Browsing by Author "Sara Isabel Rivera Rodriguez"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item PROPUESTA DE DISEÑO DE PARQUE MULTISENSORIAL NEURODIVERGENTE Y REACONDICIONAMIENTO DE INTERIORES PARA CENTRO CREER EN SAN PEDRO SULA, HONDURAS(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC *CRAI*, 2025-11-17) Sara Isabel Rivera Rodriguez; Valery Anaysansi Ochoa Perdomo; Carlos Jose Quant WongLa tesis en cuestión aborda el diseño y la planificación para la propuesta del Parque Multisensorial Neurodivergente y el Reacondicionamiento de Interiores para el Centro CREER en San Pedro Sula, Honduras; un proyecto de carácter neuro arquitectónico con enfoque en paisajismo y diseño de interiores, que busca generar un nuevo espacio que favorezca el desarrollo terapéutico multisensorial de los niños con autismo en edad cronológica de 0 a 15 años que asisten al Centro de Rendimiento Educativo Especial Renacer, más conocido como Centro CREER. Ubicado desde hace más de 23 años en la Colonia Los Álamos, en San Pedro Sula, este centro se ha consolidado como uno de los más completos de la zona, ofreciendo distintos tipos de terapias para los niños, como ser: hidroterapia, trabajo de mesa, terapia física, psicomotriz, terapia del lenguaje, entre otras. El proyecto se fundamenta en la necesidad existente de espacios paisajísticos multisensoriales que no solo aporten beneficios terapéuticos, sino que, mediante los elementos que los componen, contribuyan al desarrollo integral de los niños. Por otro lado, el reacondicionamiento se enfoca en aprovechar los espacios ya construidos y, mediante el diseño de interiores con enfoque neuroarquitectónico, rediseñarlos con mobiliario funcional y otros elementos eficientes. De esta manera, se espera que el proyecto propuesto satisfaga las necesidades actuales de los usuarios del centro, dejando un impacto positivo en la comunidad. El diseño del parque se basa en la integración de principios neuroarquitectónicos y paisajísticos, considerando la vegetación existente que embellece el área donde se desarrollará el parque, y utilizando materiales y elementos accesibles basados en la innovación frugal para lograr un diseño funcional y efectivo. Asimismo, las intervenciones interiores siguen este mismo enfoque de innovación, con el fin de adaptarse a las necesidades y posibilidades del Centro CREER. Actualmente, el proyecto ha superado la fase investigativa y se encuentra completamente desarrollado a nivel de propuesta, contando con planos arquitectónicos, visualizaciones, presupuesto, y distintos recursos gráficos para explicar el proyecto.
