Proyecto de graduación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Proyecto de graduación by Subject "Educación financiera"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis financiero 2020-2022 de AFP privadas en Honduras y conocimiento de los empleados de Tegra Global(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-12-07) Helen Susana Ponce Ortiz; Marlon Josué Galdames Erazo; René Javier Santos MunguíaEste estudio tiene como objetivo analizar la situaci�n financiera de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas en Honduras durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022. Adem�s, se busca evaluar el conocimiento que poseen los empleados directos de Tegra Global acerca de estas entidades financieras. La investigaci�n se llev� a cabo utilizando un enfoque metodol�gico mixto que incluy� el an�lisis de estados financieros. Se examinaron indicadores clave de desempe�o, como la rentabilidad, solvencia y liquidez de las AFP privadas en Honduras durante el periodo de estudio. Adem�s, se realiz� una encuesta entre los empleados directos de Tegra Global para evaluar su nivel de conocimiento y comprensi�n acerca de las AFP privadas en Honduras. Se exploraron temas como los beneficios y costos asociados, y la importancia de la planificaci�n financiera para el retiro. Los resultados obtenidos revelaron que las AFP privadas del pa�s en general mantienen una situaci�n financiera s�lida. Asimismo, se identificaron �reas de oportunidad para mejorar el conocimiento y acceso de los empleados directos de Tegra Global a estas entidades financieras.Item Educación e inclusión financiera en la población económicamente activa de la ciudad de La Paz, departamento de La Paz, año 2023(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2023-12-07) Victoria Alejandra Cano Martínez; René Javier Santos MunguíaEsta investigaci�n tuvo como finalidad el estudio de la educaci�n e inclusi�n financiera en la poblaci�n econ�micamente activa de la ciudad de La Paz, Departamento de La Paz en el a�o 2023, misma que ha tenido como prop�sito la creaci�n de un manual para una buena gesti�n financiera que le sirva de apoyo y crecimiento a la poblaci�n para que pueda educarse financieramente por medio de conceptos financieros generales y con apoyo de instrumentos de planificaci�n financiera como el presupuesto y el plan de ahorro. El estudio se desarroll� siguiendo un enfoque mixto, con un alcance descriptivo correlacional y un dise�o no experimental de corte transversal. Tomando como muestra un total de 377 personas del casco urbano de la ciudad. A la luz de los resultados fue posible determinar que el 47.70% de las personas tiene un nivel de conocimientos neutral, el 18.80% considera tener un nivel entre malo y muy malo relacionado con educaci�n financiera y un 33.40% posee conocimientos entre buenos y muy buenos. Para el an�lisis de correlaci�n se utiliz� la prueba estad�stica no param�trica de Chi Cuadrado la que dio como resultado que p < 0.05 por lo que se concluy� que si existe una relaci�n entre el nivel educativo financiero y el uso de productos financieros. Finalmente se puede afirmar que la educaci�n financiera contribuye a fomentar la inclusi�n financiera y permitir que las personas puedan tomar buenas decisiones desde el punto de vista financiero.