Ingeniería en Electrónica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ingeniería en Electrónica by Subject "621.382 C8599"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de pérdidas en la zona fresnel en un radio enlace de punto a punto mediante el Software Radio Mobile(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-06-05) Donaldo Alberto Cárcamo Ponce; Kario Alexander Villafranca ReyesSe evaluó los parámetros obtenidos en el software Radio Mobile en dos diseños de sistemas de radioenlace punto a punto, determinando dos eventos específicos entre las antenas del sistema. Previamente se realizó el diseño de ambos sistemas dando una geolocalización específica de coordenadas, se obtuvieron datos y se compararon pérdidas de trasmisión entre las antenas, específicamente en la zona Fresnel de los sistemas incorporados. Mediante la simulación de ambos sistemas se realizó la comparación tomando la mejor zona Fresnel y la peor zona Fresnel en cada radioenlace, se describió el funcionamiento e importancia que se debe tener al implementar un sistema punto a punto, tomando en consideración una simulación que pueda predecir la eficacia de la transmisión de datos en estos sistemas. Se demostró mediante respaldo, fórmulas matemáticas y trayectoria de Huygens con las cuales se basa el software Radio Mobile para los resultados de la simulación. Se analizó la comparación establecida mediante parámetros y tomando de las diferentes capas segmentadas en la zona Fresnel la mejor y peor zona, colando obstáculos naturales en un sistema, y sin obstáculos en el otro. Se examinó las simulaciones mediante otro software de diseño de radioenlaces como lo es AirLink de Ubiquiti, demostrando una representación gráfica y una referencia de la calidad de transmisión de datos. Los resultados fueron los esperados, demostrando la eficacia de los radioenlaces punto a punto cuando se encuentran sin obstáculos naturales en la zona Fresnel. El sistema con obstáculos tuvo una ineficacia en la transmisión de datos, se respaldó dicha información mediante el método de correlación de Pearson, obteniendo una correlación positiva en las comparaciones realizadas.