Browsing by Author "Laura Daniela Carbajal Mercado"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de recinto museal para la investigación y divulgación cultural: Propuesta para potenciar la preservación, exploración y exhibición del patrimonio arqueológico en el sitio “Las Sepulturas”, Copán, Honduras(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-11-04) Laura Daniela Carbajal Mercado; Reina Victoria Galeas Trochez; Valery Anayansi Ochoa Perdomo; Carlos QuantA pesar de la riqueza del patrimonio cultural de Honduras, la falta de divulgación efectiva ha generado desconocimiento y una limitada apreciación por parte de la población. Esta problemática se agrava con la apatía hacia los museos, la insuficiencia de infraestructura adecuada para la exhibición de piezas arqueológicas y la vulnerabilidad de estos bienes ante riesgos de conservación y expolio. Este estudio analiza la viabilidad de una propuesta de recinto museal en el sitio arqueológico “Las Sepulturas”, Copán, con el propósito de mejorar su conservación, divulgación y valoración dentro del patrimonio cultural de Honduras. Actualmente, el sitio enfrenta deficiencias en infraestructura y divulgación, lo que ha restringido su reconocimiento por parte del público. Los resultados de la investigación destacan la necesidad de implementar normativas, lineamientos y criterios que fomenten la construcción de museos con seguridad, accesibilidad y estrategias de divulgación adecuadas. No obstante, se reconocen desafíos como la falta de recursos del Instituto de Antropología e Historia, las restricciones impuestas por las zonas de amortiguamiento del Sitio Maya Copán y la importancia de la aceptación y participación ciudadana en este tipo de proyectos. La creación de un museo de sitio en “Las Sepulturas” representa una oportunidad clave para fortalecer la identidad cultural, dar mayor visibilidad a las investigaciones arqueológicas y proporcionar un espacio adecuado para la preservación y exhibición de miles de piezas que hasta ahora han permanecido inaccesibles al público. El proyecto contempla un área total de 4,581.54 m², de los cuales 1,122.94 m² se destinan a las exposiciones permanentes distribuidas en cinco salas y 390 m² a las exposiciones temporales.
