Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁngel Fúnezes_ES
dc.contributor.advisorLourdes Mejíaes_ES
dc.contributor.authorEdgar Eugenio Pelman Osorioes_ES
dc.contributor.authorJoel Emilio Morales Ortizes_ES
dc.date.accessioned05/01/23 12:48
dc.date.available2023-01-05T18:48:30Z
dc.date.created2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/10188
dc.description.abstractHonduras ha experimentado cambios relevantes en la industria, que ha repercutido en el aumento de residuos plásticos. Una de las maneras que se puede aprovechar esta situación, es usando fibras plásticas dentro del concreto. De esta manera se puede implemes_ES
dc.formatPDFes_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.language.isoes-HNes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITECes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITECes_ES
dc.subjectResistenciaes_ES
dc.subjectConcretoes_ES
dc.subjectPETes_ES
dc.titleEstudio comparativo de la resistencia a la compresión y flexión de concreto con fibra petes_ES
dc.typeProyecto de Graduaciónes_ES
dc.description.abstractenglishcoupled with the collection of methods implemented for the development of these withines_ES
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortés, Hondurases_ES
dc.catalogadorBelkis Peraltaes_ES
dc.facultyFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.thesis.degreenameIngeniería Civiles_ES
dc.codigocarreraI-03es_ES
dc.thesis.degreelevelPregradoes_ES
dc.disciplineIngeniería y TI / Engineering & ITes_ES
dc.ddc625.84 P392es_ES
dc.campusUNITECes_ES
dc.date.createdHistoricoEnero-2018
dc.collectionTrabajo de Investigaciónes_ES
dc.date.terna2018-01-01


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional