Browsing by Author "Bayron Eduardo Maldonado Milla"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis del nivel de satisfación del usuario sobre la atención brindada en consulta externa y emergencia del Hospital Militar Central(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2024-04-28) Katherine Melissa Antonio Carbajal; Bayron Eduardo Maldonado Milla; Tulio Arnaldo Bueso Jacquier; Harol Alexander Zerón VillatoroEl presente estudio tiene como objetivo analizar el nivel predominante de satisfacci�n sobre la calidad de atenci�n en los pacientes del Hospital Militar Central, Noviembre a�o 2023, esta investigaci�n corresponde al tipo de investigaci�n tipo cuantitativa, el nivel de investigaci�n alcanzado es descriptivo transversal, dentro del m�todo general tenemos el m�todo descriptivo, el dise�o fue el no experimental, de corte transversal, la poblaci�n muestral estuvo constituido por 383 pacientes afiliados que acuden a buscar atenci�n en la �rea de emergencia y a consulta externa del hospital ubicado en la aldea el Ocotal de la ciudad de Tegucigalpa del departamento de Francisco Moraz�n, durante el proceso de recolecci�n de datos se utiliz� la t�cnica de encuesta que se realizaron a los pacientes del hospital. Resultados: el nivel de satisfacci�n en los encuestados fue calificada de excelente en un 37.9%, la poblaci�n predominante fue la masculina en un 68.4%, entre las edades encuestadas, la m�s predominante fue de 18 a 30 a�os con un 50.1%, en la encuesta de SERVQUAL las 5 dimensiones fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empat�a y elementos tangibles, fueron clasificadas en un nivel 7 por la mayor�a de los encuestados, consider�ndose en un Nivel Muy Satisfactorio. El 67.1% de los pacientes encuestados refieren que la calidad de atenci�n se ve afectada por el crecimiento de la poblaci�n, el tiempo de espera consideran que es regular (11 a 20 min) con un porcentaje de 36.8%, desde el punto de vista del paciente. El cambio que requiere el Hospital Militar para mejorar la atenci�n m�dica, seg�n los pacientes encuestados, es la contrataci�n de m�s m�dicos especialistas con un 40.2%. Por lo tanto, se concluye que, de acuerdo con la variable de calidad de atenci�n, las personas encuestadas muestran que el Hospital Militar Central tiene fortaleza en la atenci�n al paciente, como un adecuado trato, gran capacidad de respuesta hacia el paciente, infraestructura adecuada, posee muchos de equipos modernos, rapidez en la atenci�n y claridad de los doctores y enfermeras, que solo se ve afectada por el crecimiento de pacientes.