Maestría en Dirección Estratégica de Personas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Dirección Estratégica de Personas by Author "Martha María Hernández"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico del estrés laboral y burnout, en los colaboradores de la UAC – CADECA, Tiloarque, Tegucigalpa, 2025(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-01) Michelle Elizabeth Sierra Pereira; José Carlos Sandoval Hernández; Martha María HernándezLa presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar los niveles de estrés laboral y la posible presencia del síndrome de burnout en los colaboradores de la Unidad de Apoyo Corporativo (UAC) de CADECA. Se empleó una metodología cuantitativa con diseño descriptivo, utilizando como instrumentos el Test de Estrés Laboral y el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicados a todo el personal de la UAC en Tiloarque. Los resultados revelaron que el 28% de los colaboradores presentó niveles medio y alto de estrés laboral, mientras que únicamente el 1.9% mostró síntomas compatibles con el síndrome de burnout. Aunque los niveles de burnout fueron bajos, el estudio permitió identificar señales de desgaste emocional y vulnerabilidad en ciertas áreas. En función de estos hallazgos, se diseñó una propuesta de intervención preventiva enfocada en el bienestar emocional de los colaboradores. El programa incluye la incorporación de atención psicológica, intervención en crisis, psicoeducación, la habilitación de espacios de desconexión, y un sistema de reconocimiento institucional. Esta propuesta busca no solo atender los casos existentes, sino también prevenir el aumento de sintomatología asociada al estrés crónico, promoviendo una cultura de autocuidado y apoyo continuo dentro de la organización.Item Evaluación de la transición del reclutamiento 2.0 a 5.0 basado en el desempeño del 2024 en Aguas de San Pedro S.A. de C.V.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-01) Lesby Raquel Salinas Barahona; Nancy Paola Caballero Valladares; Martha María HernándezEl presente estudio evalúa la viabilidad en implementar la estrategia de reclutamiento 5.0 en la empresa Aguas de San Pedro S.A. de C.V basándose en el desempeño que mostró el reclutamiento 2.0 durante el año 2024. Por esta razón, se desarrolló la investigación con un enfoque mixto, descriptivo y transversal, aplicando instrumentos a los colaboradores contratados durante el periodo mencionado y los expertos de Talento Humano. Los resultados muestran que la estrategia de reclutamiento 2.0 logro modernizar el proceso, pero presenta limitaciones para cubrir plazas vacantes y una retroalimentación adecuada a los candidatos postulantes. Se logra identificar que la adopción de nuevas herramientas digitales, ofrecen potencial para optimizar recursos y mejorar la experiencia del candidato, así mismo permitirá fortalecer la marca empleadora. La investigación concluye que la transición es viable y siempre obteniendo un equilibrio entre el uso tecnológico y el factor humano.Item Impacto del coaching estratégico en el desarrollo del talento en I.M.R.S de R.L. Tegucigalpa, 2025.(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-01) Elkin Anabel Sánchez; Ricardo Ovidio Flores García; Martha María HernándezLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto del coaching estratégico en el desarrollo del talento en la empresa Inversiones Medina Rodríguez S. de R.L., ubicada en Tegucigalpa, Honduras, durante el primer semestre de 2025. Esta investigación parte de la necesidad de fortalecer el talento humano en un contexto organizacional, identificando como el coaching estratégico puede convertirse en una herramienta fundamental para alinear los objetivos individuales con los organizacionales potenciando así competencias y mejorando el desempeño de cada uno de los colaboradores. La metodología utilizada se enmarca en un enfoque mixto y el uso de tres instrumentos validados, Encuesta de Satisfacción Laboral, Encuesta de Coaching Estratégico y Evaluación 360°, se obtuvieron datos representativos sobre motivación, liderazgo y clima laboral. Los resultados evidencian que el coaching estratégico fortalece la gestión del talento y favorece la permanencia de los colaboradores.Item Relación entre el clima laboral y la rotación del personal en el restaurante La Cacerola, 2025(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-01) Jaime René Domínguez Álvarez; Kenia Melissa Pavón López; Martha María HernándezEste estudio tuvo la finalidad de analizar la relación entre el clima laboral y la rotación del personal en el Restaurante La Cacerola, en el cual se realizó trabajo de campo con el propósito de conocer la situación actual de los colaboradores que trabajan en dicho restaurante. Por tal razón, el estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional que permitió definir las principales características y aspectos importantes del clima laboral y la rotación del personal, destacando que este estudio se efectuó con un diseño no experimental transversal en el que los investigadores no manipularon las variables en donde la técnica aplicada fue una encuesta empleando como instrumento un cuestionario aplicado a los colaboradores que laboran para el Restaurante La Cacerola. Por lo tanto, a través de los resultados se obtuvo que, en cuanto al clima laboral, el 70.84% de los participantes indicaron que existe una interacción entre las diferentes áreas y que según el 47.92% de los colaboradores indicaron que la rotación de personal se da de manera constante. Finalmente se determinó que existe una correlación positiva entre las variables con un 99% de confianza que sea verdadera y 1% de probabilidad de error y se concluyó con que hay un buen clima laboral, pero, la rotación de personal es constante lo cual afecta el restaurante por lo que, se recomiendan capacitaciones de integración y reforzamiento de las áreas del mismo.
