Repository logo
 

La simulación judicial como evaluación auténtica aplicado a la enseñanza del derecho en UNITEC

dc.creatorLeón Perdomo, Andrea Dinora
dc.date2024-12-17
dc.date.accessioned2025-11-05T16:17:43Z
dc.date.available2025-11-05T16:17:43Z
dc.descriptionIntroducción: La simulación judicial como aprendizaje basado en la experiencia se presenta como una innovación educativa aplicada en la etapa inicial de la formación jurídica de los estudiantes de primer año de la carrera de Derecho. El objetivo principal de esta innovación es proporcionarles a los estudiantes un aprendizaje significativo que les permita un acercamiento realista al mundo jurídico y fortalecer sus competencias para su desempeño profesional. Método: Mediante la simulación judicial, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, al enfrentarse a situaciones jurídicas y desarrollar estrategias de litigio en un entorno simulado, pero auténtico, experimentando a título personal los desafíos y responsabilidades que conlleva el ejercicio de la abogacía. La planificación de este proceso de implementación incluye la asignación de roles, la visualización de una simulación judicial y el desarrollo de la simulación. Resultados: la participación activa, el análisis jurídico, habilidades de comunicación oral y escrita, argumentación jurídica, técnicas de investigación, y el trabajo cooperativo. La evaluación de la simulación judicial se hizo usando instrumentos y técnicas, como rúbricas de evaluación, observación directa y retroalimentación constante. Conclusión: la simulación judicial como aprendizaje basado en la experiencia demuestra ser altamente beneficiosa para los estudiantes de primer año de la carrera de Derecho. Proporciona una experiencia práctica y realista que fortalece su aprendizaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/409
dc.identifier10.69845/tekn.v2iS1.409
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu//handle/123456789/13739
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericanaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unitec.edu/tekne/article/view/409/465
dc.rightsDerechos de autor 2024 TEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.sourceTEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 No. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S49-S53en-US
dc.sourceTEKNÉ Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 2 Núm. S1 (2024): Suplemento: Congreso de Innovación Educativa CIE2023; S49-S53es-ES
dc.source2959-6629
dc.source2959-6629
dc.subjectAprendizajees-ES
dc.subjectSimulaciónes-ES
dc.subjectDerechoes-ES
dc.titleLa simulación judicial como evaluación auténtica aplicado a la enseñanza del derecho en UNITECes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections