaw para la enseñanza del inglés en CEUTEC de San Pedro Sula
| dc.creator | Guillén Mancía, Jenny Elizabeth | |
| dc.date | 2024-12-17 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T16:17:41Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T16:17:41Z | |
| dc.description | Introducción. El método Jigsaw, también conocido como rompecabezas (traducido al español), permite el desarrollo del trabajo cooperativo dentro del aula, favoreciendo la interdependencia positiva, la interacción, la fluidez comunicativa, la sociabilidad, el respeto y el aprendizaje activo y significativo. Método. Se llevó a cabo el uso del método Jigsaw en la clase de inglés con un grupo de 23 estudiantes para aprender y fortalecer el uso del verbo en el tiempo presente simple (The Present Simple). De esta manera, los estudiantes fueron capaces de desarrollar oraciones afirmativas, negativas, preguntas puntuales y preguntas de contenido. Los alumnos se agruparon en equipos de cuatro, excepto uno. El método Jigsaw requiere que los equipos de trabajo consten de cantidades iguales, pero existe un método que resuelve este caso conocido como Jigsaw II. A cada alumno se le delegó un tema para desarrollarlo. Resultados. Los alumnos integran un nuevo grupo llamado el grupo experto que consiste en reunir los alumnos con el mismo tema de estudio para que compartan su hallazgo y la resolución. De esta manera se convierten en expertos del tema. Por último, cada integrante del grupo experto se remitió a su grupo Jigsaw para compartir con los miembros de su equipo el conocimiento adquirido durante su aprendizaje. Conclusión. La actividad resultó efectiva, ya que cada alumno fue capaz de aprender The Present Simple y utilizarlo de forma correcta. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier | https://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/399 | |
| dc.identifier | 10.69845/tekn.v2iS1.399 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13732 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Tecnológica Centroamericana | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/399/458 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2024 TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades | es-ES |
| dc.source | TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 No. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S15-S20 | en-US |
| dc.source | TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 Núm. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S15-S20 | es-ES |
| dc.source | 2959-6629 | |
| dc.source | 2959-6629 | |
| dc.subject | Cooperativo | es-ES |
| dc.subject | Fluidez | es-ES |
| dc.subject | Interdependencia | es-ES |
| dc.title | El Método Jigsaw para la enseñanza del inglés en CEUTEC de San Pedro Sula | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
